Almuerzo en un lugar a la calle en la calle Sarmiento donde debatían varios integrantes de la Asociación Bancaria que tiene su sede a pocos metros. "Hubo tráfico de influencias, prevaricato y complicidad y si siguen en esa posición de darnos solo un 9% de aumento les haremos una medida de fuerza", se escuchó.
Los representantes del gremio que lidera Sergio Palazzo comentaban que el martes pasado fracasaron las negociaciones paritarias con las cámaras empresarias de la actividad. "Lo único que hay es un pedido de una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo el próximo 30 de enero pero los bancos no modificaron su propuesta de 9% de aumento anual para 2018 y no nos ofrecieron tampoco respuestas sobre los numerosos puntos propuestos para la paritaria y además, están promoviendo de forma decidida acciones para dañar a los trabajadores de la actividad" dijo uno de los comensales.
Otro de los dirigentes sindicales más enojado en el almuerzo manifestó que mientras no se firme el nuevo acuerdo regirá el de 2017, y "nos van a tener que pagar la cláusula gatillo en forma retroactiva este mes como pasó en diciembre".
El 1 de febrero se realizará un plenario de secretarios generales donde analizarán las acciones de protesta posibles para el caso de que no haya acuerdo.
Últimas Noticias
Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

Las mejores fotos del regreso de Polémica en el bar

Santiago Peña dijo que Paraguay no va a negociar un Tratado de Libre Comercio con China

Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este martes 30 de mayo y cuál es el precio minuto a minuto

Un ex investigador del régimen chino admitió que el COVID pudo fugarse de un laboratorio y que existió una pesquisa oficial
