Sri Lanka recupera valiosos objetos robados durante la época colonial por Países Bajos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GAG2MDMIHNFCNO5U46YWA3FUXA.jpg 265w)
Un río y los humanos, las peores amenazas para el parque arqueológico maya en Honduras
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EJHI2IWZENEWHJPMN5GV24C6FE.jpg 265w)
Expertos intercambian experiencias en Congreso de Arqueología que se celebra en Honduras
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7T7STCITLZCLFORQ642VOW5PLE.jpg 265w)
Descubren una increíble “cabaña” de hace casi 17 mil años
El hallazgo del equipo de arqueólogos de España revela detalles de la vida cotidiana de los cazadores y recolectores que la ocuparon durante el paleolítico
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P3J3QJHZIJHB3LJ6XC32VBDULY.jpg 265w)
Hallan un cuerpo aborigen en una zona de Canarias que alteró la película ‘Tirma’ en 1954
Es el primero que se encuentra desde las excavaciones realizadas en el siglo XX
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OVCV3PKZURDWPHUBOLTAXIXSZY.jpg 265w)
Un hallazgo asombroso en el metro de Chile: encontraron restos fósiles de hace 13.000 años
“Este antecedente es inédito para la arqueología nacional porque no se conocían grupos cazadores-recolectores en el valle de Santiago”, explicó la arqueóloga Consuelo Carracedo durante la presentación del inédito hallazgo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4Q4SZVPF3REC7GBPSARM4HZRHQ.jpg 265w)
La sorprendente conexión entre los piojos y las migraciones masivas a América a lo largo de la historia
Un estudio genético de estos insectos arrojó nueva luz sobre los desplazamientos de poblaciones humanas hacia el continente americano durante miles de años. Los detalles
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AWV5HT5EOVG5XOKZTBW4Y3O4Q4.png 265w)
El antropólogo que impulsó la arqueología social y planteó la teoría hologenista: radiografía de la obra de Luis Guillermo Lumbreras
Lumbreras impregnó una nueva perspectiva a la arqueología y fue un referente para intelectuales que estudiaron la historia del Perú. Conoce su legado cultural
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NZZPG7OBQZATPH4BZFWIX4GPJI.jpg 265w)
Descubren el primer barrio portuario romano en Marruecos, que data del siglo II d.C
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IDWZNSL3MJEYPLWVW4VHSY22WQ.jpg 265w)
Tesoros arqueológicos de la Italia prerromana, en Buenos Aires
La muestra internacional presenta ánforas, esculturas policromas y armaduras y ornamentos, entre otros objetos, de los siglos IV y II a.C. Se expondrán en la embajada de Italia y con entrada gratuita
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GUEZKBDPVJCABAA2BRRF5VA5JM.jpg 265w)
¿Hombres cazadores y mujeres recolectoras?: un estudio reveló el verdadero papel femenino en el Paleolítico
Una investigación publicada en la revista American Anthropologist cuestiona la idea de que los hombres eran los únicos cazadores. Se analizaron las evidencias arqueológicas, la fisiología femenina y los roles de género
Descubren una fantástica figura alada del siglo VII a.C. en Irak
Una excavación arqueológica francesa encontró una efigie de una deidad asiria hecha de alabastro de yeso de más de 15 toneladas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LUUST2QWTBGXRAU4RVKH5PKPVE.jpg 265w)
¿Qué es el CIRA y por qué su eliminación pondría en riesgo al patrimonio arqueológico del Perú?
Proyecto de ley del Ministerio de Cultura buscar eliminar el Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos. Sin este procedimiento, se podrá ejecutar cualquier tipo de obra encima de un patrimonio cultural
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FAZCIGFWEXDSEIZA6NLQEJZT24.jpg 265w)
Arqueólogos de la basura: estudiaron los desechos de la gente y esto fue lo que encontraron
Dentro de la arqueología, una rama se dedica a indagar en los desechos de las grandes ciudades. ¿Cómo evolucionan con el tiempo los residuos y cuál es su impacto? Los descubrimientos que alcanzó un estudio realizado en Córdoba
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VUZ66LWYBFASLDX4KEDZKFRAUU.jpg 265w)
El eclipse solar anular provoca mucha expectación en el Caribe mexicano
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TOKZTKAGTJDDNMOIDE7VE2H25I.jpg 265w)
América mira al cielo para apreciar el eclipse solar anular
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BVS3LR3RM5FODNVLWUT4KG7ZNA.jpg 265w)
El sureste de México se prepara para ver el eclipse solar del "anillo de fuego"
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DEW3OYYLTBG7XLM5OQLFFNPG4U.jpg 265w)
Más de 10.000 restos arqueológicos precolombinos permanecen ocultos en la selva amazónica
Una nueva investigación publicada en Science concluye que aún existen sitios arqueológicos de gran tamaño por descubrir bajo el follaje cerrado de la región. Los detalles
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4EDVUK4BTBPCNXXQ2I6KK5LBWU.jpg 265w)
Confirmaron el hallazgo que derriba todas las teorías previas sobre cuándo y cómo se pobló América: las huellas de White Sands
El descubrimiento realizado en un parque nacional de Nuevo México, había creado controversia en el mundo científico. Ahora se sabe que las pisadas tienen más de 21.000 años: “Tenemos que cambiar nuestra comprensión fundamental de algunas cosas”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/S36HHVHIYZD65NYJYAF4JNUXZA.jpg 265w)
Un avanzado sistema de drenaje de 4.000 años en China permitió revelaciones sorprendentes
Científicos del University College de Londres confirmaron en la revista Nature que se trata de tuberías de cerámica que son las más antiguas jamás descubiertas. Fueron construidas de una forma que captó la atención de los arqueólogos