Israel detectó y destruyó un lanzador de cohetes de Hezbollah en el sur del Líbano

“Fue identificado en Majdal Zoun violando los acuerdos y representando una amenaza para el Estado israelí”, señaló un comunicado castrense

Guardar
Israel destruyó un lanzador de cohetes de Hezbollah en el sur del Líbano

El Ejército de Israel informó este miércoles que había destruido un lanzador de cohetes de Hezbollah en el sur del Líbano en un operativo con drones, una semana después del inicio de un alto el fuego con el grupo terrorista libanés.

“Un lanzador que fue identificado en Majdal Zoun, en el sur del Líbano, violando los acuerdos entre Israel y el Líbano y representando una amenaza para el Estado de Israel, fue alcanzado por la Fuerza Aérea israelí”, dijo el ejército en un comunicado, añadiendo que también había “desmantelado armas” en tres lugares del sur del Líbano: Khiam, as-Sawana y Aitaroun.

“Las Fuerzas de Defensa de Israel están desplegadas en el sur del Líbano y actúan contra cualquier amenaza que ponga en peligro al Estado de Israel”, añadió el ejército.

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, afirmó este miércoles que el alto al fuego en el Líbano “se mantiene”, y aseguró que el mecanismo de vigilancia establecido funciona tal como había sido previsto.

“El alto el fuego se mantiene, y estamos utilizando el mecanismo que se estableció cuando surgieron inquietudes sobre alguna supuesta violación”, dijo Blinken al fin de una reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la OTAN. “Creo que, fundamentalmente, las dos partes, Israel y Hezbollah, a través del gobierno libanés, quieren el alto al fuego”, agregó el jefe de la diplomacia estadounidense.

En opinión de Blinken, “cualquier cese del fuego, si es que se va a respetar, precisa que se establezca algún sistema para verificar y gestionar las preocupaciones o los alegatos sobre violaciones”. En este sentido, agregó, el mecanismo establecido junto con Francia está funcionando.

“Con Francia, tenemos un mecanismo de supervisión. Si hay preocupaciones de una u otra parte sobre violaciones, vienen a nosotros, y en una forma u otra nosotros contactamos a las partes. Esto es exactamente lo que ha ocurrido”, comentó Blinken. “Puedo decir que el mecanismo que establecimos con Francia para garantizar que el alto el fuego sea supervisado e implementado efectivamente está funcionando, y queremos asegurarnos de que siga funcionando”, aseguró.

Una bandera israelí ondea en
Una bandera israelí ondea en el Líbano, cerca de la frontera entre Israel y el Líbano, tras el alto el fuego con Hezbollah, vista desde Metula, norte de Israel, el 3 de diciembre de 2024 (REUTERS/Stoyan Nenov)

Más soldados libaneses en la frontera

Por otra parte, el Ejército del Líbano anunció el martes la apertura de un proceso de reclutamiento de voluntarios para que sirvan de soldados en sus unidades que desplegará en la divisoria con Israel de conformidad con el acuerdo de alto el fuego que entró en vigor el pasado 27 de noviembre.

Según un comunicado del Ministerio de Defensa, “la Comandancia del Ejército libanés anuncia su necesidad de reclutar en sus unidades de combate a soldados capacitados que estén dispuestos y cumplan con las condiciones”. La nota pide a aquellas personas que deseen unirse al Ejército presentar sus solicitudes a Correos del Líbano, Liban Post Company, a partir de este martes y hasta el 3 de enero próximo, sin dar a conocer detalles sobre el número de soldados que pretenden reclutar.

“Se elegirá preferentemente el número necesario para ser reclutado en el Ejército, según la necesidad y las condiciones determinadas por la Comandancia en su momento”, añade el comunicado y adjunta un enlace en el que se puede ver las condiciones.

Entre otras, esas condiciones exigen una edad de entre 18 y 25 años, que los solicitantes sean solteros, viudos sin hijos o divorciados sin hijos, y que se comprometan a desvincularse de cualquier asociación o partido.

Según el acuerdo de el alto el fuego en la guerra con Israel, que duró más de un año y causó la muerte de cerca de 4.000 personas, el Ejército libanés se desplegará en la frontera con Israel, mientras que el grupo terrorista Hezbollah retirará a sus combatientes al norte del río Litani mientras el Ejército israleí hará lo mismo con sus tropas que ocupan el sur del Líbano en un plazo de 60 días.

(Con información de AFP y EFE)

Guardar

Últimas Noticias

Así fue el impresionante operativo de seguridad desplegado en Seúl para capturar al presidente destituido Yoon Suk-yeol

La capital de Corea del Sur fue escenario de una histórica maniobra logística que incluyó 3.200 agentes de la policía, oficiales de la Oficina para los Casos de Corrupción de Altos Funcionarios (CIO) y decenas de efectivos antidisturbios

Así fue el impresionante operativo

El impacto económico de la crisis demográfica: los países desarrollados deberán duplicar su productividad para mantener el nivel de vida actual

Según McKinsey, Europa Occidental podría sufrir una caída de 10.000 dólares en su PIB per cápita en los próximos 25 años. Las nuevas generaciones enfrentarán menor crecimiento económico y mayores costos por jubilaciones

El impacto económico de la

La Unión Europea rechazó las restricciones del régimen de Maduro al personal diplomático de sus países miembros en Venezuela

El bloque rechazó la medida de la dictadura chavista y manifestó su voluntad de apoyar los pasos significativos hacia un diálogo genuino y una transición democrática

La Unión Europea rechazó las

El turismo masivo obliga a los trabajadores japoneses a alojarse en hoteles cápsula

El país batió en 2024 el récord de turistas extranjeros, con más de 36,8 millones de entradas. Esto provocó que los hoteles clásicos estén completos y con unos precios por las nubes

El turismo masivo obliga a

Mark Rutte, secretario general de la OTAN: “Rusia tiene a su lado a China, Corea del Norte e Irán para mermar nuestra libertad”

En una reunión de jefes militares en Bruselas, el jefe de la organización alertó sobre la escalada de ciberataques e intentos de sabotaje contra países aliados. Pidió aumentar el gasto en defensa y adoptar una “mentalidad de tiempo de guerra”

Mark Rutte, secretario general de
MÁS NOTICIAS