Este es el árbol de Navidad de nueve metros de altura que fue construido con materiales reciclables en Bogotá

La exposición incluye una serie de esculturas que representan diversos pasajes bíblicos, así como un Pegaso en tamaño real

Guardar
La comunidad de Bosa trabajó
La comunidad de Bosa trabajó más de tres meses en el alumbrado navideño - crédito Secretaría de Cultura

En el barrio La Palestina, ubicado en la localidad de Bosa en Bogotá, se inauguró un alumbrado navideño único, creado completamente a partir de materiales reciclados, construido por la misma comunidad desde cero.

El proyecto, que se destaca por su enfoque sostenible, fue posible gracias a la colaboración entre la Junta de Acción Comunal del barrio y la iniciativa ‘Barrios Vivos’ de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. La comunidad trabajó durante más de tres meses para dar vida a esta exhibición, que se podrá visitar durante todo diciembre, excepto los sábados, en el Complejo Comunal La Palestina.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El elemento central de esta instalación es un árbol navideño de más de nueve metros de altura, construido íntegramente con botellas de vidrio recicladas. Las botellas fueron recolectadas con la ayuda de los vecinos y los recuperadores de oficio, quienes han visto su labor reconocida y dignificada a través de este proyecto. En la cima del árbol se encuentra una escultura del Arcángel San Gabriel, una figura emblemática en la tradición cristiana por anunciar el nacimiento de Jesús.

“Tendremos presentaciones artísticas, música en vivo, feria de emprendimientos culturales y muchas cosas más”, indican varios de los vecinos que participaron en la creación del árbol de Navidad sostenible.

Además del árbol, la exposición incluye una serie de esculturas que representan diversos pasajes bíblicos, así como un Pegaso en tamaño real. Las figuras fueron elaboradas con cartón, envases plásticos y recipientes de aceite de motor, entre otros materiales reciclados. La artista plástica Angie Castañeda lideró el proceso creativo, con el apoyo del presidente de la Junta de Acción Comunal, Luis Hernando Parra Nope, y el acompañamiento de la entidad de Cultura y la Alcaldía Local de Bosa.

Vecinos y recuperadores de oficio recolectaron las botellas para el árbol navideño - crédito Secretaría de Cultura

El complejo escultural está iluminado con más de mil metros de tiras de luces LED, lo que resalta el compromiso de la comunidad con una celebración navideña cultural y sostenible. Para la comunidad, la iniciativa no solo embellece el barrio, sino que también promueve la conciencia ambiental y el trabajo comunitario. La entrada al evento es libre y gratuita, invitando a todos los habitantes de la ciudad a disfrutar de esta muestra de creatividad y sostenibilidad.

No al musgo para decoraciones

Asimismo, la Secretaría de Ambiente lanzó un llamado a la ciudadanía para evitar el uso del musgo en las decoraciones navideñas de 2024, advirtiendo a su vez sobre las graves consecuencias ambientales que su extracción puede causar.

Según la entidad, el musgo desempeña un papel crucial en la regulación del agua en los ecosistemas de Bogotá, al tener la capacidad de absorber y retener hasta 20 veces su peso en agua, liberándola gradualmente durante las épocas de sequía.

La extracción y comercialización de musgo y otras especies asociadas de las montañas de Bogotá no solo pone en riesgo la biodiversidad, sino que también es una actividad ilegal que puede acarrear sanciones penales y administrativas, incluyendo multas económicas.

La extracción y comercialización de
La extracción y comercialización de musgo y otras especies asociadas de las montañas de Bogotá no solo pone en riesgo la biodiversidad, sino que también es una actividad ilegal - crédito Secretaría de Ambiente

La secretaria de Ambiente, Adriana Soto Carreño, enfatizó que el uso de musgo como elemento decorativo es una práctica que atenta contra los ecosistemas, especialmente en su función de regular el agua en la ciudad. Para contrarrestar esta problemática, la entidad implementó el Plan de Protección de Musgos y Especies Asociadas 2024, que incluye acciones de prevención, divulgación y control.

La iniciativa busca sensibilizar a la población sobre la importancia de preservar estos recursos naturales, especialmente durante la temporada navideña, cuando la demanda de musgo aumenta significativamente.

Entre las recomendaciones de la autoridad ambiental, se sugiere utilizar materiales alternativos para las decoraciones navideñas, como aserrín, césped artificial, papel periódico, elementos reciclables o fibra de coco. Estas alternativas no solo son más sostenibles, sino que también ayudan a proteger los ecosistemas locales.

Finalmente, la dependencia compartió cinco datos curiosos del musgo, como parte de la estrategia de concientización y respeto por el medio ambiente:

  • Los musgos son especies de crecimiento muy lento, por lo tanto, cualquier intervención o daño, tardaría años en repararse.
  • Hay 38 especies de musgo que están en algún grado de amenaza.
  • Un kilo de musgo puede tardar hasta 7 años en regenerarse.
  • El musgo retiene el agua durante las sequías, previene la erosión de los suelos y contribuye a regular los ecosistemas.
  • Retiene hasta 20 veces su peso en agua, por lo que es un regulador en el ciclo del agua.
Guardar

Más Noticias

Policía Antinarcóticos reveló cómo están enviando droga las bandas: desde partes de bicicleta, repuestos de vehículos y hasta electrodomésticos son utilizados

Varias de las incautaciones en 2024 y las de 2025 muestran una modalidad que vienen creciendo en el país: camuflar la droga en paquetes y encomiendas que se envían por las terminales de transporte

Policía Antinarcóticos reveló cómo están

EN VIVO - Mercado de fichajes de la Liga BetPlay 2025: así se mueve la bolsa de jugadores del fútbol colombiano

Durante la entrega de los premios a los mejores jugadores del campeonato colombiano en 2024, se conocieron novedades por parte del subcampeón de Colombia

EN VIVO - Mercado de

“No más Jueves de Freud”, colectivos feministas protestas en la Unal por la violación de una mujer dentro del plantel en una de estas ‘farras’

En la última fiesta de este tipo el año pasado hubo una supuesta violación, aunque la víctima luego se retractó de la denuncia, según el colectivo Jacarandas

“No más Jueves de Freud”,

Melissa Gate criticó el vestido que Yina Calderón utilizó en el lanzamiento de ‘La casa de los famosos Colombia’

Las dos ‘influencers’ y participantes del programa ya se roban la atención de los seguidores del ‘reality’ por su evidente rivalidad

Melissa Gate criticó el vestido

Así puede viajar gratis en Transmilenio: desde este sábado tendrá más tiempo para usar el transporte público sin pagar

Con el único valor de los $3.200 podrá realizar la cantidad de transbordos que necesite en un tiempo de dos horas y cinco minutos con su tarjeta debidamente personalizada

Así puede viajar gratis en
MÁS NOTICIAS