
Después del atentado que sufrió el oleoducto Caño Limón-Coveñas el lunes 27 de marzo, el cual es manejado por Ecopetrol y cubre una distancia de 771 kilómetros, la empresa estatal informó que suspendió el suministro de gas al campo Gibraltar por los ataques al oleoducto

Es importante destacar que el hecho se presentó a las 2:40 p. m. del 27 de marzo en la vereda Campo Alicia, zona rural del municipio de Cubará (Boyacá). Las primeras informaciones indicarían que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) sería el responsable del ataque, el octavo en lo que va de 2023. Por ahora, no se confirmaron víctimas mortales.
Por medio de un comunicado, Ecopetrol manifestó que “no se puede garantizar la seguridad de las operaciones con esta situación. A partir de hoy fue necesario suspender el despacho de gas de la Planta de Gas Gibraltar”, sentenció la empresa nacional el martes 28 de marzo, un día después del supuesto ataque guerrillero.
De acuerdo con lo expuesto por Ecopetrol, la Planta de Gas de Gibraltar, ubicada en Toledo, Norte de Santander, abastece el consumo domiciliario e industrial de gran parte de esta región, así como en municipios de Antioquia y Santander: “Es de gran importancia para la seguridad energética del país. Desde allí se despachan 38 millones de pies cúbicos diarios de gas natural”, dijo Ecopetrol en su comunicado.
Por último, Ecopetrol rechazó los atentados realizados contra el oleoducto Caño Limón - Coveñas, “porque no solo generan riesgo para las personas y la infraestructura energética del país, sino que también causan daños irreversibles al medio ambiente”, finalizó la petrolera colombiano en su comunicado.

Es importante destacar que el Gasoducto Gibraltar – Bucaramanga tiene una extensión de 178 km desde el Planta de gas Gibraltar hasta la estación Palenque en la capital santandereana, transportando 30 millones de pie cúbicos, de los cuales, 15 millones son para consumo en la ciudad de Bucaramanga y el restante para distribuir entre los departamentos de Norte de Santander, Antioquia y Santander.
Asimismo, hace parte de un proyecto de exploración de hidrocarburos que se inició en los años 90 por parte de La Compañía de Petróleos Cordillera S.A, quien posteriormente cedió un 75% del contrato firmado con Ecopetrol a la Compañía Occidental de Colombia S.A -OXY, la cual solicitó licencia ambiental en 1992 para la prospección sísmica del Bloque Samoré.
Después del ataque al oleoducto Caño Limón-Coveñas, y debido a la emergencia ambiental generada por este acto terrorista, Ecopetrol informó que Cenit, una de sus filiales, tuvo que activar el Plan de Emergencia y Contingencia (PEC). “Cenit informó al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Cubará sobre esta situación y las acciones del PEC”
“Cenit y Ecopetrol rechazan estas acciones ilícitas y hacen un llamado para que cesen estos delitos contra la infraestructura que ponen en riesgo la integridad de las personas, generan graves consecuencias al medio ambiente y afectan las actividades de las comunidades y de la industria petrolera”, manifestó la empresa.
De igual forma, la compañía de transporte de petróleo hizo un llamado a la comunidad de este sector para que se abstenga de acercarse al sitio del incidente, hasta tanto culminen las labores de evaluación, reparación, limpieza y recolección a las que haya a lugar.
Igualmente, se conoció que uniformados del Ejército Nacional llegaron hasta el lugar de los hechos para desarrollar las operaciones de aseguramiento correspondientes y de esta manera permitir el ingreso del personal técnico delegado para atender los estragos causados por la explosión.
Más Noticias
Procuraduría abrió investigación por “chuzadas” a Marelbys Meza y otra empleada de Laura Sarabia

Gustavo Bolívar pidió la renuncia de Laura Sarabia y Armando Benedetti

Ministro de Defensa condenó las “chuzadas” contra Marelbys Meza: “El Gobierno no tolerará interceptaciones ilegales”

Más de $7.500 millones pierden los colombianos cada año en solicitudes de visas americanas que les son negadas

Estos son los “outlet” donde se consigue ropa con descuentos del 50% al 90%

Enrique Gómez recusó a David Racero porque uno de sus tíos es deudor del sistema de salud

Ventas de carros nuevos sigue cayendo: en mayo se contrajo en un 30,1%

La Dijín está en el ojo del huracán, tras confirmarse “chuzadas” a Marelbys Meza

Las redes sociales están que arden tras la confirmación de las “Petrochuzadas”

Consejo Gremial advierte que reforma pensional traerá efectos negativos: “Las cuentas no dan”

Peaje de Turbaco seguirá suspendido hasta el 15 de junio: Agencia Nacional de Infraestructura

Epa Colombia revelo que su separación de Diana Celis “ha sido más duro que lo del Transmilenio”

Frutas frescas, cebollas y papas negras bajaron de precio en mayo y ayudarían a disminuir la inflación

Asesinan a Pacho “El Antifeka”: Daddy Yankee y Farruko se pronunciaron

Caso Laura Sarabia: quién es quién en el mapa del escándalo

K-pop en iTunes: las 10 mejores canciones en Colombia

Grave accidente en la carrera Séptima provoca atrasos en la operación de TransMilenio
Trasladan a alias “Castor” de la cárcel Picota de Bogotá: ¿por qué?

Diego Molano envió vainazo al gobierno Petro: “Esperamos que a la oposición no nos esté aplicando la ciberseguridad del ‘cambio”

Iniciaron los interrogatorios por “chuzadas” contra Marelbys Meza: analista de la Dijín fue el primero en declarar
