
La alta representante de la Unión Europea para Política Exterior y Seguridad, Kaja Kallas, pidió este viernes a China poner fin a los envíos de material de uso dual a Rusia, por considerarlos una pieza fundamental de la guerra en Ucrania y una amenaza latente a la seguridad de Europa.
Durante una reunión con el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, en el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich, Kallas explicó al funcionario que estos productos -con fines civiles y militares- contribuyen al desarrollo de la base industrial del Kremlin y “alimentan su guerra” contra Ucrania, por lo que, en consecuencia, aumentan “la amenaza que la guerra de Rusia supone para la seguridad europea”.
En ese sentido, recordó a Yi que “todos los actores mundiales responsables deben trabajar por una paz justa y duradera en Ucrania, basada en el pleno respeto de la Carta de las Naciones Unidas”.

El pedido de Kallas se conoció la misma semana que un informe de la inteligencia exterior de Estonia expuso el rol clave de China en la continuidad del conflicto bélico y las aspiraciones de Vladimir Putin por seguir afianzando esta relación.
Si bien la comunidad internacional lleva años denunciando este estrecho vínculo entre Moscú y Beijing, el documento difundido recientemente por Tallin señaló que el 80% de los componentes para armas que llegan a Rusia proceden de China -frente al 60% sugerido anteriormente por Kiev-, por lo que el gigante asiático se sitúa como “el principal centro” de Rusia en lo que respecta a la importación de productos de alta tecnología y doble uso.
“China está ayudando a Rusia proporcionando una ruta para los componentes occidentales necesarios para desarrollar la tecnología de aviones no tripulados y también otros complejos industriales militares”, explicó Kaupo Rosin, director general de la inteligencia de Estonia.
Según sumó, el principal interés de Xi Jinping con estas acciones es “evitar que Rusia pierda la guerra en Ucrania, ya que tal resultado representaría una victoria para Estados Unidos” -su principal rival en estos momentos- “y también supondría un revés para sus esfuerzos por remodelar el orden internacional basado en normas en favor de los regímenes autoritarios”.
Ucrania es una suerte de “peón en un juego de potencias mundiales” dentro de la esfera de influencia rusa, continuó.
En el caso del Kremlin, la motivación detrás de este vínculo también es principalmente estratégica, dado que carece de la infraestructura necesaria para fabricar drones, que han demostrado una gran efectividad en el campo de batalla.

De hecho, a mediados de noviembre, el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Serguei Shoigu, visitó junto a Yi una exposición en Zhuhai en la que observó sistemas de defensa antiaérea, radares, misiles y aviones con la última tecnología militar, que espera poder adquirir en el futuro cercano.
“El Gobierno chino facilita la cooperación bilateral y las transferencias encubiertas de componentes de doble uso a través de empresas privadas. Esto probablemente reducirá la dependencia de Rusia de los componentes occidentales y, a largo plazo, podría socavar la capacidad de influencia de Occidente en este ámbito”, advirtió al respecto el informe.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Donald Trump y Vladimir Putin dialogan por teléfono para buscar una tregua en la invasión a Ucrania
La llamada se prolonga por más de una hora. El presidente estadounidense busca que Moscú acepte la tregua acordada con Zelensky, mientras que el Kremlin no quiere que Ucrania siga recibiendo armas de Occidente

Una mujer reveló una extraña comunidad en línea tras intentar vender dedos humanos que habían sido vomitados por perros
Al allanar la vivienda de la acusada, encontraron frascos con restos biológicos y otros objetos inusuales que levantaron sospechas sobre un posible tráfico ilegal

Documentos capturados en Gaza revelaron cómo Hamas, Hezbollah e Irán siguen conspirando para destruir a Israel
El informe concluye que, aunque los terroristas sufrieron graves pérdidas en la guerra en Gaza, la estrategia de destrucción podría ser reactivada en el futuro si la organización logra recuperarse y recibe apoyo externo

Google concretó la mayor compra de su historia: pagará USD 32.000 millones por la compañía de ciberseguridad Wiz
Su casa matriz Alphabet anunció el fin de las negociaciones con la start up de seguridad informática, uno de los mercados en crecimiento

Por qué Israel reanudó las operaciones contra Hamas en la Franja de Gaza
La oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, declaró que la operación no tiene una fecha de finalización y que podría ampliarse
