Epidemia de dengue en Argentina: aún se reportan más de 5.000 casos por semana

Se registraron casos de la infección transmitida por el mosquito Aedes aegypti en 17 de las 24 jurisdicciones del país. Desde febrero, 59 personas murieron a causa de la enfermedad. Cuáles son los grupos etarios más afectados
Epidemia de dengue en Argentina: aún se reportan más de 5.000 casos por semana

Nueve preguntas y respuestas sobre el metapneumovirus, la infección respiratoria que preocupa a los expertos

Los CDC de los Estados Unidos advirtieron un aumento de casos. Cómo se manifiesta la enfermedad, a quiénes afecta y cómo se contagia, según expertas de las sociedades médicas de infectología y pediatría de Argentina
Nueve preguntas y respuestas sobre el metapneumovirus, la infección respiratoria que preocupa a los expertos

La muerte de Javier Yacuzzi: qué es la histoplasmosis, una enfermedad infecciosa que suele ser asintomática

El ex jugador murió a los 43 años en México, donde se desempeñaba en el club Querétaro. La patología es causada por un hongo y en muy pocos casos genera cuadros graves
La muerte de Javier Yacuzzi: qué es la histoplasmosis, una enfermedad infecciosa que suele ser asintomática

Epidemia de dengue en Argentina: récord de 100.675 casos y 57 muertes, pero las infecciones están en retroceso

La curva de casos de personas diagnosticadas con la enfermedad está en descenso desde fines de marzo, según los últimos datos del Ministerio de Salud de la Nación. Por qué la cantidad real de infecciones sería más de 300.000
Epidemia de dengue en Argentina: récord de 100.675 casos y 57 muertes, pero las infecciones están en retroceso

Cuál es el posible antídoto para el hongo venenoso más mortífero del mundo

El Amanita phalloides se ha expandido a escala global y se lo confunde con especies comestibles, por eso es el responsable de la mayoría de casos mortales de intoxicación. Científicos de China y Australia usaron una técnica de edición genética para el potenciar tratamiento
Cuál es el posible antídoto para el hongo venenoso más mortífero del mundo

Cuáles son las 3 lecciones que deja la peor epidemia de dengue de la Argentina

Desde enero pasado hasta la primera semana de mayo se registraron 100.675 casos de dengue en el país. Especialistas en infectología e historia de las epidemias señalaron a Infobae qué medidas se deberán tener en cuenta para el futuro
Cuáles son las 3 lecciones que deja la peor epidemia de dengue de la Argentina

Un antibiótico antiguo podría ser la clave contra las superbacterias

Científicos de Harvard, en los Estados Unidos, identificaron un producto natural fabricado por un hongo del suelo que generó grandes expectativas cuando fue descubierto en la década de 1940. Por qué las tecnologías actuales podrían elevar los beneficios de este antibiótico
Un antibiótico antiguo podría ser la clave contra las superbacterias

Dengue en Argentina: 7 claves para entender por qué es una epidemia récord y ahora está en retroceso

Los casos de personas con la infección están bajando desde hace 4 semanas, pero las autoriades sanitarias advierten que es necesario no descuidarse. Qué se sabe sobre las 56 personas que murieron por la picadura de mosquitos
Dengue en Argentina: 7 claves para entender por qué es una epidemia récord y ahora está en retroceso

Todas las vacunas necesarias para enfrentar las enfermedades respiratorias que aumentan en invierno

Aún en la Argentina hay circulación del coronavirus que causa el COVID y por eso se aplican refuerzos. Quiénes pueden recibir las dosis para ese patógeno, contra el virus de la gripe y la bacteria que causa neumonías
Todas las vacunas necesarias para enfrentar las enfermedades respiratorias que aumentan en invierno

El aceite de oliva podría eliminar una bacteria que causa gastritis y úlceras

El hallazgo se hizo en ratones como parte de un estudio de las universidades públicas de San Luis y de Cuyo. Faltan aún ensayos en seres humanos. Si se confirma, podría desarrollarse una terapia para erradicar a la bacteria
El aceite de oliva podría eliminar una bacteria que causa gastritis y úlceras

Dengue en la Ciudad de Buenos Aires: los 14 barrios más afectados por la epidemia

La capital de Argentina reportó 9.499 casos confirmados y probables de dengue esta temporada. Qué serotipos del virus circulan con mayor prevalencia
Dengue en la Ciudad de Buenos Aires: los 14 barrios más afectados por la epidemia

Avance contra el VIH: hallan una proteína que ayuda al virus a permanecer latente

Se trata de un paso hacia la resolución del problema de la latencia del virus en las células. En qué consiste el hallazgo y por qué podrían ayudar a conseguir la cura de la infección
Avance contra el VIH: hallan una proteína que ayuda al virus a permanecer latente

Fiebre, resfrío y gripe: cuándo hay que consultar al médico si se tienen síntomas

Los resfríos y la gripe son enfermedades infecciosas causadas por diferentes virus. Qué recomiendan los especialistas como prevención y para evitar decisiones inconvenientes
Fiebre, resfrío y gripe: cuándo hay que consultar al médico si se tienen síntomas

¿La inteligencia artificial podría acelerar el desarrollo de nuevos tratamientos médicos?

En los Estados Unidos, están desarrollando modelos lingüísticos similares a los de la plataforma ChatGPT para mejorar terapias con anticuerpos y crear nuevos. Ya dieron sus primeros pasos contra patógenos como el coronavirus y el ébola, cuáles son los próximos desafíos
¿La inteligencia artificial podría acelerar el desarrollo de nuevos tratamientos médicos?

Virus de Marburgo: desde el inicio de los brotes hubo 41 muertos en Guinea Ecuatorial y Tanzania

La Organización Mundial de la Salud informó sobre el avance del virus, tras ser detectado en febrero pasado en África. Qué riesgo de propagación hay para la región y el resto del mundo
Virus de Marburgo: desde el inicio de los brotes hubo 41 muertos en Guinea Ecuatorial y Tanzania

El uso de antibióticos en animales pone en riesgo el sistema inmune de los seres humanos

Un estudio de científicos de la Universidad de Oxford, en el Reino Unido, se enfocó en un antimicrobiano utilizado para promover el crecimiento del ganado. Qué advierten para el futuro de los antibióticos
El uso de antibióticos en animales pone en riesgo el sistema inmune de los seres humanos

En Tucumán se detectó por primera vez en el año el serotipo 3 del dengue: qué impacto tiene

En Argentina ya se reportaron más de 71.000 casos con el diagnóstico de dengue y 53 muertes. La mayoría de los pacientes tuvieron los serotipos 1 y 2. Qué gravedad pueden tener quienes se contagien con el serotipo 3
En Tucumán se detectó por primera vez en el año el serotipo 3 del dengue: qué impacto tiene

¿Puedo tener dengue sin notarlo?: qué implican los casos asintomáticos

Por cada caso que se reporta oficialmente, se estima que hay 3 personas con la infección, pero sin síntomas. Expertos en infectología explicaron a Infobae qué se debería tener en cuenta ante el riesgo de casos graves
¿Puedo tener dengue sin notarlo?: qué implican los casos asintomáticos

Cuáles son los 6 síntomas que tuvieron la mayoría de las personas que murieron por dengue en Argentina

Ya se han registrado 48 víctimas fatales en el país, la mayoría había contraído el serotipo 2 del virus. Qué se debe tener en cuenta para controlar la infección a tiempo
Cuáles son los 6 síntomas que tuvieron la mayoría de las personas que murieron por dengue en Argentina

Advierten sobre el aumento de una infección por un hongo en barberías en Argentina

Lo alertó la Asociación Argentina de Microbiología. Se trata de la infección que produce descamación e inflamación en el cuero cabelludo en adolescentes y jóvenes. Expertos contaron a Infobae qué se debería tener en cuenta para reducir la transmisión del hongo
Advierten sobre el aumento de una infección por un hongo en barberías en Argentina