Agencia Nacional de Tierras entregó 1.453 hectáreas a reincorporados en Acacías (Meta)

Al menos 140 firmantes de paz y sus familias recibieron los predios. La agencia aseguró que la compra se hizo en tiempo récord

Compartir
Compartir articulo
Las tierras están destinadas a proyectos que están llevando a cabo los firmantes de paz. Cortesía: Agencia Nacional de Tierras - Ricardo Báez.
Las tierras están destinadas a proyectos que están llevando a cabo los firmantes de paz. Cortesía: Agencia Nacional de Tierras - Ricardo Báez.

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) informó que el presidente Gustavo Petro y el director general de la agencia, Gerardo Vega Medina, hicieron entrega del predio El Berlín, de 1.453 hectáreas, a firmantes del Acuerdo de Paz. Las personas beneficiadas pertenecen a uno de los 24 Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación Mariana Páez(Etcr). Ellos estaban ubicados en el municipio de Mesetas, pero ahora continuarán sus proyectos productivos en Acacías (Meta).

“En los Etcr se realizan actividades de capacitación y reincorporación temprana con las cuales se pretende facilitar las fases iniciales de adaptación de los miembros de las Farc-Ep a la vida civil. De igual forma, se pretende que con estas acciones se pueda aportar positivamente a las comunidades aledañas”, define la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN).

De acuerdo con un comunicado de la ANT, la agencia logró la compra del predio en menos de 45 días. “En tiempo récord hemos cumplido con la adquisición y titulación del predio El Berlín en Acacías (Meta) para garantizar el traslado de 140 reincorporados de las Farc y sus familias”, explicó Gerardo Vega Medina, director general de la ANT.

“Acá contarán con tierra fértil para que continúen con sus proyectos productivos de ganadería, cacao, café, caña y demás que le van a aportar a su economía y a la del municipio” añadió el director general en el comunicado.

Con respecto a la entrega, uno de los reincorporados dijo que la adquisición del predio representa una oportunidad para ellos y sus familias. “Este es un nuevo comienzo para nosotros porque acá por fin tenemos nuestra tierra para estar tranquilos y avanzar con nuestros proyectos productivos. Debemos iniciar nuevamente a construir todo, conseguir proveedores y clientes, pero estamos felices porque es tierra fértil para estar con nuestras familias”, dijo Efrén Briñes, firmante de paz.

Compra de 937 hectáreas a comunidades étnicas

En mayo, la Agencia Nacional de Tierras informó que hizo la compra de 30 predios destinados a familias rurales de Cauca, Sucre, La Guajira, Huila y Caldas. En total, a 15.660 familias se les adjudicará 937 hectáreas de tierra.

De ese número de hectáreas, 490 (94 predios) están ubicadas en los municipios de Caloto y Corinto (norte del Cauca). Las 447 hectáreas restantes fueron adquiridas en Sincelejo (Sucre), Barrancas (La Guajira), La Plata (Huila), Riosucio (Caldas) y Silvia (Cauca), donde 3.542 familias se verán beneficiadas.

La ANT también dijo que se comprarán predios adicionales en norte del Cauca y otras regiones del país. “Las comunidades étnicas han habitado el norte del Cauca de manera ancestral y han padecido el conflicto por la tierra en esa región. Con estas tierras esperamos empezar un camino de tranquilidad, de concertación; y esta compra y entrega a esas comunidades es el aporte de la Reforma Agraria para que el Gobierno del Cambio ayude a todos al logro de la Paz Total”, dijo el director General de la ANT en un comunicado.

Asimismo, la agencia llevó a cabo otros trámites que permitirán que las familias que viven en ciertas hectáreas de tierra adquieran la titularidad de los predios. Informó entonces que hará entrega de 43 títulos de formalización de la propiedad, que representan 45 hectáreas de terreno. Estas se encuentran ubicadas en los municipios de Padilla, Piendamó, Popayán, Rosas, Santander de Quilichao, Timbío, Corinto, Mercaderes, Puerto Tejada, Bolívar y La Vega.

Acatando la orden de una sentencia de restitución de tierras, la ANT aseguró que entregará también los títulos de formalización de la propiedad de 900 hectáreas de tierra, ubicadas en Pílamo, Guachené.

En mayo de 2023 también se conoció un ofrecimiento que hizo la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) al Ministerio de Agricultura. Se trata de la entrega de 448.000 hectáreas de tierra para la reforma agraria, que fueron aceptadas por la ministra Jeniffer Mojica.

“El acuerdo con Fedegán ha arrojado importantes conclusiones. Vamos en un compromiso compartido a sumar todo el esfuerzo a fin de lograr avanzar rápidamente y tener una respuesta efectiva a la reforma”, informó la ministra en su momento.

Más Noticias

¿Rabo de paja? esto dice la sentencia T-372 del 2023 en donde se afirma que Gobierno Duque vulneró derechos en medio del Paro 2021

"A pesar de la dificultad probatoria para determinar con plena certeza que las entidades accionadas obstaculizaron directamente el servicio de internet, en el presente caso, el Gobierno, sí vulneró los derechos a la libertad de expresión", afirma la sentencia
¿Rabo de paja? esto dice la sentencia T-372 del 2023 en donde se afirma que Gobierno Duque vulneró derechos en medio del Paro 2021

Ministro de defensa respondió a alias Iván Mordisco: “El Ejército va a seguir con sus acciones hasta que asuma el control pleno del Cañón del Micay”

Luego de que alias Iván Mordisco le pidiera al presidente Gustavo Petro que parara la guerra y siguiera con las negociaciones de paz, el ministro Iván Velásquez dijo que la iniciación de diálogos no depende de un cese al fuego y que la avanzada de l Ejército contra las disidencias continuará en el Cauca
Ministro de defensa respondió a alias Iván Mordisco: “El Ejército va a seguir con sus acciones hasta que asuma el control pleno del Cañón del Micay”

El emotivo gesto de Adele al usar una banda de la bandera colombiana en concierto de Las Vegas

La artista dejó que uno de los asistentes del concierto le colocara una cinta con la bandera tricolor
El emotivo gesto de Adele al usar una banda de la bandera colombiana en concierto de Las Vegas

Nicolás Petro aseguró que la Fiscalía lo “doblegó física y moralmente”

El hijo del presidente Petro se pronunció tras conocerse un importante apartado de sus declaraciones ante el ente judicial, en donde dio a conocer varios nombres que estarían vinculados con la campaña de su padre
Nicolás Petro aseguró que la Fiscalía lo “doblegó física y moralmente”

El arzobispo Luis José Rueda es el nuevo cardenal del Papa Francisco

El máximo pontífice realizó la ceremonia “consistorio” en la que nombró a 21 nuevos cardenales
El arzobispo Luis José Rueda es el nuevo cardenal del Papa Francisco
MÁS NOTICIAS