:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RHQJPLHWGJFPFCHZIYEVU3QEPY.jpg 420w)
La oficina de Inspección de la Policía Nacional abrió el miércoles 14 de junio del 2023 indagación preliminar contra el subintendente Javier Galeano Arango, conductor y escolta del fallecido coronel Óscar Dávila, que resultó muerto por herida de arma de fuego el pasado viernes 9 de junio, en hechos que son materia de investigación por las autoridades.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GMGAW3NRYZAXVNTJPTYOZ7UKRM.png 265w)
Según se conoció, la institución busca establecer si se registró alguna falla en la prestación de servicio de custodia al alto oficial, que apareció sin vida en su vehículo, cuando se encontraba cerca de su casa, en el sector de Teusaquillo, en Bogotá, y que, según la hipótesis que han sostenido desde el Gobierno, habría tomado la decisión de suicidarse
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/APCARDOQINB5TLJAGBEHS6JSBM.jpg 420w)
Galeano, según las cámaras de seguridad de un establecimiento comercial de la zona, se encontraba comprando una botella de agua, según su versión por petición de Dávila, cuando se registró la muerte del coronel, que era el jefe de la conocida Sala de Anticipación, encargada de la seguridad del presidente de la República, Gustavo Petro.
El coronel estaba en la mira de la Fiscalía General de la Nación en el marco del escándalo de las interceptaciones ilegales efectuadas a Marelbys Meza, exniñera de la ex jefa de la Presidencia Laura Sarabia, y la empleada del servicio de la exfuncionaria, Fabiola Perea; y las actividades que se llevaban a cabo en el piso 13 del edificio de la DIAN en Bogotá.
¿Por qué se abrió indagación a Javier Galeano?
Uno de los interrogantes que se busca resolver es por qué Galeano dejó su arma de dotación en el interior del automotor. Informaciones pendientes de confirmar indicarían que fue con este elemento que Dávila se habría quitado la vida; pese a que todavía no se conoce un dictamen de Medicina Legal sobre las causas de su muerte.
La determinación se conoció luego de que el uniformado saliera a periodo de vacaciones, el martes 13 de junio: casi cinco días después de que se registrara al deceso de su superior. Se tiene previsto que regrese el viernes, día en el que se conocerá cuándo será citado a declarar, y si se encontrará mérito —o no— para abrirle expediente por esta muerte.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GMTSX53QZZCJ7KMO3CTEP6CCZ4.jpg 420w)
Fiscalía anunció fecha para dar a conocer investigación en el caso Dávila
Asimismo, la Fiscalía confirmó que la tercera semana de junio dará a conocer los resultados de la investigación que se lleva cabo por la muerte de Dávila, que a través de una carta dirigida al titular de la entidad, Francisco Barbosa, había manifestado su intención de entregar su testimonio en el caso de las “chuzadas”.
“Desde el momento en que ocurrió la muerte del teniente coronel Dávila Torres, la Fiscalía destacó un equipo especializado de fiscales e investigadores que de manera integral realiza las actividades pertinentes para recopilar elementos de prueba y evidencias suficientes que permitan esclarecer con absoluta certeza la causa y la manera en la que murió el teniente coronel”, expresó el ente investigador.
Sobre el alto oficial, se conoció por parte del periodista Daniel Coronell, que había pagado $50 millones al abogado Miguel Ángel del Río Malo para que asumiera su defensa, en caso de que avanzara un proceso en su contra. Información que confirmó el letrado, quien recalcó que el dinero se lo devolvió a la viuda del uniformado.
“En ese sentido, se hace un llamado ciudadano para que exista un manejo responsable de la información, y se evite la divulgación, especulaciones y versiones infundadas que puedan vulnerar derechos o alterar el desarrollo de las indagaciones”, precisó la Fiscalía.
Ministro de Defensa insiste en que fue un suicidio
Aunque aún no se sabe el resultado de la autopsia practicada por Medicina Legal, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, se reafirmó en su versión acerca de la muerte de Dávila: que fue producto de un suicidio, y que tiene evidencia audiovisual que soportaría su versión.
Dávila fue hallado sin vida dentro de una camioneta Nissan Frontier, sobre la calle 22 con carrera 48; ubicación cercana al búnker de la Fiscalía, y que registraría la puerta principal del conjunto residencial Prados de El Salitre.
Más Noticias
Medellín vs. Millonarios - EN VIVO: fecha 4 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2023
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GDFJDH552ZACVFZYHZUTYNNKYY.png 265w)
Luis Díaz arrasa en Liverpool: anotó de ‘palomita’ ante el LASK Linz
“No perdonamos”: familiar de víctima de ‘falsos positivos’ cuestionó a la JEP en acto público de perdón
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TFDVR3P26JGY3OA6Q5AR2T2SMQ.jpg 265w)
Calendario de Libertadores y Sudamericana 2024: así quedaron los equipos colombianos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6GVNIQPNBJD4PKA4VRZAY5EN4A.jpeg 265w)
Con nueva imputación a bordo, coronel Carlos Feria viajó a Dubái junto con Petro
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/R6LTHFRDHJAWBOIEWIJVO6LLQM.jpg 265w)