Cabal se va en contra de Petro por señalar cambio climático es culpa de la acumulación de capital: “No pierde oportunidad en vender sus fantasías”

La senadora del partido del Centro Democrático posteó un video del presidente Gustavo Petro en la 28 Cumbre Iberoamericana en República Dominicana

Compartir
Compartir articulo
La  senadora del Centro Democrático lidera la oposición al gobierno de Gustavo Petro. Fotos: Colprensa
La senadora del Centro Democrático lidera la oposición al gobierno de Gustavo Petro. Fotos: Colprensa

En medio de la 28 Cumbre Iberoamericana en República Dominicana, el presidente Gustavo Petro señaló que parte de culpa del cambio climático se debía a la acumulación de capital.

“(...) pero en mi opinión unas causas la crisis climática tiene una causa que hay que develar en cierta forma si se quiere solucionar, siendo este principal problema, es la acumulación de capital. Es un tema que se oculta que no aparece en el discurso oficial, poco debatido en la cada vez más limitada reunión de las Naciones Unidas para resolver el problema. Limitación que nace de este tema y es que el cambio químico de la atmósfera que puede acabar la vida se debe a la acumulación de capital basada en la energía fósil”, señaló el presidente en un video.

Ante esas palabras, la senadora María Fernanda Cabal –a través de su cuenta oficial en Twitter–cuestionó las palabras del presidente y señaló que el mandatario nacional “no pierde oportunidad en vender sus fantasías”.

“Petro no pierde oportunidad para vender sus fantasías en cuanto foro internacional. Esta vez dijo que el cambio climático es responsabilidad de la acumulación de capital ¿Qué propondrá? ¿Una pobreza generalizada?”, dijo la senadora en un tuit que escribió el domingo 26 de marzo.

Tuit de María Fernanda Cabal
Tuit de María Fernanda Cabal

Otras declaraciones del presidente en la Cumbre

El jefe de Estado colombiano volvió a defender al expresidente de Perú, Pedro Castillo, al afirmar que él debía ocupar una de las sillas en representación de su país, reiterando que fue “una injusticia” su destitución.

Además, entregó declaraciones sobre varios aspectos políticos y sociales de carácter internacional desde su perspectiva. Reiteró sus críticas al manejo de los recursos naturales y las políticas que las naciones implementan para poder enfrentar la crisis climática, argumentando que estos cambios traerían consecuencias devastadoras, al punto en que la humanidad podría —según Petro— desaparecer para el año 2070.

Esta cita internacional se realiza anualmente con la presencia de jefes de Gobierno, diplomáticos y cancilleres de 22 países de habla hispana y portuguesa, el presidente Gustavo Petro se abanderó con el tema del cambio climático y dijo que “la gravedad del tema nos coloca en una situación difícil”.

“Si no hacemos nada, nuestros nietos, en el 2070, tendrán un planeta inhabitable”, indicó con preocupación el mandatario colombiano. “El tema de la crisis climática pone sobre la mesa otros temas, como la guerra y la paz, y la democracia. La guerra que hoy vemos se trata de una invasión de un país a otro”, señaló.

A pesar de que no mencionó puntualmente el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, sí aprovechó para entregar una serie de afirmaciones en las que criticó la postura de los mandatarios que aplauden y apoyan otras invasiones, mientras critican con vehemencia la que ocurre en el oriente europeo.

“Lo que hay que generar es un rechazo de la humanidad a la invasión de un país sobre otro. Nosotros tenemos que ser un espacio de paz. No podemos perder los tiempos en una guerra cuando los tiempos se acortan por la crisis climática”, comentó Gustavo Petro.

Además, siguiendo su línea ideológica, convocó a una integración entre los países latinoamericanos, que en la actualidad son, en su mayoría, de corriente progresista.

“La integración es más retórica que otra cosa. La integración europea es concreta, la integración de América del Norte es concreta, concretísima, y la de América Latina es discursiva. En la práctica, poco hacemos por la integración verdadera”, dijo Petro, con referencia a los intentos por consolidar proyectos de política internacional entre los países de la región, aparte de los avances de su Gobierno para mejorar las relaciones comerciales con el país fronterizo, Venezuela.

Bajo esa premisa, el presidente colombiano invitó a los jefes de Gobierno del continente para consolidar un “pacto democrático”. Lo anterior con el fin de consolidar políticas regionales que generen beneficios en los aspectos sociales y comerciales entre las naciones.

Más Noticias

Procuraduría realizó inspección en la sede de la Dijín por chuzadas a la exniñera de Laura Sarabia

El organismo de control busca identificar presuntas faltas disciplinarias de miembros de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol
Procuraduría realizó inspección en la sede de la Dijín por chuzadas a la exniñera de Laura Sarabia

¿Juan Fernando Quintero se va del Junior? El volante tomó una decisión

El volante solo disputó siete partidos en el primer semestre de 2023, fue blanco de muchas críticas y recientemente viajó a Argentina para visitar a River Plate
¿Juan Fernando Quintero se va del Junior? El volante tomó una decisión

Jhoany Palacios Mosquera será investigado por la Corte Suprema por presunto peculado

El representante también deberá responder por irregularidades en la celebración de contratos cuando era gobernador de Chocó
Jhoany Palacios Mosquera será investigado por la Corte Suprema por presunto peculado

Las 10 películas de HBO Max en Colombia para engancharse este día

HBO Max se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming
Las 10 películas de HBO Max en Colombia para engancharse este día

El futuro incierto de las reformas banderas del Gobierno en el Congreso de la República

Es muy probable que se convoque a sesiones extras ante la imposibilidad de debatir las iniciativas en lo que hace falta hasta el próximo 20 de junio
El futuro incierto de las reformas banderas del Gobierno en el Congreso de la República

Aunque aumentó la fractura de roca al interior del volcán Nevado del Ruiz, se mantiene la alerta naranja

El Servicio Geológico Colombiano recordó que la población no debe acostumbrarse a las oscilaciones y pensar que es normal
Aunque aumentó la fractura de roca al interior del volcán Nevado del Ruiz, se mantiene la alerta naranja

Se han registrado 117 acciones violentas en el marco del cese al fuego del Gobierno Nacional: Defensoría del Pueblo

En los cinco primeros meses de 2023 han ocurrido 24 acciones bélicas directas. Los departamentos más afectados han sido Cauca, Antioquia y Nariño
Se han registrado 117 acciones violentas en el marco del cese al fuego del Gobierno Nacional: Defensoría del Pueblo

Rescataron a tres pescadores en aguas del mar Caribe; llevaban 36 horas desaparecidos

Fueron hallados con vida tras haber permanecido 36 horas en naufragio
Rescataron a tres pescadores en aguas del mar Caribe; llevaban 36 horas desaparecidos

Nuevo caso de maltrato animal en Cali: una mujer golpeó a una perrita con un palo

El hecho fue captado en un video que se difundió a través redes sociales
Nuevo caso de maltrato animal en Cali: una mujer golpeó a una perrita con un palo

Juan Pablo Vargas dejará a Millonarios: estos son los partidos que jugará antes de unirse a Costa Rica

El defensor fue convocado para los amistosos frente a Guatemala y Ecuador, y será baja sensible para los azules en Liga Betplay y la Conmebol Sudamericana
Juan Pablo Vargas dejará a Millonarios: estos son los partidos que jugará antes de unirse a Costa Rica

Armando Benedetti presentó su renuncia como embajador en Venezuela

El funcionario agradeció al presidente Gustavo Petro por brindarle su confianza para el cargo
Armando Benedetti presentó su renuncia como embajador en Venezuela

Murió Liliana Carrillo, la exesposa y musa de Omar Geles

El deceso de la 'Mona Linda', como le decía de cariño el compositor vallenato, fue a causa de un cáncer agresivo
Murió Liliana Carrillo, la exesposa y musa de Omar Geles

Alina Lozano y Jim Velásquez aceptaron que tienen problemas para definir la fecha del matrimonio

La pareja fue interrogada sobre su compromiso, sorpresivamente no coincidieron en su respueta
Alina Lozano y Jim Velásquez aceptaron que tienen problemas para definir la fecha del matrimonio

Liga BetPlay: así quedó la tabla de posiciones tras la polémica fecha de los cuadrangulares del fútbol colombiano

Millonarios dio el batacazo en Cali y espera finiquitar el grupo en Bogotá, mientras tanto, Nacional acorta distancia ante el sorpresivo Alianza Petrolera
Liga BetPlay: así quedó la tabla de posiciones tras la polémica fecha de los cuadrangulares del fútbol colombiano

Gustavo Petro se quedó sin jefe de Gabinete y sin uno de sus principales escuderos: la acusación contra una niñera que se convirtió en el mayor escándalo del Gobierno

Infobae hace una cronología de cómo una trabajadora doméstica ocasionó que el presidente de Colombia sacara de su cargo a dos de sus mayores aliados en un proceso que involucra dólares embolatados, interceptaciones ilegales y un sinfín de interrogantes que las autoridades investigan
Gustavo Petro se quedó sin jefe de Gabinete y sin uno de sus principales escuderos: la acusación contra una niñera que se convirtió en el mayor escándalo del Gobierno

Nevado del Ruiz: detectaron deformación en el terreno y material muy caliente cerca a la superficie

El Servicio Geológico Colombiano continúa con el respectivo seguimiento y explicó los detalles la actividad registrada en las últimas 24 horas
Nevado del Ruiz: detectaron deformación en el terreno y material muy caliente cerca a la superficie

Laura Sarabia: quién es y por qué puso en jaque al gobierno de Gustavo Petro

Esta joven mujer acompañó al actual mandatario durante la campaña presidencial y desempeñó hasta hoy el cargo de jefa de Gabinete
Laura Sarabia: quién es y por qué puso en jaque al gobierno de Gustavo Petro

Fiscalía acusará de homicidio a 25 militares por la masacre de 11 personas en un bazar campesino en Putumayo

En esta acción militar murieron 11 civiles, entre ellos el gobernador indígena kichwa, Pablo Panduro Coquinche y un menor de edad
Fiscalía acusará de homicidio a 25 militares por la masacre de 11 personas en un bazar campesino en Putumayo

Polo Polo invitó a los organismos internacionales a poner sus ojos en Colombia por escándalo de las chuzadas: “Esto es inaceptable”

En medio del escándalo por el regreso de las interceptaciones ilegales, el representante a la Cámara Miguel Polo Polo hizo un llamado a la comunidad internacional para que le haga seguimiento al caso

Precio de la gasolina en Colombia subirá $600 en junio, confirmó la ministra Irene Vélez

Este incremento será en todo el territorio nacional según la ministra de Minas y Energía
Precio de la gasolina en Colombia subirá $600 en junio, confirmó la ministra Irene Vélez
MÁS NOTICIAS