
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo francés, Emmanuel Macron, sostuvieron este lunes una llamada telefónica previa a la reunión entre líderes europeos para preparar la estrategia sobre Ucrania, informó la Casa Blanca.
Según indicó la oficina presidencial de Estados Unidos, ambos líderes “mantuvieron una conversación telefónica amistosa” que duró “aproximadamente unos 30 minutos”.
Trump y Macron hablaron sobre la guerra de Ucrania, la reunión de los líderes europeos en París y el próximo encuentro en Arabia Saudí entre el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
El Elíseo había informado antes de la llamada, aunque no divulgó detalles de esa conversación más allá de que duró unos 20 minutos.
Macron reunió este lunes en París a los principales mandatarios de la UE, de la OTAN y el Reino Unido para diseñar la estrategia europea ante las conversaciones que impulsa Estados Unidos para poner fin a la guerra de Ucrania, iniciada hace tres años con la invasión rusa de ese país.

La Administración de Trump dejó claro durante la Conferencia de Seguridad de Múnich que Europa no tendrá lugar en la mesa de negociación entre Ucrania y Rusia, lo que ha molestado en las capitales europeas.
La iniciativa del presidente francés se celebró un día antes de que dos delegaciones de Estados Unidos y de Rusia, lideradas por Rubio y Lavrov, den comienzo oficialmente en Riad las negociaciones.
el canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha insistido en que Ucrania no puede acatar “una paz impuesta” ni “aceptar lo que se le presente sin importar las condiciones”.
Por ello, ha asegurado que Kiev puede seguir contando con el apoyo europeo y “confiar” en los países del bloque. En todo caso, ha enfriado la opción de enviar tropas al terreno para controlar un eventual alto el fuego, como sí defienden Reino Unido o Francia, al señalar que es un debate prematuro.
En cambio, Scholz sí ha confirmado un compromiso común para elevar “al menos” al 2% del PIB el gasto en Defensa y que éste quede al margen de los límites de control presupuestarios.
Por su parte, el primer ministro británico, Keir Starmer, ha resaltado que es fundamental que haya implicación de Estados Unidos para disuadir a Moscú de futuros ataques. “Lo importante es que nos aseguremos de que Ucrania esté en la posición más fuerte posible”, ha señalado tras salir de la reunión.
“Tenemos que reconocer la nueva era en la que nos encontramos, no aferrarnos irremediablemente a las comodidades del pasado”, ha indicado, agregando que “sólo una paz duradera en Ucrania que salvaguarde su soberanía disuadirá a Putin” de nuevas agresiones.
Trump, que prometió en campaña poner fin a la guerra de Ucrania, llamó la semana pasada a su homólogo ruso, Vladímir Putin, y luego al ucraniano, Volodímir Zelensky, para abordar el fin de la guerra.
El plan de Estados Unidos prevé que Ucrania desista de entrar en la OTAN y acepte la anexión a Rusia de una parte de los territorios ocupados.
(Con información de EFE y EP)
Últimas Noticias
El médico que trató al papa Francisco en el hospital Gemelli: “Hubo que elegir entre dejarlo ir o probar con todo”
El doctor Sergio Alfieri señaló que el Pontífice se dio cuenta de que podía morir. El peor momento fue el 28 de febrero, cuando tuvo un episodio de broncoespasmo

El Ejército de Israel abatió a Hassan Kamal Halawi, uno de los comandantes del grupo terrorista Hezbollah en el sur del Líbano
Las Fuerzas de Defensa también informaron de un intercambio de fuego con combatientes armados em Siria. Un avión israelí bombardeó la posición hostil

Japón ordenó disolver la secta Moon: qué es la Iglesia de la Unificación y por qué la justicia tomó esa medida
La organización fue revocada de su estatus legal en el país, lo que la dejará sin exenciones fiscales y la obligará a liquidar sus activos

Más de 1.100 personas han sido detenidas en Turquía por manifestar contra la detención del opositor Ekrem Imamoglu
Tan solo la última noche de protestas, hubo 43 arrestos por expresar públicamente su respaldo al alcalde de Estambul

Petra: el misterio de la ciudad antigua que aún guarda secretos bajo las dunas del desierto jordano
Con más de 2.000 años de antigüedad, sigue siendo una fuente inagotable de enigmas. Mientras expertos descubren más sobre los nabateos, gran parte de este lugar permanece enterrado
