
Una albóndiga gigante hecha de carne cultivada utilizando el ADN de un mamut extinto fue presentada este martes en Nemo, un museo de ciencias en los Países Bajos.
La albóndiga fue creada por la empresa australiana de carne cultivada Vow, que indicó que no se trataba de una broma del Día de los Inocentes y dijo que quiere más discusiones públicas sobre la carne cultivada, calificándola como una alternativa más sostenible ante la carne real.
“Queríamos crear algo que fuera totalmente diferente a todo lo que puedes obtener ahora”, dijo a Reuters el fundador de Vow, Tim Noakesmith, y agregó que otra razón para elegir el mamut es que los científicos creen que la extinción del animal fue causada por el cambio climático.
La albóndiga fue hecha con células de oveja insertadas con un singular gen de mamut llamado mioglobina. “Cuando se trata de carne, la mioglobina es responsable del aroma, el color y el sabor”, explicó James Ryall, director científico de Vow.
Dado que la secuencia de ADN del mamut obtenida por Vow tenía algunas lagunas, se insertó ADN de un elefante africano para completarla. “Es igual a lo que se hace en la película Jurassic Park”, dijo Ryall, enfatizando que la principal diferencia es que no estaban creando animales reales.
Mientras que crear carne cultivada generalmente implica usar sangre de un ternero muerto, Vow empleó una alternativa, lo que significa que no se mataron animales en la elaboración de la albóndiga de mamut.

La albóndiga, que tiene el aroma de la carne de cocodrilo, actualmente no está disponible para el consumo.
“Su proteína tiene literalmente 4.000 años. No la hemos visto en mucho tiempo. Eso significa que queremos someterla a pruebas rigurosas, algo que haríamos con cualquier producto que llevemos al mercado”, dijo Noakesmith.
Vow espera poner la carne cultivada en el mapa de la Unión Europea, un mercado donde el producto como alimento aún no está regulado.
Por Charlotte Van Campenhout y Piroschka Van der Wouw (Reuters)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Silvia Congost habló sobre su nuevo libro “Personas tóxicas”: “Nunca escribo sobre algo que no haya vivido”

Ricardo Badani, el tantrismo, su vida con seis esposas y la reivindicación del sexo en la vejez: “No muere la sexualidad, sino la confianza”

Arequipa registró un sismo de magnitud 4

Shakira y Piqué, un año de separación: la infidelidad, las canciones y la mudanza

Alejandro Toledo requirió atención médica al INPE por tres diagnósticos

PPK mantiene acusación: PJ admitió apelación de equipo Lava Jato contra nulidad de investigación

¿Luis Miguel en el Zócalo?: estos son los artistas que los mexicanos quieren ver gratis en la CDMX

El régimen chino ignoró el llamado de EEUU al diálogo y amenazó nuevamente a Taiwán: “No prometemos renunciar a la fuerza”

Golpearon grupalmente a un automovilista que intentó huir tras atropellar a una mujer en Oaxaca

Los Fabulosos Cadillacs rompieron el récord de asistencia en el Zócalo que tenía Grupo Firme

Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo: así se vivió el concierto en la CDMX

Huascarán: guía fallece arrastrado por avalancha cuando subía con turistas

Resultados Tris: ganadores del sorteo del 3 de junio

Fútbol femenino: cuando el prejuicio supera a la convicción

Profeco lanzó un llamado a revisión para usuarios que cuenten con vehículos Nissan

Resultados Gana Gato: ganadores del sorteo 2548 de hoy 3 de junio

Resultados de Chispazo: ganadores y números premiados

“Chavorrucos, lluvia y sol”: los mejores memes del concierto de Los Fabulosos Cadillacs en la CDMX

Elecciones 2023 de Coahuila hoy 3 de junio: Mejía Berdeja denunció intimidación contra ciudadanos

La presentadora Claudia Cano reveló que su expareja la estafó y la sometió a abuso sicológico: “La desilusión más grande es cuando abusan de tu confianza”
