Cuáles son las enfermedades más frecuentes en invierno
Las enfermedades respiratorias son las más recurrentes ya que se suele estar más tiempo en interiores lo que facilita la propagación de virus y bacterias. Cuáles son sus síntomas y cómo podemos prevenirlas

Brote de bronquiolitis en Argentina: los casos subieron el 56% con respecto a los niveles prepandemia
Lo confirmó el Ministerio de Salud en un comunicado. También advirtió un crecimiento del virus de influenza y estimó que los contagios de gripe se podría agravar en el invierno. La importancia de la vacunación para disminuir la posibilidad de internaciones

Nueve preguntas y respuestas sobre el metapneumovirus, la infección respiratoria que preocupa a los expertos
Los CDC de los Estados Unidos advirtieron un aumento de casos. Cómo se manifiesta la enfermedad, a quiénes afecta y cómo se contagia, según expertas de las sociedades médicas de infectología y pediatría de Argentina

Cuatro expertos explican cómo protegerse de los virus respiratorios que circulan en otoño e invierno
Especialistas precisaron a Infobae las afecciones más comunes, a quiénes afectan y cuáles son las estrategias para evitar enfermarnos seguido con la llegada de las bajas temperaturas

Como nació el Vengador Oscuro, el creador de los virus informáticos más peligrosos del mundo
En la década del 80, Bulgaria era un lugar prolífico para el desarrollo de hackers y cientos de jóvenes se divertían causando estragos a escala global

Alerta por enfermedades respiratorias pediátricas: se adelantó el pico de bronquiolitis y aumentan las consultas en hospitales
En la Ciudad de Buenos Aires se registra 25% más casos que en mayo del año pasado por la mayor circulación del virus sincicial respiratorio. Varios centros de salud tienen alta demanda en las guardias

Crecen los casos de Virus Sincicial Respiratorio: aumentaron más de un 40% en las últimas 6 semanas
Según datos del Boletín Epidemiológico Nacional, publicado por el Ministerio de Salud, el mayor número de casos positivos para este virus, que provoca bronquiolitis en niños e infecciones respiratorias en adultos mayores, se observó en menores de 1 año

Dengue en la Ciudad de Buenos Aires: los 14 barrios más afectados por la epidemia
La capital de Argentina reportó 9.499 casos confirmados y probables de dengue esta temporada. Qué serotipos del virus circulan con mayor prevalencia

Avance contra el VIH: hallan una proteína que ayuda al virus a permanecer latente
Se trata de un paso hacia la resolución del problema de la latencia del virus en las células. En qué consiste el hallazgo y por qué podrían ayudar a conseguir la cura de la infección

Fiebre, resfrío y gripe: cuándo hay que consultar al médico si se tienen síntomas
Los resfríos y la gripe son enfermedades infecciosas causadas por diferentes virus. Qué recomiendan los especialistas como prevención y para evitar decisiones inconvenientes

Día Mundial del lavado de manos: cuáles son los 5 pasos esenciales para hacerlo bien
Es un simple acto que evita muchas enfermedades y con la pandemia por el COVID-19 se ha intensificado su recomendación. Cuándo, por cuánto tiempo y cuáles son los mitos más comunes

Fiebre chikungunya en Argentina: el brote que pasa desapercibido ante el avance del dengue
Se han reportado 1.278 casos de personas con la enfermedad, la cual también se transmite principalmente por mosquitos. Además, se registró el primer caso de transmisión del virus durante el embarazo

Cuáles son los 6 síntomas que tuvieron la mayoría de las personas que murieron por dengue en Argentina
Ya se han registrado 48 víctimas fatales en el país, la mayoría había contraído el serotipo 2 del virus. Qué se debe tener en cuenta para controlar la infección a tiempo

Las 5 razones que explican por qué el AMBA y el noroeste son las zonas más golpeadas por el dengue en el país
Se han reportado más de 54.000 casos de personas con la infección y 44 muertes. Expertos en epidemiología y dengue señalaron los factores que contribuyen a la epidemia

El mosquito del dengue pica de día y de noche: cuáles son las horas más riesgosas
La mayor actividad del Aedes aegypti ocurre en dos grandes franjas horarias diurnas, según detalló a Infobae un experto de la Fundación Mundo Sano. Además, un estudio en EEUU mostró que la luz artificial en las ciudades altera la dinámica de los insectos vectores

Al menos 32 muertes por dengue en Argentina: la cifra es récord y los contagios siguen en aumento
En el último Boletín Epidemiológico, el Ministerio de Salud notificó 28.235 infectados, esta temporada es la tercera con más infecciones desde que se tiene registro. Salta y Tucumán son las provincias con más víctimas fatales

Gripe aviar: qué riesgo existe de que cause una pandemia entre los humanos
Científicos de diferentes países hacen vigilancia genómica del virus que ha producido brotes en Sudamérica por primera vez. Cómo podría evolucionar y transformarse para afectar a las personas

Al menos 25 muertes en todo el país: la radiografía del dengue en la Argentina
En el último Boletín Epidemiológico, el Ministerio de Salud notificó 28.235 infectados, con lo cual el 2023 se posiciona como el tercer año con más casos desde que se tiene registro. Tucumán y Salta son las provincias con mayor cantidad de fallecidos. Los detalles región por región

Virus de Marburgo: los CDC pidieron a los médicos estar alerta tras los brotes en dos países de África
Se declararon en Guinea Ecuatorial y Tanzania. Qué se sabe sobre los desarrollos de vacunas para esa infección que es de alta letalidad

Por qué no usar estaciones gratuitas de carga para celulares
Los cibercriminales instalan virus en estos módulos para infectar cualquier dispositivo que se conecte
