Israel informó que determinar la causa de la muerte y la identidad de los cuerpos de los rehenes que entregó Hamas llevará tiempo

El ministro de Salud, Uriel Buso, subrayó que el proceso forense depende del estado de los cadáveres, aunque buscarán “realizar la identificación lo antes posible”

Guardar
Israel espera la confirmación de
Israel espera la confirmación de identidad y causas de muerte antes de divulgar nombres (REUTERS/ARCHIVO)

El ministro de Salud de Israel, Uriel Buso, avisó que la identificación de los cuerpos de cuatro rehenes que el grupo terrorista Hamas entregó a Israel este jueves podría llevar tiempo, dependiendo del estado en el que se encuentren. Además, enfatizó la necesidad de determinar, en la medida de lo posible, las causas de su muerte.

“Visité el Instituto de Medicina Legal para ver cómo se prepara el regreso de los caídos”, declaró Buso al medio Walla. “Los profesionales que están aquí se han preparado para recibirlos rápidamente, de modo que se pueda realizar la identificación lo antes posible”, agregó.

El ministro subrayó que el proceso forense puede extenderse si las condiciones de los cuerpos dificultan la confirmación de identidad. “El proceso puede durar desde poco tiempo hasta mucho tiempo, ya que no tenemos información precisa sobre el estado de las personas fallecidas”, explicó.

Esta semana se cumplieron 500
Esta semana se cumplieron 500 días del ataque terrorista de Hamas en Israel el 7 de octubre de 2023 (REUTERS/ARCHIVO)

El gobierno de Israel confirmó que Hamas entregó los cuerpos de cuatro rehenes fallecidos en Gaza como parte de un acuerdo alcanzado en negociaciones indirectas en El Cairo. La entrega se produjo en medio de una parafernalia de propaganda del grupo terrorista que generó el repudio global.

Los forenses deben ahora confirmar si los cuerpos entregados por las milicias corresponden a tres integrantes de la familia Bibas -la madre Shiri y sus dos hijos, Ariel y Kfir- y el periodista Oded Lifschitz.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó que la recuperación de los cuerpos es un paso importante en el acuerdo con Hamas. “Si el acuerdo de El Cairo se lleva a cabo, será un logro importante para Israel”, señaló un funcionario israelí citado en un comunicado oficial.

La Oficina del Primer Ministro informó que la próxima semana se espera la entrega de otros cuatro cadáveres de rehenes fallecidos en cautiverio. Sin embargo, hasta el momento, Israel ha optado por no divulgar la identidad de los rehenes muertos hasta que sus equipos forenses completen el proceso de identificación.

Las familias de Omer Wenkert,
Las familias de Omer Wenkert, Omer Shem Tov, Eliya Cohen, Tal Shoham, Avera Mengistu y Hisham al-Sayed anunciaron que las autoridades israelíes les informaron que sus seres queridos serán liberados el próximo sábado por Hamas

Ante la delicada situación, la Dirección de Rehenes de la Oficina del Primer Ministro pidió a los medios de comunicación y a la población que eviten especular sobre los nombres de los fallecidos. “La solicitud se hizo con el fin de proteger la privacidad de las familias en su momento difícil”, indicó la entidad.

Las negociaciones entre Israel y Hamas, con mediación de Egipto, Qatar y Estados Unidos, continúan en El Cairo. Qatar afirmó que trabaja “día y noche” para avanzar en una segunda fase del acuerdo que incluiría la liberación de más rehenes y un posible alto el fuego en Gaza.

Últimas Noticias

Ucrania denunció que las tropas de Putin destruyeron más de 300 hospitales desde el inicio de la guerra

Asimismo, otras casi 2.000 instalaciones sanitarias resultaron dañadas por los ataques rusos, dejando al servicio de emergencias y atención médica al borde del colapso

Ucrania denunció que las tropas

Denuncian torturas de mercenarios rusos a presos políticos en la República Centroafricana: “Es un campo de concentración”

Un grupo de abogados indicó que el grupo Wagner impide que sus clientes reciban alimentos y que los familiares que intentan llevarles comida son “torturados y encarcelados durante dos horas”

Denuncian torturas de mercenarios rusos

Gadi Mozes, ex rehén de la Yihad Islámica, habló sobre sus 482 días de cautiverio en Gaza: “No sé si puedo transmitir la sensación de miedo y terror”

El ciudadano del kibutz Nir Oz, de 80 años, relató sus días en manos de los terroristas palestinos e insistió en la importancia de recuperar al resto de los secuestrados. “Todo lo que me ocurrió fue maltrato psicológico”, afirmó

Gadi Mozes, ex rehén de

El dictador Kim Jong-un se reunió con un enviado de Putin y reafirmó su apoyo a la invasión de Rusia a Ucrania

El mandatario norcoreano mantuvo un encuentro en Pyongyang con el secretario del Consejo de Seguridad ruso, Serguéi Shoigú, quien le entregó una carta firmada por el jefe del Kremlin

El dictador Kim Jong-un se

Egipto instó al régimen de Irán a “abstenerse de tomar medidas que agraven la situación” en Medio Oriente

El ministro de Exteriores egipcio conversó con su homólogo iraní sobre “la necesidad de contener la escalada, ya sea en Gaza, el Líbano o Yemen”

Egipto instó al régimen de
MÁS NOTICIAS