
Mientras el 6 de junio de 2023 se aplazaba la discusión en segundo debate sobre la reforma a la salud para el 7 de junio en la Cámara de Representantes, los partidos seguían reafirmando su posición con respecto a este polémico proyecto.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FBTKSEUZSVEEFARTAJ5CVOO2ZU.jpg)
Uno de los que se pronunció, al respecto, fue el partido de La U que emitió un comunicado en el que solicitó que se aplazara la discusión y la votación de las reformas hasta el próximo periodo legislativo.
“Desde la bancada del Partido de La U hacemos un llamado al Gobierno nacional para que ante la premura y el ambiente político en el que se están dando los debates en el Congreso, se haga un alto en el camino y se aplace la discusión y votación de las reformas sociales hasta el próximo periodo legislativo”.
“De esta manera se podrá realizar un diálogo y una concertación mas amplia con todos los actores de la sociedad y así lograr los cambios que necesitan los colombianos para disminuir la pobreza, la inequidad y lograr una Colombia más equitativa y en paz”, concluyó el comunicado.
Así, quedó clara la posición de la bancada que dirige Dilian Francisca Toro, que al parecer será candidata para alcanzar la gobernación del Valle de Cauca, puesto que ya ocupó entre 2016 y 2020.
Lo que dicen los conservadores
Mientras tanto, por las toldas azules el panorama es diferente y de manera radical a través de un comunicado firmado por los congresistas conservadores solicitó formalmente el archivo del proyecto a la reforma a la salud presentado por el Gobierno nacional.
El Partido Conservador ya había elaborado un documento con 113 modificaciones al articulado definitivo, una labor en la que participaron técnicos y expertos en los distintos temas. Sin embargo, los cambios no tuvieron la acogida esperada.
El líder de los azules, Efraín Cepeda, había expresado, además, que no asistiría a ninguna reunión que se proponga desde el Gobierno.
“He estado revisando y hay todavía unos puntos importantes de fondo, delicados, que son líneas azules del partido que no han sido aceptadas, así que mientras ello no ocurra, el Partido Conservador, así se quede solo, votará no a una reforma a la salud que creemos no va a satisfacer a los colombianos”, aseguró en su momento Cepeda y agregó que el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, se había reunido con él para escucharlo; sin embargo, señala, no hubo nada específico.
“Se reunió conmigo, me dijo que iba a tratar de buscar unos consensos, pero hasta hoy no hemos avanzado más. Hasta hoy no están incluidas las líneas azules, así que no podemos votar la reforma a la salud”, manifestó.
Otras bancadas
Por el lado de los rojos, los congresistas del Partido Liberal no han tomado una decisión en bancada porque hay divisiones internas, algunos rechazan la reforma a la salud y otros la respaldan aún en contra de César Gaviria.
“Hay división, no olvidemos que los liberales en la Comisión Séptima radicaron una ponencia alternativa que no se ha discutido”, señaló el congresista Carlos Ardila.
La división que sorprende es la de la Alianza Verde, teniendo en cuenta que desde un principio ha sido un aliado de la coalición de Gobierno. De esta manera hay representantes como Katherine Miranda, Catherine Juvinao y Christian Avendaño que han afirmado que no apoyarán este proyecto.
De manera anticipada, y como era de suponerse, tanto Cambio Radical como el Centro Democrático habían radicado ponencia negativa al proyecto.
Más Noticias
Pico y Placa Cartagena hoy: evita multas este miércoles 4 de octubre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QC4JHC7JGBAINJSRX74NAHXS2Y.jpg)
Autoridades en Cali señalan que la maniobra del capitán Hanner Sánchez evitó que el accidente fuera peor
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WMYT3YUSD4DVZPPD3SEUEZZFEU.jpg)
Se registró un temblor de magnitud 3.0 en Piedecuesta, Santander
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RNGGJ4WURZDO5FDNBLWOEVALDE.jpg)
Pico y Placa en Bogotá hoy: qué autos descansan este miércoles 4 de octubre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UNIPI5TIQZDNVFQ2AMBVUZT6BM.jpg)
Nicolás Petro confirmó que será testigo a favor de su padre ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/X3CKBZ4OFZCVVCYYSFPAX4MQBA.jpg)