El Reino Unido advirtió sobre la proliferación de los grupos paramilitares que operan en Rusia

La invasión a Ucrania aceleró un proceso que se había iniciado tras la llegada de Vladimir Putin al poder. Si bien el Grupo Wagner es el más conocido, en Crimea está surgiendo una nueva fuerza al amparo del gobernador impuesto por el Kremlin

Compartir
Compartir articulo
Reclutas, entre ellos estudiantes que regresaron de las unidades militares rusas. REUTERS/Alexander Ermochenko
Reclutas, entre ellos estudiantes que regresaron de las unidades militares rusas. REUTERS/Alexander Ermochenko

Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han destacado este viernes que Rusia está sufriendo una “dramática aceleración” de su proceso de “paramilitarización” a raíz del inicio de la invasión de Ucrania, desatada en febrero de 2022 por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.

“Durante al menos los últimos 20 años, Rusia ha experimentado una proliferación de grupos paramilitares del seno de sus Fuerzas Armadas. Sin embargo, esta paramilitarización se ha acelerado de forma dramática desde la invasión de Ucrania y es particularmente importante en la península de Crimea”, han sostenido, según un comunicado publicado por el Ministerio de Defensa británico a través de su cuenta en la red social Twitter.

Sergei Aksyonov, gobernador impuesto por Putin en Crimea, sonríe junto a Alexander Zaldostanov, el "cirujano", líder del grupo de motociclistas nacionalistas rusos (Lobos de la noche) (REUTERS/Alexey Pavlishak)
Sergei Aksyonov, gobernador impuesto por Putin en Crimea, sonríe junto a Alexander Zaldostanov, el "cirujano", líder del grupo de motociclistas nacionalistas rusos (Lobos de la noche) (REUTERS/Alexey Pavlishak)

Así, han manifestado que “el líder de la Crimea ocupada por Rusia, Sergei Aksyonov, ha tenido un papel clave a la hora de crear múltiples unidades locales, que a menudo dicen tener lazos con la tradición cosaca”. “La mayoría han recibido algún tipo de estatus semioficial como unidades de reserva del Ejército regular”, han explicado.

“Es probable que Aksyonov desee pulir sus credenciales patrióticas reclutando combatientes, pero probablemente también esté preocupado por la capacidad del Ejército regular para defender la península”, han apuntado, antes de detallar que “el principal elemento de la guarnición rusa, el 22º Cuerpo del Ejército, está mayoritariamente desplegado fuera de la península y ha sufrido muchas bajas”.

Reclutas rusos llamados al servicio militar. REUTERS/Alexey Malgavko
Reclutas rusos llamados al servicio militar. REUTERS/Alexey Malgavko

Grupo Wagner, el modelo

El grupo paramilitar Wagner ha estado involucrado en el conflicto en Ucrania, específicamente en el este del país, en las regiones de Donetsk y Lugansk. Sus miembros han participado en combates junto a las fuerzas separatistas respaldadas por Rusia y luego se sumaron a la invasión de la mano de su cara visible, Yevgueny Prigozhin.

Los “wagneritas” han desempeñado un papel significativo en la toma de Bakhmut, que afirman haber concretado en mayo, antes de entregar sus posiciones al Ejército ruso. Su jefe mantiene una airada polémica contra el Ministerio de Defensa, al que acusa de haberlo abandonado a su suerte por no proveerle suficiente apoyo, lo que ha derivado en cuantiosas pérdidas humanas para su grupo, calculadas por el propio Prigozhin en 20 mil milicianos muertos.

El grupo ha sido objeto de críticas y acusaciones de violaciones de derechos humanos, incluyendo el maltrato de prisioneros y la participación en acciones ilegales de combate tanto en Ucrania como en sus experiencias previas en Siria y países de África.

Los visitantes posan para una foto fuera del Centro PMC Wagner, un proyecto implementado por el empresario y fundador del grupo militar privado Wagner, Yevgeny Prigozhin, durante la inauguración oficial del edificio de oficinas en San Petersburgo, Rusia, el 4 de noviembre de 2022 (REUTERS /Igor Rusak)
Los visitantes posan para una foto fuera del Centro PMC Wagner, un proyecto implementado por el empresario y fundador del grupo militar privado Wagner, Yevgeny Prigozhin, durante la inauguración oficial del edificio de oficinas en San Petersburgo, Rusia, el 4 de noviembre de 2022 (REUTERS /Igor Rusak)

Entretanto, el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, anunció este jueves que Rusia ya había empezado a transferir armas nucleares a su país, una decisión que, según la oposición bielorrusa, supone una amenaza “para Ucrania y para toda Europa”.

Lukashenko, que hizo este anuncio al margen de una cumbre regional en Moscú, indicó que su homólogo ruso, Vladimir Putin, le comunicó que ya había firmado el decreto para el envío de las ojivas nucleares, aunque no precisó si los proyectiles ya habían llegado a territorio bielorruso.

La transferencia de armas nucleares ha empezado”, afirmó Lukashenko en respuesta a un periodista, en un video del canal oficioso de la presidencia bielorrusa en Telegram.

Moscú anunció en marzo que desplegaría armas nucleares “tácticas” en territorio de Bielorrusia, lo que alimentó el temor a una escalada en el conflicto en Ucrania y generó críticas de la comunidad internacional, sobre todo de las potencias occidentales.

Esto no solo pone en peligro la vida de los bielorrusos, sino que también crea una amenaza para Ucrania y para toda Europa”, afirmó este jueves en Twitter la opositora bielorrusa en el exilio Svetlana Tijanóvskaya.

Por su parte, la Casa Blanca tachó este jueves de “irresponsable” el traslado de armas nucleares tácticas rusas a Bielorrusia, pero matizó que no ven indicaciones de que Rusia se prepare para utilizarlas.

“No hemos visto ninguna razón para ajustar nuestra postura nuclear”, dijo la portavoz gubernamental, Karine Jean-Pierre, durante una rueda de prensa.

Jean-Pierre se refirió al anuncio realizado hoy por Minsk y Moscú como “un nuevo ejemplo de tomar decisiones irresponsables y provocadoras”.

Además, aseguró que Estados Unidos continuará monitorizando la situación y destacó que el país sigue comprometido con la defensa de la OTAN.

(Con información de Europa Press)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Revés para las “corcholatas”: INE dictó medidas cautelares contra Sheinbaum, Ebrard y Adán Augusto López

Morena deberá pedirle a sus militantes que no realicen o acudan a ningún evento que promocione la imagen de los aspirantes a la candidatura presidencial
Revés para las “corcholatas”: INE dictó medidas cautelares contra Sheinbaum, Ebrard y Adán Augusto López

El regreso de Ghost a México: fecha, lugar y todo sobre la venta de boletos

Los suecos se presentarán el próximo 18 de septiembre en el Palacio de los Deportes y tendrá como invitados a Tribulation
El regreso de Ghost a México: fecha, lugar y todo sobre la venta de boletos

Volcán Popocatépetl hoy 31 de mayo: exhalaciones con material incandescente no descansan

Las autoridades hicieron un llamado a la población a no acercarse al volcán debido a los riesgos que esto representa
Volcán Popocatépetl hoy 31 de mayo: exhalaciones con material incandescente no descansan

Elecciones 2023 del Edomex en vivo: candidatas resaltan sus propuestas a horas del inicio de la veda

Delfina Gómez y Alejandra del Moral competirán por convertirse en la primera gobernadora de la entidad mexiquense
Elecciones 2023 del Edomex en vivo: candidatas resaltan sus propuestas a horas del inicio de la veda

Rescataron a caballo que fue golpeado en Campeonato Estatal de Charrería

El corcel será trasladado a una asociación en Atlixco, Puebla en donde recibirá las atenciones necesarias
Rescataron a caballo que fue golpeado en Campeonato Estatal de Charrería

La Policía de Florida inició la búsqueda de 3 sospechosos involucrados en el tiroteo de Hollywood Beach que dejó nueve heridos

De acuerdo con las autoridades locales, en el lugar se recuperaron cinco armas de fuego, “dos de ellas robadas, una en el condado de Miami-Dade y la otra en Texas”
La Policía de Florida inició la búsqueda de 3 sospechosos involucrados en el tiroteo de Hollywood Beach que dejó nueve heridos

Elecciones 2023 de Coahuila en vivo: Mejía Berdeja defendió su candidatura tras inclinación del PT por Morena

El partido liderado por Alberto Anaya le dio la espalda al “Tigre” cinco días antes de las elecciones para apoyar a Armando Guadiana
Elecciones 2023 de Coahuila en vivo: Mejía Berdeja defendió su candidatura tras inclinación del PT por Morena

Chorrillos: mujer destruye lunas de un bus con un bate

Reaccionó de forma violenta luego de que la unidad de transporte chocara la parte izquierda de su auto.
Chorrillos: mujer destruye lunas de un bus con un bate

“Llamada anónima” al Martes de Jaguar reveló detalles sobre los inmuebles de lujo de Alito Moreno en Campeche

El arquitecto Juan José Salazar habría habilitado los inmuebles del presidente Nacional del PRI
“Llamada anónima” al Martes de Jaguar reveló detalles sobre los inmuebles de lujo de Alito Moreno en Campeche

Tope de la deuda en Estados Unidos: la Cámara Baja comenzará el debate sobre el acuerdo bipartidista para evitar el default

Los legisladores tienen hasta el 5 de junio para aprobar la medida, fecha en la que el Departamento del Tesoro calcula que el país agotará sus reservas
Tope de la deuda en Estados Unidos: la Cámara Baja comenzará el debate sobre el acuerdo bipartidista para evitar el default

Feminicidio en México: Guadalupe fue quemada con gasolina por su pareja en Chiapas

Fue durante una discusión con su pareja Guillermo “N” que la mujer de 30 años fue quemada viva
Feminicidio en México: Guadalupe fue quemada con gasolina por su pareja en Chiapas

Embajadora de Alemania criticó al presidente Petro por alusión a los nazis en crítica a María Fernanda Cabal

Aunque no mencionó su nombre, Marian Schuegraf señaló que no se debe tomar a la ligera los crímenes de ese régimen totalitario, al que se refirió el mandatario
Embajadora de Alemania criticó al presidente  Petro por alusión a los nazis en crítica a María Fernanda Cabal

Guaidó denunció el recibimiento del dictador Nicolás Maduro en Brasil: “Me pareció despreciable”

El líder opositor cuestionó las declaraciones del presidente Luiz Inácio Lula Da Silva sobre la situación venezolana, asegurando que existen informes respaldados que acusan y responsabilizan directamente a la dictadura y su cadena de mando por violaciones de los Derechos Humanos
Guaidó denunció el recibimiento del dictador Nicolás Maduro en Brasil: “Me pareció despreciable”

Benzema sopesa irse del Real Madrid tras una jugosa oferta de Arabia Saudí

El jugador francés, tentado por una oferta mareante de Arabia Saudí que supera los 100 millones anuales, medita abandonar el club este verano. El club espera una decisión lo más pronto posible para moverse en el mercado
Benzema sopesa irse del Real Madrid tras una jugosa oferta de Arabia Saudí

Familia de Scooby, perrito arrojado a cazo con aceite hirviendo, pidió cárcel para Sergio “N”

El sujeto identificado como agresor del can fue detenido la mañana del 30 de mayo en un inmueble de la alcaldía Coyoacán
Familia de Scooby, perrito arrojado a cazo con aceite hirviendo, pidió cárcel para Sergio “N”

AMLO se reunió con altos funcionarios de Seguridad de EEUU para hablar sobre migración y fentanilo

Entre los invitados a Palacio Nacional estuvieron la asesora de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, y el embajador Ken Salazar
AMLO se reunió con altos funcionarios de Seguridad de EEUU para hablar sobre migración y fentanilo

A las “corcholatas” de AMLO les falta carisma y llegar al corazón del pueblo, aseguró Fernánez Noroña

El diputado del PT y aspirante a candidato presidencial por la 4T se subió con el Escorpión Dorado para hablar sobre sus aspiraciones en 2024 y sus polémicas en el Congreso
A las “corcholatas” de AMLO les falta carisma y llegar al corazón del pueblo, aseguró Fernánez Noroña

La familia de Daniel Bisogno está muy preocupada por él, según Gabo Cuevas

El reportero entró en contacto con un familiar del conductor, con quien ha coincidido “en antros” y nunca ha visto “alcoholizado”
La familia de Daniel Bisogno está muy preocupada por él, según Gabo Cuevas

Lince: avanza investigación a policía implicado en secuestro de cambista

Trasladaron al suboficial de segunda de la Policía Nacional de Tumbes a Lima para que responda ante el Ministerio Público.
Lince: avanza investigación a policía implicado en secuestro de cambista

Expresidente Duque solicitó que no se autorice el retorno de Colombia a la Unasur

Afirmó que ese organismo legitima el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela y tanto el Congreso y la Corte Constitucional deben estar a la altura
Expresidente Duque solicitó que no se autorice el retorno de Colombia a la Unasur
MÁS NOTICIAS