
Ya son 38 las embajadas que han reanudado sus actividades en Kiev tras suspensiones temporales por la invasión rusa.
“Esta es otra prueba de que nuestros socios creen en la victoria, el futuro y las perspectivas de Ucrania”, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores en Facebook.
Las embajadas que retomaron sus actividades son las siguientes: Turkmenistán, Italia, Polonia, Eslovenia, Georgia, Líbano, Letonia, Rumanía, la ONU, Corea del Sur, España, Gran Bretaña, Lituania, Moldavia, Uzbekistán, la Santa Sede, Países Bajos, Croacia, Canadá, Palestina, Azerbaiyán, Tayikistán, Kazajistán, la Unión Europea, Suecia, Dinamarca, Chipre, Hungría, Austria, República Checa, Turquía, Armenia, Alemania, Grecia, Irán, Kirguistán, Francia y Estonia.
Los diplomáticos ucranianos agradecieron a los amigos extranjeros su apoyo y expresaron su esperanza de que todas las demás misiones extranjeras regresen pronto también a la capital, según la agencia Ukrinform.

“Estas son 37 pruebas de que Ucrania se mantiene fuerte y tiene perspectivas en contraste con la Federación Rusa. Estoy seguro de que otras misiones extranjeras regresarán pronto a la capital”, dijo el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky.
También animó a las empresas ucranianas a reanudar sus operaciones en las “áreas seguras” y a proporcionar puestos de trabajo que se ajusten a la actividad económica de las “condiciones existentes”.
Zelensky, por otra parte, en su videomensaje habitual, dijo que “nadie puede predecir cuánto durará esta guerra” pero que se está haciendo todo por liberar a Ucrania a la mayor brevedad posible.
“Para lograrlo necesitamos la ayuda de nuestros socios en Europa y en el mundo”, subrayó y criticó a los países, sin nombrar a ninguno en concreto, que bloquean las sanciones a Rusia.

Zelensky dijo que se necesita una mayor presión sobre Moscú por parte de la comunidad internacional ya que Rusia está procurando generar inestabilidad no solo en Europa sino también en otras partes del mundo.
En ese contexto el presidente ucraniano advirtió que el bloqueo de los puertos ucranianos puede desembocar en una crisis alimentaria que afecte a muchas regiones del mundo.
Asimismo, Zelensky, en declaraciones al canal de noticias italiano Rai 1, reveló por primera vez que el presidente francés, Emmanuel Macron, abrió la posibilidad de negociar ciertos territorio ucranianos para detener la ofensiva rusa.
“Sugerir algunas cosas relacionadas con concesiones de nuestra soberanía en aras de salvar la cara de Putin es erróneo. No estamos dispuestos a perder nuestros territorios por ello”, afirmó. “Eso está fuera de toda posibilidad”, agregó contundentemente.

Zelensky, cree que el líder francés intenta “en vano” mantener un diálogo constructivo con el presidente ruso. “No debemos buscar una vía de escape para Rusia, y Macron lo está haciendo en vano”, dijo el presidente ucraniano.
“Sé que quería obtener resultados de la mediación entre Rusia y Ucrania, pero no consiguió ninguno”, acusó.
Desde el comienzo de la invasión rusa, Ucrania ha recibido una gran cantidad de visitas internacionales como muestra de apoyo en la guerra con Rusia. Entre las más destacadas se encuentran las del primer ministro británico, Boris Johnson, el presidente de España, Pedro Sánchez, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y distintas personalidades de la Casa Blanca, como el secretario de Estado, Antony Blinken, la presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Nancy Pelosi, y la primera dama Jill Biden.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Israel advirtió que los residentes de Teherán “pagarán el precio” por los ataques del régimen iraní contra civiles
El ministro de Defensa, Israel Katz, acusó al líder supremo, Ali Khamenei, de actuar con desesperación al lanzar misiles en áreas pobladas. “El arrogante dictador de Teherán se ha convertido en un asesino asustado”, afirmó

La embajada de Estados Unidos en Tel Aviv sufrió “daños menores” por los ataques del régimen de Irán contra Israel
El embajador estadounidense Mike Huckabee confirmó que no hubo heridos entre el personal. La legación permanecerá cerrada temporalmente por razones de seguridad
El G7 inicia su cumbre en Canadá con el conflicto entre Irán e Israel como eje central de las discusiones
Los representantes de las principales economías del mundo debaten una posible declaración conjunta mientras crecen las diferencias sobre cómo abordar la ofensiva israelí y el rol de Teherán

Hallaron la segunda caja negra del vuelo de Air India que se estrelló en Ahmedabad y dejó más de 270 muertos
La Grabadora de Voces de Cabina fue recuperada tres días después del impacto y se suma al Registrador de Datos de Vuelo, encontrado el viernes. Ambos dispositivos serán clave para reconstruir los últimos momentos del Boeing 787 Dreamliner

Israel denunció el lanzamiento de una nueva oleada de misiles balísticos iraníes hacia su territorio
Las autoridades israelíes aseguraron que los sistemas de defensa aérea se encuentran operativos y están intentando interceptar los proyectiles en vuelo
