Miles de manifestantes israelíes marcharon hacia Jerusalén y se congregaron frente a la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en Jerusalén este miércoles para pedir el regreso de los rehenes de Gaza y la salvaguarda de la democracia.
Los manifestantes gritaron “Tú eres la cabeza y tienes la culpa” y “La sangre está en tus manos” en la manifestación cerca del Parlamento, la más grande que ha tenido lugar en Jerusalén en meses.
Una coalición de familias de rehenes y críticos de las medidas de Netanyahu contra el poder judicial y sectores del aparato de seguridad se han unido nuevamente, mientras la guerra ha regresado a Gaza.
De los 251 rehenes capturados durante el ataque sin precedentes de Hamas en octubre de 2023 que desencadenó la guerra, 58 todavía están detenidos en Gaza, incluidos 34 que, según el ejército israelí, están muertos. Esto aumentado la ira de los manifestantes, que acusan al gobierno de continuar la guerra por razones políticas.

Los manifestantes en Jerusalén también acusan a Netanyahu de utilizar la guerra contra Hamás para distraer la atención de las preocupaciones políticas internas.
“Esperamos que toda la gente de Israel se una a este movimiento y no nos detendremos hasta que restablezcamos la democracia y la libertad para los rehenes”, dijo Zeev Berar, de 68 años, de Tel Aviv.
“A este ritmo no nos quedará país, ni siquiera democrático. Será una dictadura”, declaró a la AFP Roni Sharon, estudiante de 18 años.
Algunos entre la multitud ondeaban pancartas que decían: “Todos somos rehenes”.

Los familiares de los rehenes en la Franja de Gaza han dicho que la decisión de reanudar los ataques podría “sacrificar” a sus seres queridos.
La marcha a Jerusalén fue planeada después de que Netanyahu anunciara el fin de semana que decidió despedir a Ronen Bar, el jefe de la agencia de inteligencia doméstica Shin Bet.
El primer ministro se ha negado hasta ahora a crear una comisión nacional de investigación sobre el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, mientras que su intento de destituir a Bar amenaza con hundir a Israel nuevamente en una profunda crisis política.
Los críticos consideran que la medida supone un golpe a una institución estatal clave.

Aunque su coalición de derecha se mantiene unida, Netanyahu ha logrado desafiar las protestas y evitar los pedidos de nuevas elecciones, que las encuestas sugieren que perdería debido al continuo enojo público por los fracasos que permitieron a Hamas infligir el peor desastre de seguridad de la historia de Israel el 7 de octubre de 2023.
Un proyecto de reforma judicial de 2023 destinado a limitar los poderes de la Corte Suprema fracturó al país y provocó grandes protestas, antes de detenerse abruptamente con el ataque de Hamás del 7 de octubre.
“Los últimos dos años han sido una pesadilla para nosotros”, dijo Yael Baron, de 55 años, de la ciudad de Modiin.
“Siento que estamos en el minuto 99 y se acaba el tiempo para salvar al país, se nos acaba el oxígeno, como se acaba la democracia”.
(con información de Reuters y AFP)
Últimas Noticias
Cómo los países nórdicos redefinieron su estrategia de seguridad en medio de la invasión rusa a Ucrania
Los embajadores de Finlandia, Noruega, Suecia y Dinamarca en Argentina encabezaron un encuentro en Buenos Aires en el que destacaron cómo sus países aumentaron sus gastos de defensa y en el que se refirieron también, entre otros temas, a las actuales negociaciones para alcanzar la paz

En un complejo escenario mundial, enviados de Trump y Khamenei se encuentran en Roma para negociar un acuerdo sobre el proyecto nuclear de Irán
El presidente de Estados Unidos pretende destruir un probable arsenal atómico en poder de Teherán, mientras que el líder religioso chiíta se niega a cancelar su principal iniciativa geopolítica

“Rusia contra el mundo”: el libro que expone el Estado-mafia de Putin y su guerra de mentiras
Marc Marginedas desentraña en su nuevo libro los crímenes, la corrupción y la maquinaria de propaganda del Kremlin. Desde falsas banderas hasta asesinatos políticos, una investigación demoledora sobre el régimen que desafía a Occidente

Decenas de personas comparecen ante un tribunal de Estambul acusadas de participar en protestas tras el arresto de Ekrem Imamoglu
Un total de 189 personas comenzaron este sábado su defensa en un primer juicio relacionado con estos hechos. A las acusaciones por participación en protestas ilícitas se suman, en algunos casos, cargos por desacato a la autoridad y tenencia de armas

Al menos 143 muertos y decenas de desaparecidos tras el incendio de un barco en la República Democrática del Congo
El trágico incidente ocurrió el martes, cuando cientos de pasajeros viajaban a bordo de una embarcación de madera. La explosión que originó el desastre se produjo por un incendio a bordo, que a su vez fue causado por una explosión de combustible
