Benjamín Netanyahu denunció ante la ONU un depósito de armas de Hezbollah en Beirut: “Aquí es dónde puede ocurrir la próxima explosión”

El primer ministro israelí mostró mapas y fotografías de un escondite secreto de misiles de la organización terrorista pro iraní, ubicado a metros de una compañía de gas en la capital libanesa

Guardar
Benjamin Netanyahu denunció la presencia de un depósito de armas de Hezbollah en pleno Beirut

En su discurso virtual de este martes ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, Benjamín Netanyahu realizó una grave denuncia contra Hezbollah. El primer ministro israelí presentó evidencias de que la organización terrorista, que es el brazo de Irán en El Líbano, mantiene un depósito de armas oculto en pleno Beirut, muy cerca del puerto que estalló el 4 de agosto pasado.

“Todos vimos la terrible explosión en el puerto de Beirut el mes pasado. Aquí es donde puede ocurrir la próxima, en el barrio de Janah, justo al lado del aeropuerto internacional. Hezbollah tiene allí un depósito de armas secreto que está a metros de una compañía de gas y de una gasoliniera, rodeado de casas residenciales”, dijo Netanyahu en su alocución, que estuvo acompañada de mapas y de fotos del lugar.

Tras mostrar la entrada a lo que denominó una “fábrica de misiles de Hezbollah”, el primer ministro isralí envió un mensaje a la comunidad libanesa. "Le digo a la gente de Janah, tienen que actuar ahora, tienen que protestar. Porque si eso explota será otra tragedia. Al pueblo del Líbano: Israel no quiere hacerles ningún daño. Pero Irán sí, los puso en grave peligro. La comunidad internacional tiene que insistir para que Hezbollah deje de usar a civiles como escudos humanos”.

El lugar donde se produjo
El lugar donde se produjo la explosión del 4 de agosto y el lugar en el que se encuentra el depósito de armas denunciado por Netanyahu . Foto: Oficina del Primer Ministro israelí

Las autoridades libanesas establecieron en 190 la cifra de muertos y en 6.500 la de heridos por la explosión de 2.750 toneladas de nitrato de amonio en el puerto de Beirut, que asoló parte de la capital el pasado 4 de agosto. La unidad de gestión de riesgo de desastres del Consejo de Ministros del Gobierno interino indicó también que 300.000 personas están sin hogar como resultado de la deflagración del fertilizante que llevaba seis años almacenados sin custodiar. Más de 50.000 casas fueron dañadas, mientras que nueve hospitales fueron afectados y solo uno de ellos está operando al 100 por ciento. Asimismo, estimaron en 15.000 millones de dólares las pérdidas materiales.

La posibilidad de una nueva explosión parece aún más verosímil luego de que se conociera que la semana pasada voló por el aire un depósito de municiones de Hezbollah en los alrededores de una aldea del sur de Líbano, indicaron agencias internacionales y la prensa local. Una fuente cercana al grupo pro-iraní aseguró a la agencia AFP que se trató de un “accidente”.

Netanyahu habló también de la importancia del pacto sellado con Emiratos Árabes Unidos y Bahrein, que establecieron relaciones diplomáticas con Israel tras años de resquemores. “Los acuerdos con los Emiratos Árabes y con Bahrein traerán las bendiciones de la paz a nuestros pueblos. No tengo dudas de que más países árabes y musulmanes se unirán al círculo de la paz. Muy pronto”.

El depósito se encuentra en
El depósito se encuentra en un barrio residencial, a metros de una compañía de gas. Foto: Oficina del Primer Ministro israelí

El premier dejó en claro en su discurso que si algo los une es su decisión de enfrentar a Irán. “Estamos juntos para confrontar al mayor enemigo de la paz en Medio Oriente, Irán, que repetidamente ataca a sus vecinos. Sus organizaciones terroristas afines están involucradas en hechos de violencia a lo largo de Medio Oriente, incluyendo Irak, Siria, Yemen, Gaza y, por supuesto, Líbano", afirmó.

“El Consejo de Seguridad de la ONU está dividido, pero en la región estamos unidos. Tanto los israelíes como los árabes estamos juntos, demandando acciones firmes contra Irán. Y cuando los árabes y los israelíes nos ponemos de acuerdo, los otros deberían prestar atención”, agregó.

La entrada del depósito de
La entrada del depósito de Hezbollah en pleno Beirut . Foto: Oficina del Primer Ministro israelí

Por último, Netanyahu habló del conflicto palestino-israelí. Tras criticar a la comunidad internacional, elogió decididamente el plan presentado meses atrás por Donald Trump como una propuesta realista para una paz duradera.

“Durante muchos años, muchos en la comunidad internacional intentaron promover una ilusión que no iba a suceder, en vez de trabajar en una solución realista que sí podría ocurrir. Afortunadamente, el presidente Trump eligió un camino diferente para la paz. Reconoció a Jerusalén como capital israelí. Reconoció la soberanía de Israel sobre los Altos del Golán. Y presentó un plan de paz realista, que reconoce los derechos y las necesidades de seguridad de Israel, y provee a los palestinos de un camino dignificante y realista hacia adelante, si firman la paz con Israel”.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

Taiwán desplegó sus tanques Abrams en un ensayo con fuego real como parte de sus maniobras anuales de defensa

El presidente William Lai asistió a la demostración de los ejercicios Han Kuang, que buscan evaluar la capacidad de respuesta ante un posible ataque chino. Se prevé la llegada de más de 70 blindados adicionales hasta 2026

Taiwán desplegó sus tanques Abrams

El pueblo nómada más grande del mundo: quiénes son y cómo viven los fulanis

Sus costumbres milenarias, su relación con la tierra y su lucha por visibilidad marcan un ejemplo de resistencia en África, publicó National Geographic

El pueblo nómada más grande

Quiénes son los 10 inmigrantes más ricos de Estados Unidos, según Forbes

Acumulan fortunas que van desde los 14.200 hasta los 393.100 millones de dólares, lideran gigantes tecnológicos, mediáticos, financieros y comparten una misma historia de origen: nacieron fuera del país norteamericano, pero allí construyeron sus imperios

Quiénes son los 10 inmigrantes

Migrar: el duelo invisible, la nostalgia que transforma y la reconstrucción de la identidad en tierra ajena

Testimonios y expertos destacan cómo el desarraigo afecta la vida cotidiana, desde la adaptación a nuevas costumbres hasta la búsqueda de pertenencia en comunidades desconocidas.

Migrar: el duelo invisible, la

El ex presidente surcoreano Yoon Suk-yeol no se presentó a su juicio por insurrección tras ser detenido por nuevos cargos

El ex mandatario fue detenido horas antes por obstrucción de funciones públicas, falsificación de documentos y destrucción de registros vinculados a su intento fallido de declarar la ley marcial

El ex presidente surcoreano Yoon
MÁS NOTICIAS