Eugenie Bouchard, finalista de Wimbledon y exnúmero 5 del mundo, jugará en el WTA 250 de Bogotá

El torneo contará con la presencia de María Camila Osorio como la carta fuerte de Colombia y Elise Mertens como la mejor clasificada actualmente en el ranking de la WTA

Compartir
Compartir articulo
Eugien Bouchard y otras dos tenistas recibirán una tarjeta de invitación para conformar el cuadro principal del torneo 

(Reuters)
Eugien Bouchard y otras dos tenistas recibirán una tarjeta de invitación para conformar el cuadro principal del torneo (Reuters)

La organización del WTA 250 de Bogotá confirmó una de las tres tenistas que recibirá carta de invitación para clasificar al cuadro principal del torneo. Será la canadiense Eugenine Bouchard, quien en 2022 se enfrentó a la mejor raqueta de Colombia actualmente, Camila Osorio, con triunfo para la cucuteña por 6-1, 6-2 y 6-2. La última vez de la norteamericana en Colombia fue en 2023. El torneo se jugará del 1 al 9 de abril en el Country Club de Bogotá.

“¡Hola chicos! Estoy muy contenta por anunciarles que voy a jugar en Bogotá este año. Gracias a la Copa Colsanitas por la oportunidad; tengo excelentes recuerdos cuando jugué en Colombia y no puedo esperar para jugar nuevamente ante los fanáticos del tenis de ese país”, fue el mensaje de Bouchard.

La nacida en Montreal regresa a Colombia luego de 10 años; en 2013 compitió por espacio de tres semanas seguidas en suelo cafetero. En primera instancia representó a su país en la Zona Américas de Fed Cup, hoy día Billie Jean King Cup, desarrollada en Medellín, allí fue pieza vital del triunfo canadiense, ganando todos sus partidos de sencillos; después tomó parte del WTA 125K de Cali, donde llegó hasta la segunda ronda; finalmente, jugó el cuadro clasificatorio de la Copa Colsanitas, siendo superada en la final.

En su carrera como profesional, la jugadora de 29 años registra un título, este fue en el WTA 250 Núremberg (Alemania) en 2014; además ha sido finalista en siete más, a la ya reseñada definición en Wimbledon, se destaca la del WTA Premier 5 de Wuhan (China), también en 2014. La más reciente ocasión en que luchó por un título fue en el WTA 250 Monterrey (México) en 2021.

Con Bouchard son 22 tenistas que tienen su cupo asegurado y en la próxima semana se revelarán las otros dos deportistas que recibirán la tarjeta de invitación. Además, de conocer las otras tenistas que llegue provenientes del cuadro clasificatorio y las excepciones especiales para tenistas que por su ranking deben jugar ‘qualy’ y la semana previa al torneo llegan hasta semifinales de otra competencia de similares características. En dado caso que no usarse, los tomarán las dos deportistas con mejor ranking en el grupo de competidoras del cuadro clasificatorio.

Este es el grupo de jugadoras confirmadas:

1. Elise Mertens (BEL)

2. Tatjana Maria (ALE)

3. Kateryna Baindl (UCR)

4. Nuria Parrizas-Díaz (ESP)

5. Kamilla Rakhimova (RUS)

6. Sara Sorribes-Tormo (ESP)

7. Sara Errani (ITA)

8. Camila Osorio (COL)

9. Rebecca Petterson (SWE)

10.Laura Pigossi (BRA)

11.Nadia Podoroska (ARG)

12.Leolia Jeanjean (FRA)

13.Tamara Zidansek (SLO)

14.Lucrezia Stefanini (ITA)

15.Eva Lys (ALE)

16.Marina Bassols (ESP)

17.Peyton Stearns (USA)

18.Reka Luca Jani (HUN)

19.Ylena In-Albon (SUI)

20.Kaja Juvan (SLO)

21.Dayana Yastremska (UCR)

La jugadora belga Elise Mertens, semifinalista del Abierto de Australia 2018, ex N.°12 del ranking WTA y quien ocupa en la actualidad la 37ª casilla, quien regresa a este certamen luego de ocho años, recordando que jugó el cuadro clasificatorio en 2015, tiene en su palmarés tres títulos de Grand Slam como doblista, modalidad en la que fue N.°1 del mundo; la jugadora de 27 años ganó el US Open 2019, Abierto de Australia y Wimbledon, ambos en el 2021.

La colombiana Camila Osorio, campeona en 2021, lidera el grupo de raquetas de la región, en las que también se destacan la brasileña Laura Pigossi y la argentina Nadia Podoroska, esta última semifinalista de Roland Garros 2020. La deportista nacional estará disputando la semana antes la Billie Jean King Cup en su ciudad natal. Su más reciente torneo de la WTA fue en el Abierto de México, en donde cayó en primera ronda.

Más leidas América

María Fernanda Cabal celebró que la ultraderecha creció en España y dijo que el expresidente Uribe es algo ‘mamerto’

La senadora del Centro Democrático festejó por los buenos resultados del partido Vox en las elecciones regionales en el país ibérico. Y en una entrevista con el periódico El País sostuvo que será presidenta de Colombia en 2026
María Fernanda Cabal celebró que la ultraderecha creció en España y dijo que el expresidente Uribe es algo ‘mamerto’

Rusia lanzó un nuevo ataque masivo contra Ucrania con más de 40 drones y misiles de crucero

Las fuerzas de defensa de Kiev reportaron una nueva arremetida de las tropas del Kremlin durante la madrugada de este lunes, la número 15 en capital del país en menos de 30 días
Rusia lanzó un nuevo ataque masivo contra Ucrania con más de 40 drones y misiles de crucero

Video: grabaciones de la balacera cerca a El Campín se hicieron virales en redes sociales

Una mujer está entre los delincuentes implicados en un robo por el que se desató un intercambio de disparos con la Policía y una persecución de película en la carrera 30
Video: grabaciones de la balacera cerca a El Campín se hicieron virales en redes sociales

Japón ordenó a sus Fuerzas de Autodefensa prepararse para destruir misiles balísticos lanzados desde Corea del Norte

Tokio considera que el plan del dictador, Kim Jong-un, de “poner en órbita” un satélite durante los próximos días representa una violación grave de las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
Japón ordenó a sus Fuerzas de Autodefensa prepararse para destruir misiles balísticos lanzados desde Corea del Norte

Bukele lanzará una “ofensiva contra las pandillas” en medio de las denuncias sobre violaciones a los derechos humanos

El presidente de El Salvador se reunió con el gabinete de seguridad del país y argumentó que la medida pretende evitar la reagrupación de los grupos armados que operan en el territorio
Bukele lanzará una “ofensiva contra las pandillas” en medio de las denuncias sobre violaciones a los derechos humanos
MÁS NOTICIAS