Civil Rights Act, la ley que cambió la historia política de los Estados Unidos

Compartir
Compartir articulo
Martin Luther King durante la “Marcha sobre Washington por el trabajo y la libertad” que tuvo lugar el 28 de agosto de 1963 con la participación de más de 250 mil personas.
Martin Luther King durante la “Marcha sobre Washington por el trabajo y la libertad” que tuvo lugar el 28 de agosto de 1963 con la participación de más de 250 mil personas.

Se cumplen hoy 55 años de la promulgación de la Ley de Derechos Civiles (Civil Rights Act) por parte del ex presidente demócrata de los Estados Unidos, Lyndon B. Johnson. La sanción de la norma había sido solicitada en junio de 1963 por el entonces presidente John F. Kennedy en un histórico mensaje transmitido por radio y televisión, pocas horas después de los graves sucesos producidos en el estado de Alabama.

Dijo ese día el mandatario asesinado en noviembre de 1963: "Esta nación fue fundada por hombres de muchos países y orígenes. Se fundó sobre el principio de que todos los hombres son creados iguales y de que los derechos de cada uno de ellos se limitan cuando los derechos de uno de ellos se ven amenazados… Debería ser posible que los consumidores estadounidenses de cualquier color recibieran un trato igualitario en establecimientos públicos, tales como hoteles, restaurantes, cines y comercios, sin recurrir a manifestaciones en las calles, y debería ser posible que los estadounidenses de cualquier color se inscribiesen para votar en unas elecciones libres sin interferencias ni temor de represalias".

Las estadísticas oficiales estadounidenses indican que entre 1964 y 1971 se produjeron alrededor de 200 muertes y más de 1.300 heridos como consecuencia de disturbios raciales protagonizados por las fuerzas de seguridad y ciudadanos de raza negra, enfrentamientos que, a su vez, causaron daños millonarios en los barrios donde se registraron los enfrentamientos.

A mediados de la década del ´50, durante la presidencia de Dwight Eisenhower tuvieron lugar dos episodios que marcarían el inicio de la carrera política de Martin Luther King como activista de los derechos civiles. En diciembre 1955 fue detenida en la ciudad de Montgomery (Alabama) la ciudadana negra Rosa Parks por no ceder su asiento en un autobús a un blanco. Martin Luther King, en represalia, convoca a un boicot contra el sistema de transporte público de Montgomery. En noviembre de 1956 la Corte Suprema de Justicia declara ilegal la segregación en los autobuses, restaurantes, escuelas y otros lugares públicos.

Desde principios de 1960 la ciudad de Birmingham en el estado de Alabama, que por entonces no superaba los 350 mil habitantes, se había convertido en el epicentro de las protestas raciales del país. El 13 de mayo de 1963 la policía encarceló a Martin Luther King, pastor de la Iglesia Bautista nacido en Georgia en 1929 y asesinado en Memphis en 1968, a instancias del gobernador estatal George Wallace, quien mantenía un duro enfrentamiento político con la administración demócrata del presidente Kennedy bajo el lema "segregración ahora y segregación siempre".

Tras los disturbios de Alabama, Luther King organizó la llamada "Marcha sobre Washington por el trabajo y la libertad" que tuvo lugar el 28 de agosto de 1963 con la participación de más de 250 mil personas. La mayoría de los reclamos realizados durante su discurso que pasaría a la historia bajo el lema "I have a dream" serían adoptados en la Ley de los Derechos Civiles de 1964 y la Ley de Derecho del Voto de 1965. En octubre de 1964, a los 35 años, el activista por los derechos de los afroamericanos se convertiría en el ganador más joven del Premio Nobel de la Paz.

La revolucionaria norma promulgada por Lyndon Johnson, mandatario demócrata oriundo de Texas y primer presidente de origen sureño desde Andrew Jackson, dispuso, entre otras cosas, que los establecimientos públicos no podrían discriminar o segregar a las personas por motivos de raza y origen étnico de género. Lo mismo estipuló para los institutos escolares respecto a los estudiantes.

También serían castigados los actos de discriminación racial en el ámbito laboral. Además, la ley extendió el principio de no discriminación a los programas o actividades que reciben ayuda financiera federal
Pero la puesta en práctica de la normativa antirracial no impidió que se produjeran nuevos hechos de intolerancia y discriminación. Apenas un mes después de la promulgación, el 4 de agosto 1964 fueron encontrados sin vida los cuerpos de tres activistas por los derechos civiles asesinados en Misisipi por miembros del Ku Klux Klan, acontecimiento que sirvió de inspiración para la premiada película protagonizada por Gene Hackman y William Dafoe.

El 21 febrero 1965 es asesinado el líder negro musulmán Malcolm X en Nueva York, y el 7 marzo 1965 tiene lugar el llamado "Bloody Sunday", nuevamente en Alabama, cuando como consecuencia de la represión policial contra una marcha a favor del voto son heridas de gravedad 50 personas.
El 24 Septiembre 1965 el presidente Johnson firma la Orden Ejecutiva 11246 que incluye por primera vez la "discriminación positiva" para potenciar las oportunidades de las minorías y un años después en octubre de 1966, Huey Newton y Bobby Seale fundan en California el movimiento radical Black Panthers (Panteras Negras).

Muchos años después, el 4 de noviembre de 2008, el candidato demócrata de origen afroamericano Barack Obama, acompañado por Joe Biden, se convierte en el 44° presidente de los Estados Unidos tras vencer al candidato republicano John McCain. Habrá que esperar entonces el resultado de las primarias en el Partido Demócrata para poder comprobar si un eventual triunfo de Joe Biden ratifica lo aseverado por el novelista Graham Greene cuando afirmó que "los historiadores son personas que se interesan por el futuro cuando éste ya es pasado".

Últimas Noticias

¿Necesitas trabajar? Tesla tiene vacantes en México y estos son los puestos a los que puedes aplicar

Uno de los empleos es en modalidad de trabajo en casa y no requiere de titulo profesional para aplicar
¿Necesitas trabajar? Tesla tiene vacantes en México y estos son los puestos a los que puedes aplicar

¿Contingencia ambiental en CDMX? La calidad del aire del 5 de junio

El reporte de la calidad del aire es publicado cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la ciudad
¿Contingencia ambiental en CDMX? La calidad del aire del 5 de junio

La Casa de Los Famosos: Wendy Guevara revela que sufrió abuso sexual cuando era menor de edad

La influencer habló con sus compañeros del reality show sobre ese traumático evento y el impacto que tiene en su vida
La Casa de Los Famosos: Wendy Guevara revela que sufrió abuso sexual cuando era menor de edad

Resultados de Tris: ganadores y números premiados

Aquí los resultados del sorteo Tris Medio Día dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores
Resultados de Tris: ganadores y números premiados

La Federación propone nuevos cambios para “mejorar “el sistema arbitral español

Apuestan por crear dos órganos autónomos para designar tanto a los árbitros de campo como del VAR. Para ello darán voz, pero no voto a futbolistas y entrenadores
La Federación propone nuevos cambios para “mejorar “el sistema arbitral español

AMLO aseguró que el primer tramo del tren Toluca estará listo antes de septiembre

El proyecto de la actual administración ha sido señalado como un fracaso por otros partidos políticos, pero el mandatario asegura que será terminado antes de concluir su sexenio
AMLO aseguró que el primer tramo del tren Toluca estará listo antes de septiembre

“No se nos despega”: Influencers extranjeras exhiben a hombre tras sufrir acoso en plena calle de la CDMX

Las rusas Anna Bertulite y Alina Enero dieron a conocer en un video el lamentable momento en que vivieron en la capital mexicana
“No se nos despega”: Influencers extranjeras exhiben a hombre tras sufrir acoso en plena calle de la CDMX

Qué hacían Salma Hayek y Alfonso Cuarón junto a Beyoncé y Jay-Z en Londres

Los famosos mexicanos nominados a los premios Oscar fueron captados por fans del matrimonio estadounidense responsable de éxitos como “Crazy in Love”
Qué hacían Salma Hayek y Alfonso Cuarón junto a Beyoncé y Jay-Z en Londres

Investigan el origen de un viaje en avión de migrantes latinoamericanos de Florida a California

Investigan el origen de un viaje en avión de migrantes latinoamericanos de Florida a California

¿Cuántas gobernadoras hay en México?

Con su virtual victoria, Delfina Gómez se sumó a un grupo de mujeres que gobiernan en los estados del país
¿Cuántas gobernadoras hay en México?

Arquero de Atlético Mineiro afirmó que Alianza Lima será “difícil” por su localía en Matute

Everson se refirió al duelo decisivo con los ‘blanquiazules’ por la fecha 5 del Grupo G de la Copa Libertadores tras la victoria ante Cruziero el Brasileirao.
Arquero de Atlético Mineiro afirmó que Alianza Lima será “difícil” por su localía en Matute

Canciller Álvaro Leyva arremetió contra Armando Benedetti y lo calificó de “drogadicto”

El jefe del Ministerio de Relaciones Exteriores se despachó contra el exembajador de Colombia en Venezuela, luego de las declaraciones del exdiplomático, en las que se fue lanza en ristre contra el presidente Gustavo Petro
Canciller Álvaro Leyva arremetió contra Armando Benedetti y lo calificó de “drogadicto”

Francisco Santos cuestionó a Benedetti y los 15.000 millones que habrían entrado a la campaña de Petro: “La verdad es como la plata, no se puede ocultar”

El exvicepresidente desmintió lo dicho por Francia Márquez y dijo que el otrora embajador en Venezuela no fue “infiltrado de la derecha”
Francisco Santos cuestionó a Benedetti y los 15.000 millones que habrían entrado a la campaña de Petro: “La verdad es como la plata, no se puede ocultar”

Así utilizaban a una niña de ocho años para robar celulares en Bogotá

Primero se gana la confianza de sus víctimas y luego, en un descuido, toma sus pertenencias
Así utilizaban a una niña de ocho años para robar celulares en Bogotá

Las imágenes más impactantes de las inundaciones en el norte de Ecuador

Seis ríos se desbordaron luego de las intensas lluvias del fin de semana. Más de 11.000 personas resultaron afectadas
Las imágenes más impactantes de las inundaciones en el norte de Ecuador

Cielo Torres en los Premios Heat 2023: salsera revela cómo y quién la invitó al evento internacional

La cantante de salsa sorprenderá en el escenario de República Dominicana, país donde ya está instalada, a la espera de importantes figuras de la música, tales como Eddie Herrera, Fito Páez, Carlos Vives, Sebastián Yatra, entre otros.
Cielo Torres en los Premios Heat 2023: salsera revela cómo y quién la invitó al evento internacional

Elecciones Edomex 2023: PAN acusó a MC de “hacer el trabajo sucio” que dio victoria a Delfina Gómez

PREP colocó a la maestra por encima de la candidata de la alianza opositora mientras el conteo de boletas sigue
Elecciones Edomex 2023: PAN acusó a MC de “hacer el trabajo sucio” que dio victoria a Delfina Gómez

Tras un hackeo, varias cadenas de TV rusas difundieron un ‘deepfake’ de Putin

Este tipo de tecnología permite modificar o sustituir tanto el rostro como la voz de las personas. El audio de la grabación ordenaba una evacuación inmediata de la población ante la entrada de tropas ucranianas en varias regiones
Tras un hackeo, varias cadenas de TV rusas difundieron un ‘deepfake’ de Putin

La familia de un capo narco chileno desmanteló el “mausoleo” en su honor antes de que lo demuela el gobierno

Gabriel Boric había anunciado que comenzarían a desmontar en los barrios estos monumentos informales en honor a delincuentes fallecidos
La familia de un capo narco chileno desmanteló el “mausoleo” en su honor antes de que lo demuela el gobierno

Elecciones Coahuila 2023: alianza PRI, PAN y PRD ganó las 16 diputaciones locales

Los datos del PREP colocaron al candidato del PRI como virtual ganador
Elecciones Coahuila 2023: alianza PRI, PAN y PRD ganó las 16 diputaciones locales
MÁS NOTICIAS