Liberaron 14 cocodrilos en un parque natural en el Vichada

Un avión militar, C-130 ‘Hércules’ se encargó de transportar a los reptiles

Guardar
Liberaron 14 cocodrilos en un
Liberaron 14 cocodrilos en un parque natural en el Vichada. Fuerza Aérea

Fueron liberados 14 cocodrilos el río Tomo, en Vichada, dentro del Parque Nacional El Tuparro. Habían permanecido en cautiverio por más de una década en la Estación Biológica Tropical Roberto Franco (EBTRF), de la Universidad Nacional, Villavicencio.

El objetivo principal de esta liberación es seguir apoyando el regreso de individuos de la especie a su hábitat, que poco a poco consigan la recuperación de sus poblaciones, actualmente en vía de extinción.

Luego de días de preparación, los caimanes que tenían entre 12 y 15 años, con una longitud cercana de los tres metros y un peso en total de 2.500 kilogramos. Un avión militar, C-130 ‘Hércules’ se encargó de transportar a los animales.

Durante el vuelo se mantuvo una altura de 28.000 pies, atravesaron 570 kilómetros en una hora, lo que garantizó la humedad necesaria para la conservación de la vida de los reptiles. Después de ser desembarcados, los animales fueron trasladados vía terrestre durante 30 minutos hasta llegar a Playa Blanca, en inmediaciones del río del Tomo.

Parque Nacional El Tuparro.
Parque Nacional El Tuparro.

Cuando los expertos abrieron los guacales, los cocodrilos buscaron y se camuflaron en las aguas, permaneciendo a la orilla y en grupo.

La liberación fue un trabajo conjunto de profesionales de la EBTRF y Parques Nacionales Naturales, con el apoyo técnico de la Universidad de la Florida y el Proyecto Vida Silvestre (PVS), liderado por WCS Colombia, Fondo Acción y Ecopetrol. La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) fue parte de esto y tuve un papel fundamental.

Así fue el operativo de la Fuerza Aérea Colombiana para rescatar una nutria bebé

El 2 de marzo, la Fuerza Aérea Colombiana rescató y trasladó a la capital del Valle una nutria desde el departamento de Arauca. De acuerdo con la entidad, la misión de traslado de la nutria duró más de seis horas, ya que, se tuvo que hacer un primer viaje en un helicóptero desde Arauca hasta el Grupo Aéreo del Casanare ubicado en Yopal. Luego, en otra aeronave, viajaron desde Yopal hasta la Base Aérea de Cali.

Según Carlos Galvis, biólogo y jefe de poblaciones de la Fundación Zoológico de Cali se trata de una nutria de un mes de nacida y pertenece a una especie en peligro de extinción. “Es un bebé que tiene menos de un mes, afortunadamente se encuentra estable y está respondiendo bastante bien. Esperamos que pueda contribuir al manejo poblacional de la especie”, mencionó el experto.

Respecto a la población de esta especie, el experto indicó que una vez rescatados, “entran en un programa de conservación, es decir, en una estrategia de reproducción, bajo manejo cooperativo, en el cual se garantiza que las poblaciones tengan una viabilidad a largo plazo”.

El animalito fue recibido por expertos del Zoológico de Cali, al ser una entidad profesional en el manejo y cuidado de la especie. “Fue traída al Zoológico de Cali, debido a que en esta institución somos referentes, a nivel mundial, en el manejo de esta especie, la cual requiere de unos cuidados muy especiales para que estos bebés puedan sobrevivir”, sostuvo el biólogo.

<a href="https://www.infobae.com/colombia/2023/03/31/estos-son-los-aviones-de-las-fac-que-comenzaron-el-traslado-de-mas-de-240-pasajeros-afectados-por-ultra-air/"> </a>Otras misiones adelantadas para resguardar la vida de los animales en el país

Esta jornada se asemeja a una adelantada por la Armada Nacional en colaboración con la Fundación Omacha, los cuales estuvieron al frente de la liberación de dos delfines rosados en el caño Juriepe, Vichada. Los mamíferos acuáticos habrían quedado atrapados bajo nivel del río Meta, en medio de la extensa temporada seca en la región.

Y a uno más que desarrolló en abril del 2022, cuando la Armada Nacional y la Fundación se unieron para liberar a un ejemplar de delfín rosado, que se encontraba en riesgo de muerte, integrantes de la Armada trasladaron al ejemplar a bordo de una unidad fluvial a una zona del río con mayor caudal. El proceso contó con el acompañamiento de integrantes de la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía, Corporinoquia y la Universidad Nacional de Colombia.

Más Noticias

La hija del esposo de Aida Victoria Merlano reaccionó a la llegada del bebé: “Me sentí muy orgullosa”

Sara Tejada, hija del empresario, reaccionó al anuncio del embarazo de la creadora de contendio barranquillera y su respuesta conmovió en las redes sociales

La hija del esposo de

Shakira tuvo como invitada a la niñera Lili Melgar en uno de sus conciertos en Ciudad de México: bailó y cantó ‘El Jefe’

La polémica mujer, que fue centro de atención con el lanzamiento de la canción como dardo al padre de Gerard Piqué, volvió a aparecer en público junto a la colombiana

Shakira tuvo como invitada a

Familia del fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Cartagena, demandó al Estado colombiano por posibles omisiones en el crimen

La esposa y seres queridos interpusieron la acción judicial ante el Juzgado 64 Administrativo de Bogotá, luego de no llegar a ninguna conciliación entre los involucrados

Familia del fiscal Marcelo Pecci,

Desde El Gran Combo hasta La 33: esta es la nómina confirmada del concierto ‘Viva la salsa’

Viva la Salsa 2025 se prepara para llenar de ritmo y sabor a Bogotá el próximo 4 de julio en el Estadio El Campín. El concierto contará con la participación de grandes leyendas de la salsa como El Gran Combo de Puerto Rico, Yiyo Sarante, El Conjunto Clásico, La 33, Tony Vega, Fruko y sus Tesos, entre otros

Desde El Gran Combo hasta

Estados Unidos condenó a 24 años de prisión al hermano del exlíder del Cartel del Norte del Valle por “enviar cocaína de Colombia”

La justicia estadounidense también impuso sentencias de 20 y 15 años de prisión a sus cómplices, Rehinner Montoya García y Juan Felipe Santibáñez Cardona

Estados Unidos condenó a 24
MÁS NOTICIAS