Zelensky habla con Trump sobre los resultados de las negociaciones con Putin para una tregua en la invasión rusa a Ucrania

El presidente ucraniano mantiene una comunicación telefónica con su par norteamericano. Le pedirá que Estados Unidos supervise el alto el fuego parcial

Guardar
El presidente de Estados Unidos,
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump; junto a su par de Ucrania, Volodimir Zelensky

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, conversa este miércoles con Donald Trump para conocer los detalles del diálogo del mandatario estadounidense con su par ruso, Vladimir Putin.

Hoy mantendré contactos con el presidente Trump y discutiremos los próximos pasos”, dijo Zelensky durante una rueda de prensa en Finlandia. A las 14:45 GMT, la presidencia ucraniana informó que el diálogo había iniciado.

Zelensky también declaró que Estados Unidos debería supervisar el alto el fuego parcial, que implica un cese de los ataques de Rusia contra las infraestructuras energéticas, acordado entre el mandatario estadounidense y su homólogo ruso.

Estados Unidos debería ser la principal entidad de supervisión”, expresó el ucraniano en Helsinki.

En otro orden, sostuvo que los aliados de Kiev deberían aumentar su apoyo a Ucrania, después de que el líder ruso, Vladimir Putin, exigiera que Occidente detuviera su apoyo militar y de inteligencia.

No creo que debamos hacer concesiones en cuanto a la ayuda a Ucrania, sino más bien aumentarla”, afirmó Zelensky durante una rueda de prensa con su homólogo finlandés, Alexander Stubb.

Volodimir Zelensky junto a su
Volodimir Zelensky junto a su homólogo finlandés, Alexander Stubb (Lehtikuva/Heikki Saukkomaa via REUTERS)

Ucrania acusó más temprano a Rusia de rechazar una propuesta estadounidense de tregua, tras dar a conocer una oleada de ataques contra sus infraestructuras civiles horas después de que Moscú accediera a detener los bombardeos contra el sector energético ucraniano.

Lamentablemente, hubo bombardeos, específicamente contra infraestructuras civiles”, incluido un hospital en la ciudad de Sumy, denunció el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, en la red social X.

Hoy Putin ha rechazado de hecho la propuesta de un alto el fuego total”, indicó.

El mandatario estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, habían acordado el martes en una extensa conversación telefónica que Moscú detenga los ataques al sector energético ucraniano, sin llegar a un alto el fuego total.

Pero Rusia también dio a conocer ataques ucranianos.

Moscú afirmó haber repelido varios intentos de incursiones terrestres del ejército ucraniano en la región rusa de Bélgorod, fronteriza con Ucrania.

Dijo que un ataque con drones ucranianos provocó un incendio en un depósito de petróleo en la región de Krasnodar.

En medio de las hostilidades, Estados Unidos y Rusia comenzarán las negociaciones para poner fin gradual al conflicto en Ucrania el domingo en Yedá, Arabia Saudita, anunció el enviado especial de Trump, Steve Witkoff.

Moscú aceptó detener los ataques a la infraestructura energética de Ucrania durante 30 días durante la conversación, que el Kremlin calificó de “detallada y franca”.

En esta imagen de este
En esta imagen de este miércoles, bomberos trabajan en el lugar de un ataque ruso en Krasnopillia, en la región de Sumy, Ucrania (Servicio Ucraniano de Emergencia via AP)

En un mensaje en su red Truth Social, Trump dijo haber llegado a “un entendimiento para trabajar rápidamente con el fin de lograr un alto el fuego total y, en última instancia, el fin” de la “horrible guerra entre Rusia y Ucrania”.

Según el Kremlin, el presidente ruso está dispuesto a “trabajar con sus socios estadounidenses en un examen exhaustivo de las posibles vías para una resolución, que debería ser integral, estable y sostenible”.

Zelensky pidió detalles de lo que los rusos ofrecieron a los estadounidenses o lo que los estadounidenses propusieron a los rusos durante una rueda de prensa en línea el martes.

Moscú también acordó canjear 175 prisioneros de guerra con Ucrania.

Por lo demás, el presidente ruso sigue sin sumarse al plan de alto el fuego de 30 días que los ucranianos ya aceptaron bajo presión de Trump.

Y puso sus condiciones, entre ellas el fin del “rearme” de Ucrania, según el Kremlin, y el cese de la ayuda occidental a Kiev.

Estas condiciones tienen como objetivo “debilitar” a Ucrania y demuestran que no están dispuestos a “poner fin” a la guerra, acusó Zelensky.

Poco después, el canciller alemán, Olaf Scholz, y el presidente francés, Emmanuel Macron, garantizaron a Ucrania la continuación de la ayuda militar al país.

(Con información de agencias)

Últimas Noticias

La fuerza aérea de Israel interceptó un nuevo misil lanzado por los rebeldes hutíes desde Yemen

De acuerdo con el parte militar, el proyectil fue destruido fuera del espacio aéreo israelí. Tras esto, las autoridades activaron el sistema de alerta en varias zonas del país para advertir a la población civil

La fuerza aérea de Israel

La presidenta de la Comisión Europea reafirmó el compromiso firme con Ucrania en su “búsqueda de la paz” tras una reunión con Zelensky

Luego de reunirse en Roma, Ursula von der Leyen indicó que Kiev “puede contar con nuestro apoyo en la mesa de negociaciones para lograr una paz justa y duradera”

La presidenta de la Comisión

Los rebeldes hutíes de Yemen se adjudicaron un doble ataque contra Israel y buques de guerra de EEUU en el mar Rojo

El portavoz militar hutí, Yahya Sarea, reiteró que los insurgentes responderán “la escalada estadounidense con una escalada similar” y atacarán “todos los objetivos hostiles hasta que cese la agresión contra Gaza”

Los rebeldes hutíes de Yemen

EEUU calificó de “positiva” la última reunión con Irán, mientras el régimen persa insiste en “diferencias” sobre la cuestión nuclear

Las partes celebraron ya tres encuentros con miras a alcanzar un pacto similar al de 2015, que permita contener el fortalecimiento atómico de la República Islámica

EEUU calificó de “positiva” la

Rusia reconoció la presencia de oficiales norcoreanos en sus unidades de batalla en Kursk: “Han estado hombro con hombro”

Ucrania aseguró, en noviembre, que tenía evidencias sólidas de que el régimen de Kim Jong-un había enviado unos 10.000 soldados a Moscú, en forma de apoyo a sus diezmadas Fuerzas Armadas

Rusia reconoció la presencia de
MÁS NOTICIAS