Tensión en Transnistria: por qué los incidentes en este territorio hacen temer una intervención rusa en Moldavia

La región prorrusa en el país que limita con Ucrania podría estar siendo el escenario de una serie de operaciones de falsa bandera comandada por servicios secretos

Compartir
Compartir articulo
Dos antenas de radio de una radio de habla rusa destruidas tras lo que las autoridades de Transnistria han calificado de atentado  (AFP)
Dos antenas de radio de una radio de habla rusa destruidas tras lo que las autoridades de Transnistria han calificado de atentado (AFP)

El temor a una posible agresión rusa en Moldavia está en aumento después de que las autoridades prorrusas de Transnistria hayan denunciado varios ataques en su territorio, que muchos expertos ven como operaciones de falsa bandera para justificar actos de desestabilización.

”Es evidente que se trata de una provocación por parte de los servicios secretos de Transnistria, que están subordinados al FSB ruso”, dijo a la agencia EFE en referencia a la inteligencia rusa (ex KGB) el analista político moldavo Victor Ciobanu, que justifica su afirmación con varios elementos.

Por una parte, explicó Ciobanu, ninguno de los ataques -contra la sede del servicio secreto, en un aeródromo, contra antenas obsoletas de telecomunicaciones y cerca de un depósito de armas- causó víctimas o tuvo consecuencias importantes.

Además, las autoridades separatistas han responsabilizado a Ucrania de estos ataques, pese a que no existen indicios y Kiev ha negado cualquier implicación en los hechos.

Dónde es Transnistria y cuál es su estatus actual

Región de Transnistria
Región de Transnistria

La región predominantemente de habla rusa encajada entre el río Dniéster y la frontera con Ucrania se separó de Moldavia después del colapso de la Unión Soviética.

En 1992, los separatistas libraron una guerra con el gobierno pro-occidental de Moldavia, que terminó con cientos de muertos y la intervención del ejército ruso del lado de los rebeldes.

En un referéndum de 2006 -que no fue reconocido por la comunidad internacional-, el 97,1% de los votantes apoyó unirse a Rusia, lo que asestó un duro golpe a las esperanzas de Moldavia de seguir a Rumania y otros estados ex comunistas de Europa del Este en incorporarse a la la Unión Europea.

Tanque soviético T-34, uno de los símbolos de la ciudad, monumento en honor a la victoria sobre la Alemania nazi durante la Gran Guerra Patria (1941-45), en Tiráspol, capital de Transnistria (EFE/ Ignacio Ortega)
Tanque soviético T-34, uno de los símbolos de la ciudad, monumento en honor a la victoria sobre la Alemania nazi durante la Gran Guerra Patria (1941-45), en Tiráspol, capital de Transnistria (EFE/ Ignacio Ortega)

Tensión diplomática

Estos incidentes se producen después de que Moldavia protestara la semana pasada por unas declaraciones del general ruso Rustám Minnekáev en las que aseguraba que Rusia aspira a ocupar todo el sur de Ucrania hasta llegar a Transnistria.

El general también repitió sobre Transnistria uno de los argumentos del Kremlin para justificar la invasión de Ucrania: la supuesta “opresión” de la población rusófona, mayoritaria en este territorio rebelde que es formalmente parte de Moldavia pese a ser un Estado de facto desde 1991.

Se calcula que Rusia tiene estacionado de forma permanente en Transnistria un contingente de unos 1.500 efectivos, además de varios depósitos de armas.

Según analistas consultados por EFE, Rusia podría haber activado a estas tropas para que participaran desde el oeste en la toma del puerto ucraniano de Odesa, a menos de 100 kilómetros de Transnistria.

Tras convocar el martes al Consejo Supremo de Seguridad, la presidenta de Moldavia, la europeísta Maia Sandu, atribuyó los ataques a “tensiones entre fuerzas del interior de la región” de Transnistria, y anunció un aumento de las medidas de vigilancia.

La principal preocupación entre las élites moldavas es que el Kremlin intente establecer un gobierno leal a Moscú liderado por la oposición prorrusa.

Según el ex primer ministro moldavo Ion Sturza, Rusia ha renunciado por ahora a la idea de conectar los territorios que ocupa en Ucrania con Transnistria, pero sigue aspirando a recuperar el control sobre Moldavia a través de un cambio de régimen que no implique el uso de la fuerza.

Protestas y elecciones anticipadas

Los actos de desestabilización necesarios para el éxito de la operación consistirían en protestas en la capital “bajo el pretexto de la subida de precios, de la caída del nivel de vida y de la incapacidad del Gobierno de garantizar la seguridad de los moldavos”, indica Sturza.

La presidenta de Moldavia Maia Sandu  (Olivier Douliery/REUTERS)
La presidenta de Moldavia Maia Sandu (Olivier Douliery/REUTERS)

Según la hoja de ruta a la que alude, las manifestaciones llevarían a la convocatoria de unas elecciones anticipadas en las que se impondría la oposición prorrusa para devolver a Moldavia a la esfera de influencia de Moscú.

Sturza tiene dudas sobre el entusiasmo de la ciudadanía por este tipo de protestas.

”El plazo que se ha marcado es de un máximo de tres meses”, explica el ex primer ministro, que cita a diplomáticos y a altos cargos de la administración moldava como fuentes de estas informaciones.

Un momento propicio para la movilización de los prorrusos podría ser el 9 de mayo, Día de la Victoria en el que Rusia y sus simpatizantes en países como Moldavia celebran el triunfo de la Unión Soviética sobre el nazismo en la Segunda Guerra Mundial con un desfile militar.

La edición de este año tendrá lugar justo después de la prohibición por parte del Parlamento moldavo de la Cinta de San Jorge y otros símbolos nacionalistas rusos como la V de Victoria o la Z que simboliza la guerra contra Ucrania, una medida que también ha provocado protestas de Moscú.

FOTO DE ARCHIVO: Estatua del líder comunista Lenin delante del edificio del parlamento en Tiraspol, en la separatista prorrusa Transdniestria (REUTERS/Gleb Garanich)
FOTO DE ARCHIVO: Estatua del líder comunista Lenin delante del edificio del parlamento en Tiraspol, en la separatista prorrusa Transdniestria (REUTERS/Gleb Garanich)

El líder de la oposición, el ex presidente prorruso Igor Dodón, ya ha anunciado que desafiará el 9 de mayo la prohibición, portando la Cinta de San Jorge en la solapa junto con otras “decenas de miles” de personas.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El ex compañero de Messi en el PSG que admira a Riquelme y colecciona camisetas de Boca: “Cumpliré mi sueño de ir a La Bombonera”

“Leo es lo mejor que he visto en mi vida”, afirmó el español de 33, quien confesó que en la madrugada europea se quedaba despierto para mirar los partidos del Xeneize por Román
El ex compañero de Messi en el PSG que admira a Riquelme y colecciona camisetas de Boca: “Cumpliré mi sueño de ir a La Bombonera”

Qué se sabe sobre la reunión de AMLO con sus “corcholatas” en un restaurante de CDMX

A la reunión acudieron también los gobernadores de Campeche, Oaxaca, Morelos, entre otros funcionarios más
Qué se sabe sobre la reunión de AMLO con sus “corcholatas” en un restaurante de CDMX

Sergio Mayer y Poncho de Nigris debatieron si usaban relleno en Solo para mujeres

Las conversaciones dentro de La Casa de los Famosos México han generado momentos icónicos para los fans de los participantes
Sergio Mayer y Poncho de Nigris debatieron si usaban relleno en Solo para mujeres

Elecciones Edomex 2023: PAN acusó a MC de “hacer el trabajo sucio” que dio victoria a Delfina Gómez

PREP colocó a la maestra por encima de la candidata de la alianza opositora mientras el conteo de boletas sigue
Elecciones Edomex 2023: PAN acusó a MC de “hacer el trabajo sucio” que dio victoria a Delfina Gómez

El Real Madrid prepara una reconstrucción

El equipo blanco, tras años de transición y escasos ajustes, llevará a cabo importantes operaciones este verano. La inesperada salida de Benzema obliga a revolucionar el ataque: solo se quedan Vinicius y Rodrygo
El Real Madrid prepara una reconstrucción

Los genomas de los primates ayudan a entender la evolución humana y la conservación del planeta

En una investigación internacional, publicada en la revista Science, se analizó a más de 800 ejemplares de distintas especies y se puso el foco en la amenaza del cambio climático. Qué vínculo se halló entre la genética de los simios y las enfermedades humanas
Los genomas de los primates ayudan a entender la evolución humana y la conservación del planeta

Una historia de amor en medio de los festejos del Napoli campeón: la inesperada propuesta de casamiento de un tifosi a una periodista argentina

Sol Macaluso recibió la sorpresa de su vida en el estadio Diego Armando Maradona cuando su novio Gennaro le entregó el anillo. La estrategia que utilizó el joven para maravillar a su pareja en un lugar soñado
Una historia de amor en medio de los festejos del Napoli campeón: la inesperada propuesta de casamiento de un tifosi a una periodista argentina

El lado B de Arnold Schwarzenegger, el hombre que cambió el fisicoculturismo: de las acusaciones de “ayuda química” a la obsesión más extrema por el gimnasio

El actor y político nacido en Austria usó como trampolín el deporte que ayudó a popularizar. De la resistencia de sus padres a la utilización de la rivalidad con Lou Ferrigno para potenciarse. Y cómo su papel estelar en “Conan, el Bárbaro” lo llevó a intentar un exitoso “last dance”
El lado B de Arnold Schwarzenegger, el hombre que cambió el fisicoculturismo: de las acusaciones de “ayuda química” a la obsesión más extrema por el gimnasio

Los detalles de la cena clave que organizó Joan Laporta en su casa y le abrió las puertas al regreso de Messi al Barcelona

El presidente del Barcelona terminó de cerrar el viernes lo que ya venía hablando con Javier Tebas: lograr el visto bueno del titular de La Liga para intentar repatriar al argentino. Una relación sinuosa
Los detalles de la cena clave que organizó Joan Laporta en su casa y le abrió las puertas al regreso de Messi al Barcelona

La Corte Electoral de Brasil iniciará el juicio de inhabilitación política contra Bolsonaro el próximo 22 de junio

El Tribunal Superior divulgó el cronograma de la acción que fue avalada por la Fiscalía Electoral. El ex presidente podría ser inhabilitado para cargos de elección popular durante ocho años
La Corte Electoral de Brasil iniciará el juicio de inhabilitación política contra Bolsonaro el próximo 22 de junio

“La bruja de Hitler”, una ficción que muestra la persistencia del terror y la ideología del nazismo

Ernesto Ardito y Virna Molina, que dialogó con Infobae Cultura, recrean el horror que se vivió en los años 60 con la llegada de los alemanes nazis que se refugiaron en Argentina
“La bruja de Hitler”, una ficción que muestra la persistencia del terror y la ideología del nazismo

Hinchas de Deportivo Municipal fueron a la casa de Aldo Olcese y exigen su salida del club

La terrible situación de la institución ‘edil’ y la salida de varios de sus jugadores provocó que los aficionados pidan su renuncia.
Hinchas de Deportivo Municipal fueron a la casa de Aldo Olcese y exigen su salida del club

Magaly TV La Firme EN VIVO: ampay a Rodrigo Cuba en fiesta junto a una modelo a días de haberse separado de Ale Venturo

El jugador del Sport Boys fue captado por las cámaras del programa de Magaly Medina en una comprometedora situación luego de terminar su relación con Ale Venturo.
Magaly TV La Firme EN VIVO: ampay a Rodrigo Cuba en fiesta junto a una modelo a días de haberse separado de Ale Venturo

Alianza Lima vs Atlético Mineiro: los jugadores y técnicos que pasaron por ambos equipos

El club ‘blanquiazul’ enfrentará este martes un partido importante ante el cuadro ‘galo’ por Copa Libertadores, donde buscará sumar para continuar con chances en el certamen internacional
Alianza Lima vs Atlético Mineiro: los jugadores y técnicos que pasaron por ambos equipos

Tren de Aragua amenaza al Congreso: banda criminal siembra el terror y extorsiona a funcionario

Un trabajador de la Oficina de participación ciudadana del Poder Legislativo lleva un mes siendo víctima de mensajes y llamadas extorsivas de parte de la temida agrupación delictiva creada en una cárcel de Venezuela a mediados de 2014.
Tren de Aragua amenaza al Congreso: banda criminal siembra el terror y extorsiona a funcionario

A qué hora juegan Alianza Lima vs Atlético Mineiro: duelo por fecha 5 del grupo G de Copa Libertadores 2023

El conjunto de La Victoria se jugará ante los brasileños las chances de clasificar a los octavos de final. Matute será testigo de este trascendental partido.
A qué hora juegan Alianza Lima vs Atlético Mineiro: duelo por fecha 5 del grupo G de Copa Libertadores 2023

Erick Osores y el jugador de Universitario que “pierde” con el inminente regreso de Edison Flores

Restan pocos detalles para que el 'Orejas' retorno al cuadro 'crema', aunque esto no cuadra del todo en el periodista, quien citó otro caso similar en la Liga 1.
Erick Osores y el jugador de Universitario que “pierde” con el inminente regreso de Edison Flores

Minsa dio por concluida funciones del Grupo de Expertos contra Dengue a menos de un mes de su nombramiento

El pasado 12 de mayo, la ministra Rosa Gutiérrez presentó a los especialistas para enfrentar la emergencia del zancudo Aedes aegypti
Minsa dio por concluida funciones del Grupo de Expertos contra Dengue a menos de un mes de su nombramiento

El álbum de fotos de las vacaciones del Dibu Martínez en Italia: de los paradisíacos paisajes al baile de su hijo que recordó el Mundial

El arquero campeón del mundo con Argentina y su esposa Mandinha mostraron increíbles postales en la la isla de Cerdeña. Los detalles
El álbum de fotos de las vacaciones del Dibu Martínez en Italia: de los paradisíacos paisajes al baile de su hijo que recordó el Mundial

Cañete: cuatro escolares resultaron heridos tras caída de una tribuna metálica

Los alumnos presentaron policontusiones, pero luego de pasar por diversos exámenes médicos, en el Hospital Regional Rezola de dicha localidad, fueron dados de alta
Cañete: cuatro escolares resultaron heridos tras caída de una tribuna metálica
MÁS NOTICIAS