
La familia del rehén Matan Angrest pidió este viernes al presidente estadounidense Donald Trump que aumente sus esfuerzos por conseguir la continuidad de la tregua y la liberación de todos los secuestrados en Gaza, luego de que el grupo terrorista Hamas difundiera un video en el que se lo veía en mal estado físico y psicológico.
“Estamos conmocionados por el video que acabamos de ver, en el que vemos a nuestro Matan agotado y desesperado (...) en los túneles de Hamas”, apuntó su entorno en un comunicado difundido por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que encabeza la causa.
“Le pedimos al presidente Trump que siga luchando por nuestro Matan y por los otros 58 rehenes con el mismo compromiso inquebrantable y la misma determinación implacable. No debemos parar hasta que se complete el acuerdo, hasta que el último rehén vuelva a casa”, añadió el texto.

Este viernes, Hamas difundió un video en el que se ve a Angrest con vida por primera vez desde su secuestro, el 7 de octubre de 2023, de la base de las Fuerzas de Defensa en Nir Oz. En el fragmento se lo escucha pedir al primer ministro Benjamin Netanyahu mantener el acuerdo de alto el fuego alcanzado en enero, que consiguió la liberación de un grupo de los secuestrados, aunque también se evidencia el “estado crítico” en el que está, tras más de 500 días en cautiverio.
“Más allá del grave estado psicológico evidente en las imágenes, su mano derecha no funciona, sus ojos y su boca son asimétricos, y su nariz está rota debido a los interrogatorios y la tortura en cautiverio. ¿Qué más pruebas se necesitan para entender que el tiempo se ha acabado?“, lamentó su familia en el escrito.

Desde el inicio de la guerra, el grupo terrorista ha difundido en múltiples oportunidades videos de este estilo, con los que busca presionar al gobierno de Benjamin Netanyahu, en el marco de las negociaciones por un alto el fuego, como las que tienen lugar por estos días.
El primer ministro de Israel repudió la utilización de los rehenes como parte de una estrategia para sacar ventaja en la guerra y condenó estas filmaciones de Hamas, que describió como “tortura psicológica”.

“Nuestros rehenes se ven obligados a participar en una guerra psicológica. Israel no se dejará persuadir por la propaganda de Hamas”, aseguró el funcionario, que ratificó, por el contrario, su compromiso por conseguir su liberación.
Desde que expiró el lapso previsto para la primera fase de la tregua acordada el 19 de enero, Israel y Hamas retomaron nuevamente las negociaciones para los siguientes pasos, aunque con diferencias que aún no se han podido resolver.
Mientras que el gabinete de guerra prefiere la extensión de la primera etapa -ya que ello no impide la presencia de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Gaza ni contempla el cese total de los combates, aunque sí el regreso de rehenes- el grupo terrorista palestino insiste ante los mediadores en el inicio de la segunda fase, tal como estaba previsto en el acuerdo base.

Ante las discrepancias, tanto Estados Unidos como Egipto -mediadores en esta guerra- propusieron extensiones breves que abarquen el mes sagrado del Ramadán, aunque ninguna ha sido aprobada aún.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Irán nombró al nuevo jefe de inteligencia de la Guardia Revolucionaria
Majid Khadami reemplaza a Mohammed Kazemi, quien murió junto con otros dos oficiales en un ataque israelí

Estados Unidos retiró decenas de aviones militares de una base en Qatar ante el riesgo de ataques iraníes
La decisión coincide con el debate en la Casa Blanca sobre una eventual intervención militar y el refuerzo de las alertas de seguridad para el personal y las instalaciones estadounidenses en la región

Un anciano conducía de madrugada por Roma y se atascó con el auto en la famosa Escalinata de Plaza de España
El hombre dijo que se dirigía al trabajo cuando tomó un desvío erróneo. No estaba bajo efectos de alcohol ni drogas

Zelensky pidió más presión sobre Rusia tras el mortal ataque con misiles en Kiev
Fue el más mortífero a la capital este año: mató a 28 personas en toda la ciudad e hirió a otras 142

Otra amenaza de Irán: advirtió que si Estados Unidos se une al conflicto con Israel se desatará “un infierno”
El Viceministro de Exteriores dijo que este paso solo prolongaría el conflicto y agudizaría la crisis en la región
