
El mortal virus de Marburgo ha aparecido esta semana por primera vez en Guinea Ecuatorial, causando al menos nueve muertes en la nación de África occidental, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Un puñado de casos de Marburgo fueron identificados en Ghana a fines del año pasado. Aunque sigue siendo “una enfermedad muy rara en las personas”, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de EEUU, pero cuando aparece tiene el potencial de propagarse y “puede ser mortal”.
¿Qué es el virus de Marburgo?
La enfermedad del virus de Marburgo es una fiebre hemorrágica viral altamente infecciosa, según los CDC. Es transmitido por animales que portan el virus de la familia Filoviridae, la misma familia de patógenos del virus del Ébola. Ambas enfermedades son raras pero tienen la capacidad de causar brotes con altas tasas de mortalidad.

Las tasas de mortalidad de los casos de Marburgo en brotes anteriores oscilaron entre el 24 y el 88% según la OMS, según la cepa del virus y la calidad del manejo de casos. El virus de Marburgo probablemente se transmitió por primera vez a las personas a través de los murciélagos africanos de la fruta como resultado de la exposición prolongada de las personas que trabajan en las minas y cuevas que tienen colonias de murciélagos Rousettus.
No es una enfermedad transmitida por el aire. En cambio, se propaga rápidamente entre humanos a través del contacto directo con los fluidos corporales de personas infectadas, como sangre, saliva u orina, así como en superficies y materiales. Los familiares y los trabajadores de la salud siguen siendo los más vulnerables junto con los pacientes, y los cuerpos pueden seguir siendo contagiosos incluso en el entierro.
Se reconoció por primera vez en 1967, cuando ocurrieron brotes entre trabajadores de laboratorio en Marburgo y Frankfurt, Alemania y en Belgrado, Serbia mientras realizaban investigaciones.
¿Cuáles son los síntomas del virus de Marburgo?

Los síntomas pueden comenzar a aparecer “abruptamente”, según la OMS e incluyen fiebre alta, dolor de cabeza intenso, escalofríos y malestar general. Los dolores musculares y los calambres son síntomas comunes. Otros pueden incluir ictericia, náuseas, dolor abdominal y diarrea.
Los CDC también ha notado que alrededor del día 5, puede ocurrir una erupción sin picazón en el pecho, la espalda o el estómago. El diagnóstico clínico de Marburgo puede ser difícil dice el organismo, con muchos de los síntomas similares a otras enfermedades infecciosas como la malaria, la fiebre tifoidea y el ébola.
En los casos fatales, la muerte suele ocurrir entre 8 y 9 días después del inicio de la enfermedad y generalmente está precedida por pérdida de sangre severa y hemorragia, así como disfunción multiorgánica. La apariencia de los pacientes puede describirse como “fantasmal”, dice la OMS, con rasgos demacrados, ojos hundidos, rostros inexpresivos y letargo extremo.
¿Cuál es el tratamiento para el virus de Marburgo?

No hay vacunas ni tratamientos antivirales aprobados para tratar el virus de Marburgo. La atención primaria puede mejorar las tasas de supervivencia, como la rehidratación con líquidos orales o intravenosos, el mantenimiento de los niveles de oxígeno, el uso de terapias con medicamentos y el tratamiento de síntomas específicos a medida que surgen.
Algunos expertos en salud dicen que medicamentos similares a los que se usan para el ébola podrían ser efectivos , pero los tratamientos no han sido probados en ensayos clínicos. Concientizar a la población sobre su nivel de contagiosidad también puede ayudar con la prevención y la propagación, señalaron los CDC y advirtieron que algunos “tratamientos experimentales” para el virus de Marburgo se han probado en animales pero no en humanos.
¿Dónde ocurrió el último brote del virus de Marburgo?

Guinea Ecuatorial confirmó su primer brote de la enfermedad del virus de Marburgo esta semana. Al menos 9 personas han muerto y hay 16 casos sospechosos en la provincia occidental Kie-Ntem del país, según la OMS.
“Más investigaciones están en curso. Se han desplegado equipos avanzados en los distritos afectados para rastrear contactos, aislar y brindar atención médica a las personas que muestran síntomas de la enfermedad”, dijo el organismo mundial de salud en un comunicado el lunes .
Anteriormente se informaron casos de Marburgo en otras partes de África, incluidos Uganda, Ghana, la República Democrática del Congo, Sierra Leona y Sudáfrica. El brote más grande mató a más de 350 personas en Angola en 2005, según un informe de su Ministerio de Salud.
“No se sabe que el virus sea originario de otros continentes, como América del Norte”, indicaron los CDC.
¿Qué ha dicho la OMS sobre el virus de Marburgo?

La OMS está convocando una “reunión urgente” el martes para discutir el brote de Marburgo recientemente identificado en Guinea Ecuatorial, así como vacunas y posibles terapias.
También desplegará equipos en las áreas afectadas y asignará expertos en epidemiología, manejo de casos, prevención de infecciones, laboratorio y comunicación de riesgos para apoyar los esfuerzos de respuesta nacional.
“El virus de Marburgo es altamente infeccioso”, dijo Matshidiso Moeti, director regional de la OMS para África. “Gracias a la acción rápida y decisiva de las autoridades de Guinea Ecuatorial al confirmar la enfermedad, la respuesta de emergencia puede acelerarse rápidamente para que podamos salvar vidas y detener el virus lo antes posible”.
* Por Adela Suliman, periodista The Washington Post
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Perú: se registró un sismo de magnitud 4 en Arequipa

EEUU, Japón y Corea del Sur acordaron compartir datos de radar para frenar las agresiones del régimen de Kim Jong-un

EEUU le prohibió la entrada a su territorio al ex primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, acusado de corrupción
La foto de Kim Jong-un que alarma al mundo: Corea del Norte desarrolla misiles con mini cabezas nucleares más difíciles de interceptar

Cincuenta años después y un gran éxito económico, Vietnam teme quedar atrapado en una nueva guerra

Tribunal Electoral del Edomex sancionó a Morena por difundir encuestas falsas a favor de su candidata

El Pentágono condenó la falta de compromiso del régimen chino en un diálogo efectivo para prevenir conflictos

La historia de Denis Law, el ídolo de Manchester United que lo mandó al descenso tras marcarle un gol con el City

United-City, la final de la FA Cup que mantendrá a Manchester en vilo: hora, TV, formaciones y todo lo que hay que saber

La lupa sobre la polémica por las pelotas en Roland Garros: de los favorecidos por su estilo de juego a los que las calificaron como “basura”

El futuro de Franco Armani y la decisión que tomó River Plate con Augusto Batalla
Los secretos de Alejo Véliz, el goleador de Rosario Central que se destacó en el Mundial Sub 20 y es buscado desde Europa

Fenómeno El Niño Costero: Temperaturas serán hasta 5 grados más de lo normal en Trujillo

Arequipa registró un sismo de magnitud 3.6

Enfrentamiento en Chiapas terminó en balacera; el saldo fue de una persona muerta y un lesionado

Estos son los ganadores del sorteo 4681 de la Lotería de Medellín de este viernes 2 de junio

Capturaron en Argentina a Manuel Lozano, ex funcionario de Segalmex, acusado por desfalco millonario

Por qué una invasión de China a Taiwán podría destruir la economía mundial

Resultados Melate: ganadores del sorteo de hoy 2 de junio

Resultados de Tris: ganadores y números premiados
