:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/11/28080149/borges-maduro.jpg 420w)
El canciller dominicano, Miguel Vargas, afirmó que "ya están consensuados" los seis puntos principales de la agenda del proceso de diálogo entre el Gobierno venezolano y la oposición, que arrancará este 1 y 2 de diciembre en Santo Domingo.
En declaraciones a la prensa antes de viajar junto al presidente Danilo Medina a Jamaica para una visita oficial, Vargas dijo que cree que "los seis puntos más importantes de la agenda están consensuados para abordarlos", y agregó que esperan que "cada tema pueda fluir de manera positiva" para ambas partes y, sobre todo, para el pueblo venezolano.
El Gobierno y la oposición de Venezuela se reunirán en Santo Domingo el 1 y 2 de diciembre próximo para comenzar una nueva ronda de negociaciones de modo de buscar una salida a la grave crisis política y económica que atraviesa el país, según anunció el pasado 16 de noviembre la Cancillería dominicana tras un encuentro preparatorio entre las partes.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/11/16074950/Zapatero-y-Maduro-1920-2.jpg 420w)
Las conversaciones del próximo fin de semana en Santo Domingo contarán con la observación de los cancilleres de Chile, Paraguay, México, Bolivia y Nicaragua.
Desde Caracas se informó de que la alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) acudirá al diálogo con una delegación presidida por el jefe del Parlamento, Julio Borges, y en la que estarán representados sectores de la vida económica y la sociedad civil.
Los seis puntos
Borges reafirmó que los temas centrales del diálogo serán la apertura de un canal humanitario que permita el envío de medicinas y alimentos al país y un cambio en la composición del Consejo Electoral.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/07/03144818/MUD-venezuela-oposicion-1.jpg 420w)
La liberación de los encarcelados que la oposición y organismos internacionales consideran "presos políticos" y la restitución de los poderes constitucionales de los que fue despojado el Parlamento desde que pasara a manos de la oposición en las elecciones legislativas de diciembre de 2015 son otras de las demandas.
Por su parte, el chavismo pide que se "respeten las garantías políticas y económicas" para cuando se realicen las elecciones en Venezuela el año próximo y que "cese la violencia externa contra Venezuela".
LEA MÁS:
Últimas Noticias
En vivo: con el debut de Boselli, River Plate enfrenta a Rosario Central por un lugar en la final de la Copa de la Liga
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/67HKAK2EP5HMXPJYGJBM363QLY.jpg 265w)
“Te vamos a cortar la cabeza”: usuario de Internet amenazó a Petro
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5SPLBCMXVFBD7IGVS3LH3SDPCE.jpg 265w)
Iván Duque arremetió contra Petro por decreto sobre dosis mínima: “Otra medida en favor del crimen”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QOGROEHDRVAFFLKGP7JEMGDLB4.jpg 265w)
Protestas en Perú EN VIVO: Todas las incidencias en las marchas de este sábado 9 de diciembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SYKLQ73IJZF6VB5NJVFGUDGFUI.jpg 265w)
La Victoria: sujeto le disparó en la cabeza a mototaxista que le lanzó un ‘piropo’ a su pareja
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PV56S5UKYJB6DN3IUYHQPSH3UI.jpg 265w)