
Luego de una reunión en Bogotá, el Grupo de Lima, integrado por 10 países de la región, anunció que ninguno de sus miembros reconocerá los resultados de las pasadas elecciones presidenciales venezolanas, en las que Nicolás Maduro fue reelegido como presidente de Venezuela.
El bloque reafirmó su compromiso de explorar alternativas diplomáticas y políticas para restablecer la democracia en Venezuela durante la reunión de coordinadores nacionales que se llevó a cabo de cara al encuentro de cancilleres del próximo 4 de enero.
"Fue la oportunidad de reafirmar nuevamente nuestro compromiso por explorar diversas alternativas diplomáticas y políticas para avanzar en el propósito del restablecimiento de la democracia en Venezuela, la convocatoria a elecciones libres y la búsqueda de que impere nuevamente el Estado de Derecho en Venezuela", dijo la viceministra colombiana de Asuntos Multilaterales, Adriana Mejía.
Al término de la reunión, que estuvo presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores de Perú, Hugo de Zela, se indicó que los asistentes intercambiaron opiniones sobre la situación migratoria de la región.

Mejía anticipó asimismo que hay "los elementos suficientes para tener una reunión muy exitosa el próximo 4 de enero en Lima con todos los cancilleres".
Por su parte, De Zela aseguró que el Grupo desconoce las elecciones venezolanas "porque no tuvieron los estándares mínimos para ser aceptadas como válidas".
Del mismo modo, hizo énfasis en que "se ha logrado un alto nivel de coincidencia, aunque todavía está pendiente pulir la declaración que van a hacer los cancilleres" el próximo enero.
Sin embargo, reiteró que en el Grupo de Lima hay un "convencimiento" de que en Venezuela "ha habido una ruptura del proceso democrático y que tenemos que colaborar para que esa ruptura termine" de una manera "pacífica y negociada, sin uso de la fuerza".
El encuentro de este miércoles en Bogotá contó con la participación de viceministros y coordinadores nacionales de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía.
(Con información de EFE)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
¿Hay un teléfono para denunciar a estadounidenses en México? Esto respondió el gobierno de Sheinbaum
El coordinador de Infodemia indicó que el INM tiene una línea de asesoría a extranjeros

Cuándo se celebra el Día del Hombre en México y por qué todos creen erróneamente que es este 19 de marzo
Existen dos momentos en el año en los que se conmemora esta efeméride, lo que ha generado confusión y discusión sobre su origen y propósito

Las fuertes amenazas de Roberto Guizasola a Alexandra Díaz revelada en audios: “Primero voy por él y luego por ti”
La joven de 21 años expone audios donde el exfutbolista la amenaza y la presiona para que guarde silencio sobre su relación extramarital. Influencer agregó a sus denuncias la de coacción por firmar contrato de confidencialidad

Macarena Vélez estará en ‘El Valor de la Verdad’ y hablará sobre alcoholismo, Said Palao y Alejandra Baigorria
La modelo y exintegrante de Esto es Guerra será la tercera invitada en el programa de Beto Ortiz. Entre lágrimas, hablará sobre su presunto problema con el alcohol y su pasado con Said Palao

¿Se va con Madonna? Aseguran que Zuria Vega ya corrió a Alberto Guerra de su casa: “Ya sacó todas sus cosas”
Un programa de espectáculos por internet confirmó que la pareja ya estaría separada e incluso ya no viven bajo el mismo techo
