
Reza Pahlaví, hijo del último sha de Irán, instó este martes al pueblo iraní a protagonizar un “levantamiento”, al considerar que la República Islámica atraviesa un proceso de “colapso”, y aseguró contar con un plan para establecer un gobierno nacional y democrático.
Las declaraciones de Pahlaví, quien reside en Estados Unidos, se producen en medio de la creciente escalada de ataques aéreos entre Israel e Irán, mientras el presidente estadounidense, Donald Trump, evalúa la posibilidad de intervenir con un ataque contra instalaciones iraníes.
“La República Islámica ha llegado a su fin y se encuentra en proceso de colapso”, afirmó Pahlaví en un video difundido en redes sociales, en el que también sostuvo que el líder supremo de Irán, el ayatollah Ali Khamenei, “se ha ocultado en la clandestinidad como una rata asustada”.
El hijo mayor de Mohammad Reza Pahlaví, que reinó Irán hasta la revolución islámica de 1979, aseguró que “el aparato represivo del régimen se está desmoronando” y que “solo falta un levantamiento nacional para acabar con esta pesadilla de una vez por todas”.
“Ahora es el momento de alzarse; el momento de recuperar Irán”, declaró.
Pahlaví pidió a los iraníes no temer una posible guerra civil ni un escenario de inestabilidad, al asegurar que desde la oposición ya disponen de “un plan para el futuro de Irán y su prosperidad”.

“Estamos preparados para los primeros cien días tras la caída, para el período de transición y para el establecimiento de un gobierno nacional y democrático, por y para el pueblo iraní”, detalló.
El domingo, Pahlaví llamó a movilizar apoyo en favor de la libertad del pueblo iraní y denunció el carácter estructuralmente represivo del régimen de los ayatolás.
“El pueblo iraní se da cuenta, y el mundo debe darse cuenta, de que la raíz del problema ha sido el régimen en su naturaleza”, declaró Pahlavi en un video. “Y la única solución, en última instancia, que beneficiará tanto al pueblo iraní como al mundo libre, es que este régimen desaparezca”.
El activista subrayó que la naturaleza del régimen islámico impide cualquier reforma auténtica, y que solo un quiebre estructural puede abrir paso a un sistema verdaderamente representativo y respetuoso de las libertades fundamentales. Desde hace años, Pahlavi ha abogado por un proceso de transición que incluya a todos los sectores democráticos de la sociedad iraní.
“He argumentado este punto desde el principio: la solución definitiva es un cambio de régimen”, enfatizó, en una alocución que apunta tanto al interior de Irán como a la comunidad internacional.
Israel e Irán intercambiaron nuevas oleadas de ataques aéreos en la quinta jornada desde que el Ejército israelí lanzara una operación a gran escala sobre territorio iraní, con decenas de muertos, pese a los llamados de la comunidad internacional para detener la escalada.
Por su parte, Trump, quien ayer abandonó abruptamente la cumbre del G7 en Canadá para regresar a Washington, exigió este martes a la República Islámica una “rendición incondicional” y afirmó conocer el paradero de Khamenei, aunque señaló que, por el momento, no ha tomado la decisión de ordenar su asesinato.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Ministros de comercio europeos prometen unidad tras la amenaza de Donald Trump de aranceles del 30%
Las negociaciones entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos permanecerán activas durante las próximas semanas

Ya son 58.300 los muertos por la guerra en la Franja de Gaza
Los bombardeos en el enclave palestino provocaron cientos de fallecidos y heridos en las últimas 24 horas. Organismos internacionales alertan sobre el colapso humanitario

La ONU extendió su misión en Yemen ante la creciente amenaza de ataques hutíes
El Consejo de Seguridad renovó por unanimidad el mandato de la misión que supervisa el alto el fuego en Hodeida hasta enero de 2026

Trump dio un ultimátum a Rusia: tiene 50 días para llegar a un acuerdo con Ucrania o enfrentará fuertes sanciones
Dijo que estaba “muy, muy descontento” con Vladimir Putin, subrayando su insistencia en que su paciencia finalmente se había agotado con la negativa del líder ruso de poner fin a su invasión
Una plaga de insectos amenaza a la archiabadía de Pannonhalma, una de las bibliotecas más antiguas de Europa
Catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta histórica institución monástica situada en el noroeste de Hungría se declaró en emergencia luego de identificar una infestación en más de 100 mil volúmenes
