![- crédito Colprensa](https://www.infobae.com/resizer/v2/LOB3QEIY3NHWDB5RUGR3QTK6UE.jpg?auth=49a2469d74b77c466c6ab3b41167a075436f36c2dc954d07d927ff1f7622affb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colombia se prepara para celebrar una de sus tradiciones más queridas: el Día de las Velitas, una festividad que ilumina el país con miles de velas y faroles.
Este evento, que se lleva a cabo en cada rincón del territorio colombiano, se ha convertido en un símbolo de unidad y esperanza, atrayendo tanto a locales como a turistas que buscan vivir una experiencia auténtica y envolvente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El Día de las Velitas se celebra anualmente en la víspera del 8 de diciembre, marcando el inicio de las festividades navideñas en Colombia.
Durante esta noche, las calles, plazas y hogares se llenan de luces, creando un espectáculo visual que une a las personas en una celebración cargada de calor humano. Esta tradición ha sido transmitida de generación en generación, consolidándose como una parte esencial de la cultura colombiana.
![Celebración del Día de Velitas](https://www.infobae.com/resizer/v2/MR4QET3ORVHPZHFNSHEASQYPW4.jpg?auth=402768ce831ea164881cecf1e59c2515eaf4afff2f03f068f986911c0e9ec46b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Cada lugar ofrece planes únicos para disfrutar de esta fecha especial, donde la magia de las velas se mezcla con el encanto cultural del país. La celebración no solo es un evento visual, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios y familiares.
La plataforma de viajes Booking ha destacado algunas recomendaciones para aquellos que desean experimentar el Día de las Velitas en su máxima expresión. Estos destinos ofrecen una combinación de belleza natural y riqueza cultural, permitiendo a los visitantes sumergirse en la tradición y disfrutar de la hospitalidad colombiana.
![Día de Velitas en Villa](https://www.infobae.com/resizer/v2/7R367S4DGRAY3ITBGLATQTZFA4.jpg?auth=c61b30a9547e6a40fb0eee0c63691321d3d629d10a4d113b9f9a4e31bb8b6327&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Boyacá
Considerado como uno de los pueblos más populares y turísticos del departamento de Boyacá, el municipio de Villa de Leyva es uno de los destinos más atractivos para pasar una noche relajante y disfrutable en familia.
En esa fecha, la Plaza principal es el escenario perfecto para el denominado Festival de las Luces, donde las familias, además de encender los faroles y velas sobre las calles empedradas, se destaca la participación de coros navideños, fuegos pirotécnicos y otros eventos ideales para adentrarse en la época de Navidad y Fin de Año.
De otro lado, el municipio de Nobsa es otro de los epicentros donde la noche de velitas es mágica. Con sus estructuras coloniales, rodeado de balcones y calles empedradas, los habitantes boyacenses mantienen intacta esta tradición cultural como una forma de expresar la unión de las familias.
Los turistas no solamente podrán encender sus faroles, también podrán degustar la mejor gastronomía de la región, así como algunos productos de la temporada navideña como la natilla y los buñuelos.
![Día de Velitas en Quimbaya,](https://www.infobae.com/resizer/v2/QJODTJSXAFFUNGTJFTN5V6BGCE.jpg?auth=0be1440dade1f127e8d0e8a106cb7f7af43baa229d0ce985148c08a491ea5baf&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Eje Cafetero
Del altiplano cundiboyacense, pasamos a la región del Eje Cafetero, específicamente al municipio de Quimbaya, en el departamento del Quindío, donde se realiza el tradicional Festival de Velas y Faroles, entre el 7 y 8 de diciembre, un evento declarado bien de interés cultural de Quimbaya y Patrimonio Cultural Inmaterial del departamento.
Allí, los cuyabros y turistas transforman las pálidas calles en una pasarela de luces para conmemorar la fiesta de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, y dar comienzo a la temporada navideña.
Desde hace cuatro décadas se festeja esta celebración en el catalogado como Municipio de Luz de Colombia, donde se contemplan otras actividades como presentaciones musicales y muestras gastronómicas.
![Noche del Fuego en Salamina,](https://www.infobae.com/resizer/v2/QWBV4GQ7C5C6XPS7BCJBCQRMTA.jpg?auth=0cf66d381057282289ac35e76d6b0f2cf6052cd87aacf8e52c95a0fbdfb5e8fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De otro lado, se destaca la reconocida Noche del Fuego, uno de los eventos más representativos del municipio de Salamina, en el departamento de Caldas, que para este año llega a su edición número 23, pero que es una de las tradiciones más antiguas del país.
Según la alcaldía de Salamina, esta actividad se remonta al siglo 19, donde el religioso José Joaquín Barco Ángel manifestó que, para el siete de diciembre, cada habitante de la región debía encender una vela por cada pecado cometido, logrando que se iluminara el pueblo caldense.
Para este año, en la reconocida Calle Real del municipio de Caldas, se llevará a cabo una alegoría de una noche oriental, donde los visitantes podrán admirar calados sostenidos por estructuras suspendidas en el aire. Además, se utilizará guaduilla para crear un corredor que permitirá la apreciación de una serie de faroles, según informó la directora del evento.
![Cada 7 de diciembre, se](https://www.infobae.com/resizer/v2/7E2QHMHF35E2NIEI5J7CURXIUA.jpg?auth=26e89f324e99ad2fe63273496e2ee4a4256c5434b528c2dd52083b4b077217c2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Cali, la sucursal del cielo
La plataforma de viajes Booking resaltó una de las actividades marcadas por las familias caleñas. Cada 7 de diciembre, se acercan al Cementerio Jardines del Recuerdo para encender las velas, como homenaje a sus seres queridos que ya no los acompaña físicamente.
Sin embargo, se destacan actividades musicales o artísticas en otros escenarios como la Plaza de Caicedo, la avenida Colombia, el Bulevar del Río Cali y el Parque Longitudinal del Río Cali.
Según informó el alcalde de Cali, Alejandro Eder, se espera que para esta fecha comience un show de luces, que irá hasta el 31 de diciembre de 2024, y que estará distribuido por toda la capital vallecaucana.
Más Noticias
Así fue como la empleada judicial Lenis Paola Martínez fue secuestrada por su expareja en Bogotá: la roció con gasolina
El hombre pretendía prender fuego a los dos menores de edad dentro del apartamento, donde previamente los había amarrado y encerrado momentos antes de secuestrar a su madre
![Así fue como la empleada](https://www.infobae.com/resizer/v2/3W6HRYIU4FFDLCN7V7Z5WEW64I.jpeg?auth=9cb4bd69e9bfee087a09390ffc6838427b3da0c40462e0f5d50f97b512d9e468&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO Mercado de fichajes de la Liga BetPlay 2025: así está la bolsa de jugadores del fútbol colombiano para el 22 de enero
Tras la inesperada despedida de Radamel Falcao García de Millonarios, Atlético Nacional es uno de los equipos que presenta novedades en el comienzo de la jornada
![EN VIVO Mercado de fichajes](https://www.infobae.com/resizer/v2/OSAM4KTWPBCOVBZHVHFDQZFHAI.jpg?auth=7755b92f428f72794e1c00527b5c73198b1b6ccf07742c62e984550e95f84e81&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nueva hipótesis emerge en la investigación de la masacre de la familia López Durán en Tibú: Sería por un ajuste de cuentas al “transportar cosas que no debía transportar”
Las autoridades examinan conexiones entre la violencia contra una familia y tensiones entre grupos armados ilegales en una zona históricamente golpeada por el conflicto
![Nueva hipótesis emerge en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/KO4GJKTLA5AU7CDJDIANECUSDI.png?auth=65e0ee5b4b69df72d03abb0bc97c9eb75e6b3d619e5a35db2d9123716f33522f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ministro Juan Fernando Cristo confirmó que no habrá emergencia económica en Colombia, como lo anunció Gustavo Petro
El jefe de la cartera del Interior aseguró que el decreto de conmoción interior solo regirá en el Catatumbo, motivo por el cual afirmó que se dará a conocer este miércoles 22 de enero de 2025
Súper Astro Sol y Luna: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Con 500 pesos se tiene la capacidad de obtener miles de millones de pesos en premios con Super Astro
![Súper Astro Sol y Luna:](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYCW7EUEJBDZHIEA73U7ALO4DU.jpg?auth=f9eb22a62a7b17c050172e3d4bf7e1e2206c5a2e6649d72da180d1b37490e6cd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)