Emmanuel Macron exigió a Irán que deje de ayudar a Rusia para prolongar su invasión a Ucrania

El presidente de Francia conversó por teléfono con Ebrahim Raisi y le demandó cesar los envíos de drones a Moscú

Compartir
Compartir articulo
Francia exigió a Irán el cese inmediato de su asistencia a Rusia para hacer frente a la guerra en Ucrania (REUTERS)
Francia exigió a Irán el cese inmediato de su asistencia a Rusia para hacer frente a la guerra en Ucrania (REUTERS)

El mandatario francés Emmanuel Macron exigió este sábado a su homólogo iraní, Ebrahim Raisi, que deponga su actitud y cese de inmediato su asistencia a Rusia para hacer frente a la guerra en Ucrania.

El líder del Elíseo instó a Raisi a que ponga fin a los envíos de drones a Moscú, que son utilizados en las operaciones de ataque contra las tropas de Volodimir Zelensky, y alertó de la “gravedad de las consecuencias” -tanto en materia de seguridad como humanitarias- de dichas acciones.

Teherán envía a Moscú drones Shahed, con los que las tropas atacan la infraestructura ucraniana (AP)
Teherán envía a Moscú drones Shahed, con los que las tropas atacan la infraestructura ucraniana (AP)

Según se ha podido comprobar, los aviones no tripulados Shahed son construidos en Irán y enviados a través del mar Caspio.

En los últimos meses, el Kremlin se ha visto obligado a recurrir a sus aliados para hacerse de recursos y material para llevar a cabo los combates, luego de que Occidente dispusiera una larga lista de sanciones armamentísticas y de componentes industriales, por sus crímenes.

A raíz de ello, Teherán se ha convertido en uno de sus principales proveedores de tecnologías armamentísticas clave que compiten con los equipamientos enviados por la OTAN.

Teherán se ha convertido en uno de los principales proveedores de tecnologías armamentísticas clave de Rusia (REUTERS)
Teherán se ha convertido en uno de los principales proveedores de tecnologías armamentísticas clave de Rusia (REUTERS)

Inclusive, Estados Unidos alertó recientemente por la instalación de una fábrica de estos potentes aviones no tripulados en tierra rusa que “podría estar plenamente operativa para principios del próximo año”, señaló el portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.

La advertencia de Washington llegó luego de que se publicara una imagen satelital de la posible ubicación de esta planta, en la zona económica especial de Alabuga -a unos 900 kilómetros al este de Moscú-, junto con denuncias de envíos de materiales necesarios para la construcción de la fábrica.

“La asociación militar Rusia-Irán parece estar profundizándose”, comentó Kirby mientras un informante anónimo de seguridad internacional aseguró que “la conexión es mucho más grande que sólo drones”.

Un informe al que accedió Infobae expuso la profunda alianza entre el régimen teocrático y el Kremlin, así como la instalación de una fábrica de drones en su tierra (Infobae)
Un informe al que accedió Infobae expuso la profunda alianza entre el régimen teocrático y el Kremlin, así como la instalación de una fábrica de drones en su tierra (Infobae)

Este acercamiento amenaza la paz y la seguridad, no sólo de la región sino de todo el mundo, y podría ser clave en los esfuerzos de Teherán por fortalecer su programa nuclear.

Casualmente, éste fue otro de los temas abordados en la comunicación telefónica entre Macron y Raisi. El Presidente francés transmitió a su homólogo su “inquietud” por el avance de su proyecto luego de que, diez días atrás, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) revelara que el país aumentó casi un tercio sus reservas de uranio enriquecido con una pureza del 60% entre mediados de febrero y mediados de mayo.

Macron remarcó su voluntad de “encontrar una solución diplomática” pero se mantuvo firme en su reclamo a Teherán por “medidas de desescalada concretas y verificables”, así como un ajuste “sin dilaciones” a sus obligaciones internacionales y los compromisos ya asumidos con el OIEA.

Irán aumentó casi un tercio sus reservas de uranio enriquecido con una pureza del 60% entre mediados de febrero y mediados de mayo (AP)
Irán aumentó casi un tercio sus reservas de uranio enriquecido con una pureza del 60% entre mediados de febrero y mediados de mayo (AP)

El régimen persa había aceptado, el pasado 4 de marzo, una serie de condiciones como la activación de cámaras de vigilancia en sus instalaciones nucleares, que permitan a los expertos del organismo supervisar las tareas a distancia, y la ampliación de permisos de inspección in situ.

Sin embargo, ha estado faltando a su palabra, lo que dificulta el control apropiado de este compuesto, utilizado en la fabricación de bombas atómicas.

Por último, en la conversación se abordaron otros temas de agenda como la situación de cuatro franceses “rehenes de Estado” en Irán, de los cuales Macrón exigió su liberación inmediata, y la situación en Oriente Medio. Sobre esto último, el funcionario europeo reiteró su “compromiso constante por la estabilidad y la seguridad” y la importancia de reforzar la cooperación regional en torno a los “desafíos comunes”.

(Con información de EFE y AFP)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Murió Hernando Guerra García, vicepresidente del Congreso: cortejo fúnebre llega al Parlamento para recibir homenaje

La Fiscalía de Arequipa confirmó las causas de su deceso del congresista de Fuerza Popular. Había viajado a Arequipa para participar de la Convención de Perumin, pero murió como consecuencia de “una patología”
Murió Hernando Guerra García, vicepresidente del Congreso: cortejo fúnebre llega al Parlamento para recibir homenaje

Mariano López, el prodigio del automovilismo peruano que triunfa en Italia: “Mi sueño es llegar a la Fórmula 1 y ser el mejor″

Tiene solo 12 años. Ha sido campeón sudamericano y panamericano de kartismo, compitió con el equipo del ‘Checo’ Pérez en México y ahora logra sus primeros éxitos en Europa. Esta es la historia y los sueños de la promesa peruana.
Mariano López, el prodigio del automovilismo peruano que triunfa en Italia: “Mi sueño es llegar a la Fórmula 1 y ser el mejor″

River Plate le gana 1-0 a Boca Juniors en el Superclásico de la Copa de la Liga

Salomón Rondón desvió un remate de Enzo Pérez y puso en ventaja al conjunto que dirige Martín Demichelis. Jorge Almirón prueba con un equipo alternativo pensando en la Copa Libertadores
River Plate le gana 1-0 a Boca Juniors en el Superclásico de la Copa de la Liga

Acho albergará corridas de toros por cinco años más, a pesar de que antiguos regidores intentaron evitarlo

El concejo municipal del 2020 emitió un acuerdo para que los bienes de la comuna no sean arrendados para eventos donde se torturen animales; sin embargo, la adjudicación siguió su camino.
Acho albergará corridas de toros por cinco años más, a pesar de que antiguos regidores intentaron evitarlo

Biden prometió que EEUU no abandonará a Ucrania tras el acuerdo para evitar el cierre del gobierno

La Casa Blanca logró el sábado 45 días más de financiación, pero ahora debe zanjar los retos de mantener la ayuda al país europeo
Biden prometió que EEUU no abandonará a Ucrania tras el acuerdo para evitar el cierre del gobierno
MÁS NOTICIAS