
El reciente anuncio de Cruz Verde referente a la suspensión del suministro de medicamentos que no están incluidos en el Plan Básico de Salud (PBS) a la EPS Sanitas ha causado revuelo, pues muchos pacientes que enfrentan enfermedades de alto costo se verán perjudicados. La decisión del proveedor se debe a una millonaria deuda que tiene la EPS.
Esta situación ha traído a colación a la exministra de Salud Carolina Corcho, por viejas declaraciones en las que, al parecer, auguraba una “crisis” en el sistema de salud. “¿Se acuerdan de la ministra Corcho que decía que había que provocar una crisis? Bueno, la están provocando”, dijo la senadora Paloma Valencia en X (antes Twitter).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La exministra aseguró, en respuesta a la congresista, que dicha provocación de la presunta crisis está basada en un video que ha sido “editado” y “descontextualizado”. Además, aseguró que esa grabación ha sido utilizada para generar pánico y zozobra en los colombianos integrados al sistema de salud. “Los responsabilizo de las amenazas y agresiones que sobrevengan sobre mí a partir de sus irresponsables mentiras.”, dijo.
Asimismo, explicó que el conversatorio en donde menciona la crisis se llevó a cabo antes de que se radicara el proyecto con el que se busca reformar la salud en Colombia (que sigue atorado en el Congreso de la República).

¿Qué dijo Carolina Corcho en el conversatorio?
Durante un conversatorio sobre transformación del sistema de salud, la exministra respondió a la siguiente pregunta: “¿Cómo surgen las transformaciones del sistema de salud y qué se necesita para que sea exitosa?”. Corcho explicó que tales transformaciones se abren paso porque hay una “crisis evidente” que logra ser identificada.
Dijo que, en Colombia, la situación se pudo evidenciar luego de tres décadas de implementación de un mismo sistema de “privatización de la salud”. Las falencias halladas, según la exministra, fueron tenidas en cuenta para redactar pensar en una reforma a la salud.
Entonces, insistió en que, para que surjan transformaciones en el sistema de salud, “tiene que haber una crisis explícita y clara que le permita a la sociedad entender que se requiere el cambio, pero después de eso, para que haya una transformación del sistema de salud, tiene que haber una propuesta alternativa”. No obstante, en ningún momento de su intervención afirmó que dichas crisis debían ser provocadas de manera deliberada.
El suministro de medicamentos de Cruz Verde

De acuerdo con la congresista, la grave situación que hoy se evidencia entre Sanitas y Cruz Verde es culpa del Gobierno nacional y no de la EPS, que es la entidad que adeuda 400.000 millones de pesos por concepto de medicamentos. “Si un ciudadano obtiene un tratamiento que no está dentro del plan, va una tutela, gana la tutela, la EPS le tiene que prestar el servicio, pero esa plata la tiene que reponer el Estado, porque precisamente no hace parte de la UPC (Unidad de Pago por Capitación). Esos son los presupuestos máximos”, explicó Valencia.
En ese sentido, sería el Gobierno nacional el verdadero deudor y no la EPS. Sin embargo, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, aseguró que Sanitas es una de las EPS que más dinero recibe en el país y que se les ha pagado 7,8 billones de pesos para la prestación de los servicios por concepto de UPC y por, justamente, presupuestos máximos. “Estamos totalmente al día con los señores de Sanitas”, aseguró.
Más Noticias
Lotería del Valle: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Valle

Resultados de la Lotería de Manizales: ganadores de este miércoles 9 de julio
Lotería de Manizale realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Lotería del Meta: ganadores del sorteo de este miércoles 9 de julio de 2025
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Meta

Alcaldía de Santa Marta negó que contaminación del mar afectó piel de turistas
La Secretaría de Salud indicó que se trataría de reacciones alérgicas a larvas de fauna marina como medusas, anémonas o hidras. Señalaron que no había evidencia científica que fuera por la calidad del agua en las playas de la ciudad

Pico y Placa en Cartagena: qué autos descansan este jueves 10 de julio
Esto le interesa si va a manejar por las calles de Cartagena este jueves
