Seis líneas talladas en un hueso hace 120.000 años: un hallazgo en Israel podría marcar un hito en la historia de la humanidad

Científicos locales y franceses utilizaron imágenes tridimensionales, métodos microscópicos de análisis y reproducción experimental de grabados para determinar cuándo y cómo fue hecho el trabajo

Compartir
Compartir articulo
(Marion Prévost a través de The Times of Israel)
(Marion Prévost a través de The Times of Israel)

Seis líneas talladas en un fragmento de hueso de 120.000 años encontrado en Israel podrían ser uno de los primeros usos conocidos de símbolos encontrados en la Tierra, según investigadores israelíes y franceses.

El fragmento de hueso, hallado recientemente durante una excavación cerca de la ciudad de Ramle, en el centro del país, tiene seis grabados similares en un lado del hueso. Tras analizar los restos en un laboratorio, los investigadores concluyeron que se trataba de símbolos tallados deliberadamente, según un comunicado conjunto de la Universidad Hebrea de Jerusalén y la Universidad de Haifa publicado el miércoles.

“Es justo decir que hemos descubierto uno de los grabados simbólicos más antiguos jamás encontrados en la tierra, y ciertamente el más antiguo del Levante”, dijo Yossi Zaidner, del Instituto de Arqueología de la Universidad Hebrea. “Este descubrimiento tiene implicaciones muy importantes para comprender cómo se desarrolló la expresión simbólica en los seres humanos”.

En la investigación también participó un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia. Los hallazgos fueron publicados en la revista científica Quaternary International.

(Yossi Zaidner a través de The Times of Israel)
(Yossi Zaidner a través de The Times of Israel)

Los seis grabados oscilan entre 38 y 42 milímetros, dijeron los investigadores. Los científicos utilizaron imágenes tridimensionales, métodos microscópicos de análisis y reproducción experimental de grabados en el laboratorio e incluso pudieron determinar que el trabajo fue realizado por un artesano diestro en una sola sesión de trabajo.

“Basándonos en nuestro análisis de laboratorio y el descubrimiento de elementos microscópicos, pudimos suponer que la gente en tiempos prehistóricos usaba una herramienta afilada hecha de piedra de sílex para hacer los grabados”, dijo en el artículo en Quaternary International Iris Groman-Yaroslavski, de la Universidad de Haifa.

El análisis científico determinó que las tallas fueron definitivamente hechas intencionalmente por el hombre y no podrían haber sido el resultado de actividades de matanza de animales o procesos naturales durante milenios. También descartaron la posibilidad de que las tallas pudieran haber sido “garabatos inadvertidos”.

“Ese tipo de obra de arte no habría visto este nivel de atención al detalle”, dijo Marion Prévost, del Instituto de Arqueología de la Universidad Hebrea.

Los especialistas creen que el hueso, de un uro, un gran ganado salvaje ahora extinto, fue elegido deliberadamente.

“Presumimos que la elección de este hueso en particular estaba relacionada con el estado de ese animal en esa comunidad de caza y es indicativo de la conexión espiritual que los cazadores tenían con los animales que mataban”, se lee en el articulo.

(Yossi Zaidner a través de The Times of Israel)
(Yossi Zaidner a través de The Times of Israel)

Dada su probable naturaleza deliberada, los investigadores concluyeron que los símbolos deben haber tenido algún significado. “Este grabado es muy probablemente un ejemplo de actividad simbólica y es el ejemplo más antiguo conocido de esta forma de mensajería que se utilizó en el Levante”, dice el comunicado.

Los expertos creen que los grabados en piedras y huesos se han utilizado como una forma de simbolismo que se remonta al período Paleolítico Medio (250.000-45.000 a. C.), pero los hallazgos que respaldan esa teoría son extremadamente raros. Solo se han encontrado cinco hallazgos similares en todo Medio Oriente.

SEGUÍ LEYENDO:

Últimas Noticias

Señor de los Milagros: explorando la creación artística de escritores y cantantes que incluyeron al Cristo Moreno en libros y temas musicales

Descubre cómo la fe se manifiesta en un viaje espiritual a través de las palabras y la música en Perú, donde los artistas encuentran inspiración en la tradición que rodea al Cristo de Pachacamilla
Señor de los Milagros: explorando la creación artística de escritores y cantantes que incluyeron al Cristo Moreno en libros y temas musicales

Ver ESPN LDU Quito vs Defensa y Justicia EN VIVO HOY: empatan 0-0 por Copa Sudamericana 2023

Se juega el primer tiempo. Paolo Guerrero es titular en los ‘albos’ en el duelo por la vuelta de las semifinales del torneo de Conmebol que se disputa en el estadio Ciudad de Lanús.
Ver ESPN LDU Quito vs Defensa y Justicia EN VIVO HOY: empatan 0-0 por Copa Sudamericana 2023

JEP presentó sus disculpas “en nombre de un Estado indolente” en Medellín por los desaparecidos de la Comuna 13

En la audiencia pública se habló sobre el análisis geotécnico en La Escombrera y La Arenera para iniciar con la excavación y las siguientes etapas de la búsqueda de personas desaparecidas
JEP presentó sus disculpas “en nombre de un Estado indolente” en Medellín por los desaparecidos de la Comuna 13

Defensa y Justicia enfrenta a Liga de Quito en busca de una remontada histórica para clasificar a la final de la Copa Sudamericana

El Halcón, tras caer por 3 a 0 en Ecuador, necesita dar vuelta la serie contra los de Luis Zubeldía en el Estadio Ciudad de Lanús Néstor Díaz Pérez. Televisa ESPN
Defensa y Justicia enfrenta a Liga de Quito en busca de una remontada histórica para clasificar a la final de la Copa Sudamericana

Cusco: Policía fue condenado a más cuatro años de prisión por recibir coima de S/ 500

El sub oficial de segunda Hugo Condori Chata además deberá pagar la suma de S/ 6,000 a modo de reparación civil. También podría enfrentar una baja policial.
MÁS NOTICIAS