El consumo de las semillas de papaya y los beneficios que otorga para la salud: ayuda con problemas digestivos y del corazón

Las semillas de esta fruta tienen características que son óptimas para el consumo, por los beneficios que entregan

Guardar
Las semillas de papaya se
Las semillas de papaya se pueden convertir en una alternativa para mejorar aspectos de la salud - crédito suministrada a Infobae

Una de las principales recomendaciones de los especialistas para incrementar la presencia de vitaminas y nutrientes en el cuerpo es el consumo de frutas y verduras en las comidas diarias.

En el caso de la fruta, el problema no radica en el consumo de un único alimento, pues la variedad de estas que contiene este tipo de propiedades es muy amplio y depende únicamente del consumidor a la hora de realizar la elección.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Una de las frutas que genera amores y odios es la papaya, su textura y sabor la han puesto a nivel mundial como uno de los alimentos más discutidos a la hora de ser la primera opción de consumo; sin embargo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) señaló que las propiedades nutritivas supera el gusto de las personas, pues contribuye a mejorar aspectos de la salud.

Sus semillas se han vuelto inconfundibles por sus características al ser de un tamaño pequeño y de color negro, además se considerarán óptimas para el consumo y los beneficios que entregan.

Las semillas de la papaya
Las semillas de la papaya además se considerarán óptimas para el consumo y los beneficios que entregan - crédito suministrada a Infobae

De acuerdo con información de la Academia Española de Nutrición y Dietética, este origen se puede consumir tal cual se retira de la fruta o luego de ser cocinada. Uno de los principales beneficios se encuentra en el fortalecimiento del sistema inmunológico y el fortalecimiento del corazón, entre otros privilegios.

Estos son otros de los beneficios de la semilla de papaya:

  • Proteger el riñón: En caso de problemas de insuficiencia renal, se recomienda masticar 7 semillas de papaya, 3 veces al día, esto ayudará a prevenir nuevas afectaciones.
  • Mejoran la salud intestinal: Debido a su alto contenido de enzimas proteolíticas, que ayudan a erradicar los parásitos y sus huevos, son un excelente antiparasitario intestinal. Además, contiene carpaine que es efectivo para exterminar las amebas. En este caso lo que debe hacer con ellas es ponerlas a secar y triturarlas: una cucharita de este polvo se pone a hervir en agua, luego se le incorpora una cucharadita de miel. Esto se puede hacer dos a tres veces al día.
Uno de los principales beneficios
Uno de los principales beneficios se encuentra en el fortalecimiento del sistema inmunológico y el fortalecimiento del corazón - crédito Freepik
  • Favorecen el hígado: para las personas que sufren de cirrosis hepática es una opción para consumir como un tratamiento alternativo. Por un periodo de 30 días usted debe consumir 5 de estas semillas dos veces al día luego de ser molidas agregándoles unas gotas de limón.
  • Cuidan el sistema digestivo: en este caso contiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Algunos estudios señalan que el extracto de esta pepa acaba con la salmonella, los estafilococos y otro tipo de infecciones. Se recomienda masticar muy bien 7 semillas, 3 veces al día.
  • Queman grasa: este puede ser uno de los puntos de mayo interés para muchos, que de seguro los impulsara a consumir esta semilla. Puede ayudar a que el organismo no absorba en exceso de grasas y azúcares, que son el responsable de aumentar de peso o el aumento de algunas zonas del cuerpo Otro de los puntos favorables es que aceleran el proceso de digestión, lo que se traduce en la pérdida de algunos gramos de sobrepeso.
Expertos recomiendan no tirar estas
Expertos recomiendan no tirar estas semillas a la basura, sino aprovechar sus nutrientes - crédito suministrada a infobae

Por otro lado, el consumo de la pulpa contribuye a disminuir el estreñimiento gracias a su contenido de fibra y altos niveles de agua. Sobrepasa a la naranja en cuento a niveles de vitamina C se refiere y por su alto contenido de Vitamina A aporta para mejorar la salud de la piel.

Expertos recomiendan no tirar estas semillas a la basura, sino aprovechar sus nutrientes. Además de los usos mencionados anteriormente, también se pueden incluir dentro de ensaladas o vinagretas para darle un pequeño toco de picante que realce los sabores.

Guardar