
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, pidió este jueves no fiarse de las afirmaciones de su homólogo ruso Vladimir Putin sobre su deseo de poner fin a la guerra, al tiempo que pidió acordar con Donald Trump un plan para la paz.
Trump y Putin abordaron el miércoles en una conversación telefónica cómo poner fin al conflicto, iniciado con la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022.
El presidente estadounidense afirmó el jueves estar seguro de que su homólogo ruso “quiere la paz” y aseguró que Ucrania formará “parte” de las conversaciones.
Sin embargo, Zelensky indicó en X que había “advertido a los dirigentes internacionales de que no se fiaran de las afirmaciones de Putin sobre su disposición a poner fin a la guerra”, tras una llamada con el primer ministro polaco Donald Tusk.

Según el mandatario ucraniano, los contactos entre Kiev y Washington deben ser “prioritarios” a las conversaciones con Moscú.
Por su parte el portavoz del gobierno ruso, Dmitri Peskov, aseguró que “de una forma u otra, por supuesto que Ucrania participará en las negociaciones”.
Aunque según el secretario estadounidense de Defensa, Pete Hegseth, el contacto entre Trump y Putin no es una “traición” a Ucrania, el gesto motivó una reacción enérgica de los aliados europeos, que temen que ni la Unión Europea ni Ucrania tengan voz en las negociaciones.

La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, advirtió el jueves que un acuerdo a espaldas de la UE “simplemente no funcionará” ya que “no habrá implementación”.
En el mismo sentido, el presidente del Consejo Europeo, el portugués António Costa, afirmó en la red X que “no habrá negociaciones creíbles y exitosas, ni paz duradera, sin Ucrania y sin la UE”.
Por su parte el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, cree que es “crucial” que Ucrania esté “estrechamente involucrada” en todo lo que la concierne.
El miércoles, Hegseth afirmó en la OTAN que un retorno a las fronteras de Ucrania de antes de 2014 es “un objetivo poco realista”.
Eso significa que Kiev debería al menos renunciar a la península de Crimea, tomada y anexionada aquel año por Moscú.
El ministro francés de Defensa, Sébastien Lecornu, expresó su preocupación de que la “administración estadounidense esté cediendo todo” lo que Rusia quiere.

Un lugar en la mesa
El ministro ucraniano de Defensa, Rustem Umerov, dijo en Bruselas que su país mantendrá la resistencia frente a Rusia. “El mensaje es que continuaremos. Somos fuertes y capaces, y terminaremos por cumplir”, dijo Umerov a llegar a la sede de la OTAN.
Al terminar su visita Hegseth llamó a hacer “que la OTAN sea grande otra vez” con más gastos en defensa. Y dijo que Trump “no va a permitir a nadie que transforme al ‘Tío Sam’ en el ‘Tío Estúpido’”.
Por su parte, el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, dijo esperar que Ucrania firme un acuerdo de acceso a minerales que permitiría “reembolsar al contribuyente estadounidense los miles de millones de dólares que se han gastado allí”.

Fuera del continente y del ámbito de la OTAN, China expresó este jueves su satisfacción de que EEUU y Rusia “refuercen su comunicación”, ya que se trata de “dos países muy influyentes”.
En Moscú, el Kremlin expresó su interés en que se organice “rápidamente” un encuentro entre Trump y Putin, ya que los dos mandatarios “tienen muchas cosas para decirse”.
El miércoles, Trump mencionó un posible encuentro con Putin en Arabia Saudita, pero no adelantó una posible fecha.
En el terreno, Ucrania dijo el jueves que ya solo controla 500 km2 en la región rusa de Kursk, dos tercios menos que los 1.400 km2 que reivindicaba en agosto, al comienzo de su ofensiva relámpago en esta zona.
El ejército ucraniano, menos numeroso y menos equipado que el de Moscú, está perdiendo gradualmente el territorio que ocupa en esta región del oeste de Rusia, fronteriza con Ucrania y que Kiev pretende utilizar como moneda de cambio con Moscú.
Por Aldo Gamboa (AFP)
Últimas Noticias
El gobierno de Israel aprobó por unanimidad el despido del jefe de la agencia de seguridad interna
“Ronen Bar concluirá sus funciones el 10 de abril de 2025 o cuando se nombre un Director permanente de la ISA, lo que ocurra primero“, dijo la Oficina de Netanyahu en un comunicado

El dictador norcoreano Kim Jong-un supervisó la prueba de un nuevo sistema de misiles antiaéreos
El ensayo demostró la “respuesta rápida de combate” del equipo, según un reporte de la Agencia Central de Noticias de Corea

Trump anunció que pronto firmará un acuerdo sobre los minerales de tierras raras con Ucrania
El mandatario estadounidense ha puesto la mira en el suelo ucraniano, que alberga el cinco por ciento de los recursos minerales del mundo, incluyendo hierro, manganeso, titanio, litio y uranio

Cómo Tailandia se transformó en pionera global en el consumo de insectos
En un contexto de creciente necesidad de sostenibilidad alimentaria, el país se destaca por transformar prácticas tradicionales en una industria floreciente de insectos comestibles

Las víctimas de Colonia Dignidad apoyaron el plan de expropiación impulsado por Gabriel Boric
La medida busca resguardar la memoria de los abusos cometidos bajo el régimen de Schäfer y Pinochet
