
Un ataque con drones ucranianos impactó la mayor estación de bombeo del Consorcio del Oleoducto del Caspio (CPC) en la región de Kubán, al sur de Rusia, lo que obligó a suspender sus operaciones, informó la empresa operadora.
Según un comunicado del CPC, siete drones cargados con explosivos y metralla atacaron la estación de bombeo de Kropotkinskaia, ubicada a 200 kilómetros al sur de Rostov del Don. “No hubo víctimas entre el personal del consorcio. Los empleados pudieron prevenir la amenaza de un vertido de petróleo”, afirmó la compañía.
La petrolera ha enviado un grupo de inspección, encabezado por su director Nikolái Gorban, para evaluar los daños y determinar si es posible reanudar el funcionamiento de la estación. Por el momento, el flujo de hidrocarburos a través del oleoducto Tenguiz-Novorossisk opera al mínimo.

El oleoducto de más de 1.500 kilómetros transporta principalmente petróleo extraído en Kazajistán hasta el mar Negro, desde donde es exportado a Europa. En 2024, este conducto trasladó más de 63 millones de toneladas de crudo.
Intercambio de ataques con drones
Por su parte, Ucrania aseguró haber derribado más de 80 drones rusos lanzados contra su territorio durante la madrugada del lunes. Según la Fuerza Aérea de Ucrania, Rusia disparó cerca de 150 drones, de los cuales 83 fueron interceptados y otros 59 se perdieron sin consecuencias.
Las autoridades ucranianas confirmaron impactos en las provincias de Kiev, Kharkiv, Poltava y Zaporizhzhia. El gobernador de la región de Kiev, Mikola Kalashnik, informó que al menos una persona resultó herida en un ataque contra Borispil y que varias viviendas, una fábrica y un almacén sufrieron daños en Obujiv, Vishgorod, Fastiv y Borispil.

Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso indicó en Telegram que su defensa antiaérea derribó 90 drones ucranianos, incluidos 38 sobre el mar de Azov, 24 en Krasnodar, 15 en Crimea, siete en el mar Negro, dos en Kursk y Rostov, y uno en Briansk y Bélgorod.
Desde hace meses, las fuerzas ucranianas han atacado infraestructuras energéticas rusas, incluyendo refinerías, oleoductos, gasoductos y depósitos de combustible, como parte de su estrategia de defensa de la invasión rusa. Este nuevo ataque ocurre en medio de un recrudecimiento de las hostilidades y en un contexto de intensas negociaciones, ahora encabezadas por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Más de 46.000 soldados ucranianos han muerto en el campo de batalla desde el inicio de la invasión de Rusia en febrero de 2022, aseguró el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, en una entrevista con la cadena estadounidense NBC News.
El mandatario ucraniano había revelado a principios del mes de febrero que las bajas en el ejército de Kiev ya habían superado las 45.000.

Al mismo tiempo, casi 380.000 soldados ucranianos han resultado heridos desde el inicio de la guerra. “Decenas de miles de tropas ucranianas están actualmente desaparecidas en combate o retenidas en cautiverio ruso,” explicó el presidente ucraniano a la cadena estadounidense.
Según las estimaciones del Estado Mayor de Ucrania, Rusia ha perdido un total de 859.920 tropas desde el inicio de la guerra. Las cifras no especifican muertos o heridos, aunque el consenso general es que incluye muertos, heridos, desaparecidos y capturados.
En esa entrevista con el programa ‘Meet the Press’ de NBC News, Zelensky expuso también su visión para poner fin a la guerra en su país, dejando en claro que nunca aceptaría un acuerdo de paz negociado por Estados Unidos y Rusia sin que Ucrania estuviera en la mesa.
(Con información de AFP, EFE y Europa Press)
Últimas Noticias
La ONU alertó que los desastres climáticos obligan a las personas a huir en cifras récord
El informe publicado indicó que 2024 fue el período más cálido en los 175 años de mediciones

Putin acordó no bombardear centrales eléctricas, pero apunta a los hospitales ucranianos: un muerto y varios heridos
Zelensky condenó la ofensiva rusa contra Sumy y pidió a la comunidad internacional tomar medidas para impedir que Moscú prolongue la guerra. Este miércoles espera hablar con Donald Trump

Protestas en Estambul y desplome en la bolsa turca tras la detención del alcalde opositor a Erdogan
Las principales manifestaciones se concentraron frente a la sede de la Policía de la ciudad. El cuerpo de seguridad desplegó un fuerte dispositivo en el centro con barricadas y camiones con cañones de agua

Zelensky hablará con Trump sobre los resultados de las negociaciones con Putin para una tregua en la invasión rusa a Ucrania
El presidente ucraniano mantendrá una comunicación telefónica con su par norteamericano, a quien le pedirá que Estados Unidos supervise el alto el fuego parcial

Rafael Grossi dijo que analiza postularse para ser el próximo Secretario General de la ONU: “Lo estoy considerando seriamente”
El diplomático argentino habló sobre su gestión como director del Organismo Internacional de la Energía Atómica: “Hemos podido hablar Putin y Zelensky sin comprometer nuestra misión”
