La Unión Europea se mostró unida en su necesidad de reducir los riesgos de la dependencia de China

El bloque también quiere reequilibrar la balanza comercial, ya que el déficit ha aumentado en un 58% en el último año

Compartir
Compartir articulo
El presidente de China Xi Jinping antes de una reunión con el presidente del Consejo Europeo Charles Michel en Beijing (Reuters)
El presidente de China Xi Jinping antes de una reunión con el presidente del Consejo Europeo Charles Michel en Beijing (Reuters)

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, dijo hoy que aunque “inevitablemente” hay “diferencias” entre los países de la UE a la hora de redefinir la relación con China, sí están “unidos” en la necesidad de reducir los riesgos de la dependencia económica.

"En una compleja relación como la que tenemos con China, inevitablemente hay diferentes enfoques porque hay diferentes intereses", señaló Borrell en una rueda de prensa al término del primer día del encuentro informal que celebraron los ministros de Exteriores de la UE en Estocolmo.

“No es lo mismo un gran exportador a China, como el caso de Alemania, o países que casi no tienen relaciones económicas. Es evidente que hay situaciones diferentes. Pero una cosa está clara: los Veintisiete están unidos”, aseguró el alto representante, en torno a la propuesta que hoy presentó a los ministros para redefinir los términos de la futura relación con Pekín.

La nueva estrategia se basa en la constatación de que la rivalidad con China “se ha vuelto más importante” y afectará a “casi todos” los ámbitos de la relación, dada la voluntad de China de “crear un nuevo orden internacional”.

Una imagen de la cumbre UE-China en Beijing (Reuters)
Una imagen de la cumbre UE-China en Beijing (Reuters)

Por eso, para acometer la transformación digital, la UE debe reducir las dependencias que tiene con China -a quien le compra paneles solares y dispone de materias primas esenciales para producir baterías- y “que son mayores” que las que los europeos tenían hasta el año pasado de la energía rusa, dijo Borrell.

La UE también quiere reequilibrar la balanza comercial con China, ya que el déficit comercial ha aumentado, según el alto representante, en un 58% en el útlmo año, desde los 250.000 millones hasta los 396.000 millones de euros.

"Damos valor a los intercambios con la población de China y con sus líderes. Pero no dudaremos en utilizar las herramientas de las que disponemos y en crear otras nuevas cuando sea necesario, para garantizar que los intercambios se llevan a cabo de acuerdo con nuestros intereses", dijo por su parte el ministro de Exteriores sueco, Tobias Billström, en la rueda de prensa.

Al mismo tiempo “las relaciones entre la UE y China no se desarrollarán si China no presiona a Rusia para que se retire de Ucrania”, subraya el texto abordado por los ministros.

"Es importante que China entienda que para nosotros lo que pasa en Ucrania es una amenaza existencial", afirmó Borrell.

En términos de seguridad, la UE ha dejado claro igualmente que quiere que se mantenga el statu quo en el estrecho de Taiwán, una vía marítima esencial para el comercio mundial.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

San Juan de Lurigancho: ladrón se camufla en salón de belleza y roba celulares a clientas

Delincuente fue tan sutil al asaltar a la primera víctima que las otras mujeres que se encontraban en el establecimiento no se percataron de su presencia.
San Juan de Lurigancho: ladrón se camufla en salón de belleza y roba celulares a clientas

Netanyahu advirtió que la ofensiva en Khan Younis durará tres o cuatro semanas más

Fuentes diplomáticas dijeron que el primer ministro de Israel le transmitió este mensaje al presidente de EEUU, Joe Biden, y que las operaciones militares serán menos intensas una vez concluida esa etapa
Netanyahu advirtió que la ofensiva en Khan Younis durará tres o cuatro semanas más

Nicolás Maduro y el fantasma de Galtieri: el dictador busca salir de su encierro agitando el nacionalismo bélico

Cada vez más presionado para la celebración de elecciones libres, el líder chavista intenta correr la atención de la mano de una causa nacional común como es la vieja disputa con Guyana por la soberanía del Esequibo, tal como ocurrió en 1982 con la guerra de Malvinas durante la dictadura argentina
Nicolás Maduro y el fantasma de Galtieri: el dictador busca salir de su encierro agitando el nacionalismo bélico

Danae Boronat, la primera relatora de fútbol de la TV española: “Si me quedaba esperando que me lo propusieran, jamás hubiera llegado a este lugar”

La periodista escribió un libro sobre fútbol femenino, prepara una serie para Netflix y no le interesa salir en cámara sino hacer periodismo
Danae Boronat, la primera relatora de fútbol de la TV española: “Si me quedaba esperando que me lo propusieran, jamás hubiera llegado a este lugar”

Mano a mano con Mariano Werner, tricampeón de TC: “Nunca imaginé alcanzar a Mouras y Castellano”

El entrerriano igualó en títulos a los ídolos. De las “presencias” de su hermano fallecido a la ayuda de la Difunta Correa para alcanzar la gloria. El factor familiar
Mano a mano con Mariano Werner, tricampeón de TC: “Nunca imaginé alcanzar a Mouras y Castellano”
MÁS NOTICIAS