
Aunque varios congresistas y líderes de oposición han cuestionado al director de la Unidad Nacional de Protección, Augusto Rodríguez, al expresidente Álvaro Uribe le parece que el funcionario estaría haciendo bien su labor durante el gobierno del presidente Gustavo Petro.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4EK677ZTIDCBJ5UJRI3EN3SQSU.jpg)
Así lo reveló Rodríguez recientemente, cuando dijo que se encontró con el líder natural del Centro Democrático, en su oficina de Bogotá, para dialogar de múltiples temas, incluidas las denuncias que varios senadores y representantes han hecho acerca de que la UNP les redujo sus esquemas de seguridad sin motivo alguno.
De acuerdo con el funcionario del Gobierno, Álvaro Uribe “asumió una posición totalmente generosa, hizo un reconocimiento a la labor que estamos realizando, conoció y se preocupó por las dificultades que tiene la Unidad Nacional de Protección relacionadas con los vehículos y otros problemas como la corrupción”, aseguró Rodríguez en diálogo con la revista Semana.

Incluso, reveló que Uribe se mostró dispuesto a “respaldarlo” para que varios de los militantes uribistas entendieran los motivos por los que estaban intentando ser más austeros en el manejo de los recursos públicos que se destinan las personas protegidas e el territorio nacional.
Es más, aunque varios líderes del Gobierno como la misma vicepresidenta Francia Márquez, han cuestionado el potente esquema de seguridad que cuida la vida del dos veces presidente de Colombia, Augusto Rodríguez le dijo a ese medio que él debería tener otro carro oficial que lo cuide. Sin embargo, según dijo, el también exsenador que ahora seguirá enfrentando investigación por fraude procesal y manipulación de testigos, se ha negado a recibir otra camioneta blindada.
“Nunca ha pedido ese vehículo, dice que no necesita más, que lo que tiene es suficiente. A él se le hubiera podido agregar otro vehículo, pero él dice que no. Es un gesto de generosidad”, dijo Augusto Rodríguez a la publicación.
Aunque el Senado de la República recientemente aprobó la primera moción de observación contra el Gobierno Petro, específicamente contra el director de la UNP por dar declaraciones insatisfactorias sobre los esquemas de seguridad y los planes para salvaguardar a los líderes sociales, él sigue justificando y defendiendo sus actuaciones.

Por ejemplo, en esa entrevista dijo que la supuesta reducción de los esquemas de seguridad no es por gusto propio o capricho. Sin embargo, aclaró que “no hay ninguna orden ni orientación en el sentido de que les disminuirán las medidas de protección a nadie, menos a parlamentarios”, aclaró en Semana donde justificó esa polémica decisión asegurando que se acogieron a las recomendaciones del Comité de Evaluación de Riesgo y Recomendación de Medidas (Cerrem) en las que prima la austeridad estatal.
“A veces, cuando los esquemas son muy grandes, ordenan disminuirlos y en esta época que hay crisis y dificultad con los vehículos, ha venido ocurriendo”, señaló Rodríguez, quien le recordó a los senadores y representantes que los seguirán cuidando cumpliendo los mínimos de escoltas que requiere cada uno.
“A nadie se le puede disminuir el esquema por debajo de lo que está firmado en el convenio. Yo no puedo decir cuántos vehículos son por la reserva que tiene este tema, por seguridad, pero a ninguno se le reduce el número de vehículos que tienen”, agregó.
Así las cosas, Rodríguez aseguró que a los congresistas que tienen esquemas muy grandes, el Cerrem suele recomendarles que se disminuyan para así cumplir con la oferta y demanda de personas protegidas que deben ser cuidadas en Colombia. “Estamos creando unos mecanismos que nos ayudan a bajar la presión de la demanda de vehículos blindados y convencionales grandes”, explicó como parte del plan que están haciendo desde la UNP para no explicarle a nadie.
Más Noticias
Diego Molano pidió a sus electores vigilar las marchas: “Suban videos, fotos, no permitamos que Gustavo Petro arrodille a Bogotá”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RF6GYIJNSVBVDPYRTJDJH3MTHY.jpg)
Diana Rojas se baja de la carrera por la Alcaldía de Cali para unirse a Alejandro Éder
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/U4LZPLCPIFGANG226MZBT57BMM.jpeg)
Qué medidas legales puede tomar cuando no le quieren devolver el dinero que prestó
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EJ6EG2UXZVFZVBO2UBU4LYOV2A.jpg)
El Ministerio del Deporte exige a la Dimayor dos campeonatos de fútbol femenino en 2024 para desembolsar los $8.000 millones
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DVTDWW24RFFGVLNU64NUL5Z7JE.jpg)
La Fiscalía de Italia certificó que la Martha Lucía Ramírez no está vinculada a ninguna investigación por sobornos en la compra de aviones
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XOYUCME4BBF5PI5XDFJ5HV2PGQ.jpg)