La hipertensión arterial es una epidemia, seguramente usted escuchó hablar de la epidemia silenciosa, esto implica que muchas veces los síntomas no son detectados. En la Argentina, la presión alta es la primera causa de accidente cerebrovascular y la segunda causa de infarto. En la Argentina se producen 35.000 de estos eventos al año, esto implica que, en nuestro país, una persona sufre un infarto o un ACV cada 10/15 minutos.
En la Argentina se llevó a cabo un estudio con 85.000 personas mayores de 18 años y el resultado fue notable, porque más del 50% de los participantes eran hipertensos. Además, otro dato relevante es que entre los pacientes que sufrían presión alta, el 25% no lo sabía y, entre los que sí estaban al tanto de su diagnóstico, la mayoría no se trataba.
La conclusión final es que, de cada 10 personas que son hipertensas, hay solamente 3 a lo sumo 4 que están bien tratadas.
Muchos colegas consideran que una presión de 13/8 está en los parámetros normales. En cambio, la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial sostiene que hasta 14/9 es normal y recién por arriba de esos valores se considera hipertensión.

La hipertensión arterial se define por la detección de promedios de la presión arterial sistólica (“máxima”) y/o diastólica (“mínima”) por encima de los límites establecidos como normales para los registros obtenidos en el consultorio. Dicho límite es de 140 mmHg para la sistólica y de 90 mmHg para la diastólica.
La presión arterial sistólica o máxima es la fuerza ejercida por la sangre sobre las arterias cuando el corazón se contrae. La presión arterial diastólica refleja la presión existente en las arterias cuando el corazón está en reposo, entre los latidos cardíacos.
¿Cuáles son los factores de riesgo?
- El peso: las personas con mayor perímetro abdominal, en la cintura, son más propensas a padecer cuadros de hipertensión
- El consumo de sodio: comer alimentos con más sodio y menos fruta. Hay que recordar que el sodio no está solo en el salero que ponemos en la mesa. También está en muchos alimentos procesados como el pan, las conservas y otros productos envasados.
- La edad: un factor de riesgo que no es modificable
Además de un plan alimentario, la recomendación es seguir el tratamiento con un médico y que usted aprenda a tomarse la presión de su casa con un aparato.
Hay que tener en cuenta que las situaciones de estrés pueden afectar a los pacientes, los nervios pueden subir la presión. Muchas veces uno se pone nervioso porque quiere cambiar el mundo, pero el mundo no parece tan dispuesto a cambiar. Así que le recomiendo que antes de querer cambiar el mundo, dé tres vueltas por su casa y fíjese de arreglar todo lo que pueda.
Hipertensión en pandemia

Un estudio reciente, realizado en los Estados Unidos, observó que las mediciones de la presión arterial de casi medio millón de adultos mostraron un aumento significativo el año pasado, en comparación con el año anterior. Esas mediciones describen la presión de la sangre contra las paredes de las arterias. Al desarrollarse la hipertensión, el aumento de la presión puede dañar el corazón, el cerebro, los vasos sanguíneos, los riñones, los ojos. También puede afectar la función sexual.
El estudio fue publicado en la revista Circulation y sus resultados son un llamado de atención para el cuidado de los pacientes con enfermedades crónicas. Casi la mitad de los adultos en los Estados Unidos padecen hipertensión. El nuevo estudio descubrió que el cambio mensual medio entre abril y diciembre de 2020, en comparación con el año anterior, fue de 1,10 mm Hg a 2,50 mm Hg para la presión arterial sistólica, y de 0,14 a 0,53 para la presión arterial diastólica.
*El doctor Alberto Cormillot (MN 24.518) es un reconocido médico argentino especialista en obesidad, educador para la salud, escritor y conferencista. Fundó y dirige la Clínica de Nutrición y Salud que lleva su nombre, Dieta Club, la Fundación ALCO (Anónimos Luchadores Contra la Obesidad) y el Instituto Argentino de Nutrición, desde donde asesora a industrias para la elaboración de productos dietéticos y saludables.
Realización: Sam Cejas/ Edición de video: Facundo Madero/ Producción: Macarena Sánchez
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Pronósticos: estos son los resultados de Melate

Resultados Tris: ganadores del sorteo 30647 de hoy 4 de junio

La casa de los famosos México: Sergio Mayer no usará ropa interior por una semana

Coahuila seguirá siendo priista: los retos de Manolo Jiménez

La moneda de Pino Suárez que vale hasta 20 mil pesos

INE advirtió a Geraldine Ponce e Ildefonso Guajardo por violar la veda electoral

Alfredo del Mazo reconoció a Delfina Gómez como la ganadora del Edomex

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Chispazo

Delfina Gómez, la mujer que logró arrebatarle el Edomex al PRI

Así quedó el mapa electoral de México rumbo al 2024 tras las elecciones de Edomex

Conteo rápido y PREP perfilan a Delfina Gómez como virtual ganadora en el Edomex

Elecciones Edomex: vocera del PRI tildó a Alfredo del Mazo de ser un “gobernador traicionero”

El régimen chino está contratando antiguos pilotos alemanes y Berlín teme que se revelen secretos de la OTAN

“Se los dice Mencho Oseguera”: presuntos miembros del CJNG lanzaron mensaje a Michoacán

Alejandra del Moral reconoció su derrota ante Delfina Gómez: “Los resultados no me favorecen”

Manolo Jiménez es el virtual ganador en Coahuila, según conteo rápido

Nunca des por muerto a Miami Heat: empató la final de la NBA en Denver y sigue sorprendiendo a todos

Encuestas de salida dan ventaja a Delfina Gómez en Edomex

Sada Goray y la historia de cómo logró colocar a directores en el Fondo Mivivienda

Programa Luwari Perú disminuye oferta laboral de 51 mil a 649 en comparación con el año anterior
