Gustavo Petro le habría pedido la renuncia a la ministra de Educación, Aurora Vergara

Los rumores de un posible remezón en la cartera se conocen después de que el presidente anunciara una reforma a la Ley 30 en la marcha del 7 de junio. Lo que sí se confirmó es que el director del Icfes, Andrés Molano Flechas, y la gerente del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa, Adriana González, serán removidos de sus cargos

Compartir
Compartir articulo
El presidente habría pedido la renuncia a varios funcionarios de varias dependencias relacionadas con la educación. Presidencia
El presidente habría pedido la renuncia a varios funcionarios de varias dependencias relacionadas con la educación. Presidencia

El 8 de junio se conoció que el presidente Gustavo Petro le habría pedido la renuncia a la ministra de Educación, Aurora Vergara, y a otros funcionarios, entre los que estaría el presidente del Icetex, Mauricio Toro. Lo que sí se confirmó es que el director del Icfes, Andrés Molano Flechas, y la gerente del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa, Adriana González, serán removidos de sus cargos.

De acuerdo con información de Cambio, la ministra Vergara ya habría sacado sus cosas del despacho; aunque la ministra está en Barranquilla en el foro Educación más allá de las fronteras, organizado por la Unesco. Así trinó:

“A esta hora nos encontramos en el Foro ‘Educación más allá de las fronteras’ en Barranquilla. Estamos liderando con Unesco la agenda regional para garantizar el derecho a la educación de las personas en situación de movilidad humana. ¡Seguimos trabajando por el cambio!”
La ministra Vergara, que está en Barranquilla en un foro organizado por la Unesco, no se ha pronunciado sobre el rumor de su salida del Gobierno nacional. Twitter.
La ministra Vergara, que está en Barranquilla en un foro organizado por la Unesco, no se ha pronunciado sobre el rumor de su salida del Gobierno nacional. Twitter.

Infobae intentó contactar a Mauricio Toro; su equipo de prensa dijo desconocer la información y confirmó que Toro está en Inírida (Guainía).

En Twitter, Mauricio Toro escribió que, sobre las 4:21 p. m., no se le ha pedido la renuncia y que el presidente, de hacerlo, tiene la autoridad y autonomía para hacerlo:

“...hasta el momento NO se me ha pedido la renuncia protocolaria. Por supuesto el Presidente tiene toda la autoridad y autonomía sobre el Gabinete y funcionarios”
El presidente del Icetex desmintió que se la haya pedido la renuncia. Twitter.
El presidente del Icetex desmintió que se la haya pedido la renuncia. Twitter.

Los rumores de un posible remezón en el ministerio se conoce un día después de que el presidente Petro anunciara que su Gobierno presentará una reforma a la Ley 30 en la marcha del 7 de junio.

Gustavo Petro también habría pedido la renuncia de Gilberto Rondón, director del Fondo Nacional de Ahorro

El funcionario aseguró que no se trata de una “mermelada”, sino que hace parte de la burocracia colombiana. Colprensa-Consejo de Estado
El funcionario aseguró que no se trata de una “mermelada”, sino que hace parte de la burocracia colombiana. Colprensa-Consejo de Estado

El presidente Gustavo Petro estaría preparando un nuevo cambio en el alto Gobierno. El 8 de junio se conoció que le habría pedido la renuncia al presidente del Fondo Nacional del Ahorro, Gilberto Rondón, que habría entregado, según una denuncia investigación periodística, contratos a personas recomendadas por varios congresistas del Partido Liberal.

La salida del presidente del FNA, que según fuentes del Gobierno le confirmaron a Caracol Radio, se suma al remezón en el Ministerio de Educación, pues el presidente Petro también habría pedido la renuncia de la ministra Aurora Vergara, y de 30 funcionarios más.

De acuerdo con la investigación de Sigue la W de W Radio, la repartija de puestos en el FNA se habría acordado en un encuentro entre Rondón —y otros funcionarios del Gobierno— con congresistas liberales para entregarles cupos en la entidad. El presidente del FNA, en entrevista con la emisora, justificó por qué estuvo en la reunión:

Yo fui a una bancada, me preguntaban qué estaba haciendo allá, ¿Cómo así que yo qué estaba haciendo allá?, no ve que yo hago parte del gobierno del presidente Gustavo Petro. Allá estaban los ministros, todos somos parte del Gobierno”

El presidente del FNA, Gilberto Rondón, respondió a los señalamientos y explicó que “esto no es mermelada, es una participación burocrática legal. La mermelada son los contratos, eso es distinto”.

Sobre los señalamientos de que la entidad ha recibido unas 250 hojas de vida por parte de los congresistas, de las cuales al menos 110 ya fueron contratadas, dijo:

“Yo no sé si esos representantes hayan recibido esos puestos o no porque yo no tengo la cuenta, pero lo que sí sé es que ellos tendrían derecho porque estamos en una democracia pluralista y participativa. El que gana las elecciones gobierna con su gente”

Rondón también dijo que ha actuado a motu proprio y que ni desde el Gobierno nacional ni los congresistas le han pedido nada: “A mí el Gobierno no me ha pedido nada, los congresistas no me han dicho nada. Yo, por iniciativa propia, estoy diciendo que si tienen una hoja de vida que le sirva al Fondo, que me la traigan. No es cierto que se haya dicho que les vamos a dar tantos puestos, eso es falso”