El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se refirió hoy a la crisis en Ucrania, en una conferencia de prensa en la que lanzó la advertencia más dura a Rusia hasta el momento: “Si Rusia avanza una invasión a Ucrania va a ser responsable de una guerra catastrófica e innecesaria”.
“Haremos que Rusia rinda cuentas por sus acciones. Occidente está unido y decidido... Rusia aún puede elegir la diplomacia. No es demasiado tarde”, añadió.
Aunque insistió con la vía diplomática, Biden dijo estar convencido de que su homólogo ruso, Vladimir Putin, atacará Ucrania y que ya tomó esa decisión: “Rusia va a atacar Ucrania en los próximos días y tiene en la mira la capital, Kiev. Una ciudad de 2,8 millones de personas inocentes”.

El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, se reunirá el jueves 24 con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, en Europa.
En una conferencia en la que aceptó algunas preguntas de la prensa, se refirió a una campaña de desinformación por parte de Moscú en relación a la presunta inminencia de una invasión ucraniana y la evacuación de civiles en el este del país.
“Los rusos están diciendo que hay un genocidio en Donbás y que Ucrania va a atacar a Rusia, sin ningún tipo de evidencia”, afirmó el mandatario.
“No hay evidencias de estas afirmaciones, y desafía la lógica básica creer que los ucranianos eligirían este momento, con más de 150.000 soldados (rusos) desplegados en sus fronteras, para escalar el conflicto”, afirmó el mandatario desde la Casa Blanca.
Además, consultado sobre la posibilidad de una guerra nuclear, Biden afirmó: “No creo que Putin esté contemplando el uso de armas nucleares, pero es difícil leer su mente”.

Biden, también cuestionó el viernes si es “sabio” que Volodimir Zelenski abandone Ucrania: “En la búsqueda de una solución diplomática, puede que no sea, puede que sea la opción sabia. Pero es su decisión”, dijo Biden durante una rueda de prensa, cuando se le preguntó sobre la intención de Zelenksi de viajar a la Conferencia de Seguridad de Múnich de este fin de semana.
Mientras tanto, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, hablará este fin de semana con Volodímir Zelenski y Vladimir Putin, en una nueva apuesta por la vía del diálogo para evitar que la situación degenere.
El jefe del Estado francés mantendrá una conversación telefónica con Zelenski el sábado y con Putin el domingo, indicaron este viernes fuentes del Elíseo tras la conversación conjunta mantenida esta noche entre Macron y algunos de los principales aliados occidentales.
Participaron en esa charla Biden; el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y los mandatarios de Alemania, Olaf Scholz; Italia, Mario Draghi, y el Reino Unido, Boris Johnson.
Tal y como ha confirmado la Casa Blanca, los aliados han conversado sobre una hipotética agresión rusa contra Ucrania, y han reiterado su apoyo a “la soberanía e integridad territorial” ucraniana.

Discutieron la importancia de “una mayor asistencia económica” a Kiev, si bien han remarcado su convicción para imponer costos económicos “rápidos y coordinados” a Rusia en caso de que opte por escalar el conflicto.
El aumento de los enfrentamientos entre separatistas prorrusos y fuerzas del gobierno de Ucrania en Donbás, en el sureste ucraniano, así como encendidas proclamas de oficiales en Rusia y Donbás subieron la temperatura en la región.
Estados Unidos insiste desde hace semanas con que Rusia prepara un pretexto para invadir a su vecino prooccidental. Rusia lo niega sistemáticamente y exige que se le ofrezcan garantías de que Ucrania no será incorporada a la OTAN.
En 2014 Rusia invadió y ocupó la región de Crimea en Ucrania con el apoyo de separatistas afines.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Un turista grabó un ataque terrorista en Cachemira mientras se lanzaba desde una tirolesa: 26 muertos y escenas de pánico
El video muestra a turistas huyendo mientras suenan disparos. El autor solo notó la tragedia al terminar su recorrido, donde vio cuerpos en el suelo

Los cardenales afrontaron el problema de las finanzas del Vaticano, uno de los retos para el nuevo papa
El portavoz Matteo Bruni explicó que el debate de la séptima congregación general se centró en los “problemas” y “desafíos” de las finanzas vaticanas

Israel ordenó al ejército que se prepare para atacar objetivos del gobierno sirio si los drusos se ven amenazados
Netanyahu vincula la operación con la protección de los drusos israelíes, que comparten lazos familiares

El Etna despierta: una nueva erupción con lava y explosiones preocupa a los expertos
El volcán siciliano registró fuentes de lava de hasta 300 metros y cenizas en localidades cercanas. Las autoridades monitorean la dispersión de la nube volcánica

Alerta máxima en Israel por incendios devastadores alrededor de Jerusalén: “Emergencia nacional”
Las llamas obligaron a evacuar comunidades, cortaron rutas clave y dejaron heridos por inhalación de humo. El ministro de Defensa calificó la situación como crítica y desplegó el ejército para apoyar a los bomberos
