Renunció el primer ministro del Líbano Hassan Diab junto al resto de su gabinete tras la crisis desatada por las explosiones en Beirut

El funcionario comunicó formalmente la noticia tras el anticipo que había hecho el ministro de Salud, en medio de la creciente presión ciudadana. La cifra de víctimas por los estallidos en el puerto superaron los 200 muertos

Guardar
El primer ministro libanés Hassan
El primer ministro libanés Hassan Diab (REUTERS/Mohamed Azakir)

El premier libanés confirmó la noticia anticipada por el ministro de Salud tras la reunión de gabinete de este lunes: Hassan Diab renunció junto a todos los ministros que quedaban en el gobierno.

El jefe del gobierno, que se presenta como independiente, culpó a la clase política tradicional de su fracaso, arremetiendo contra la “corrupción” que llevó a este “terremoto que golpeó al país”. “Hoy, anuncio la dimisión de este gobierno”, dijo en un discurso televisado dirigido a los libaneses.

“Los sistemas de corrupción son más grandes que el Estado”, afirmó Diab, cuyo Gabinete fue formado en diciembre de 2019, en respuesta a la ola de protestas que estalló en el país en octubre en contra del sistema de gobierno corrupto y sectario: ”Algunos no han leído bien la revolución de los libaneses del 17 (de octubre), era contra ellos pero no lo entendieron”.

Asimismo, responsabilizó de la catástrofe a la “clase política” que “lucha con todos los medios sucios”, sin referirse a ningún partido o dirigente en concreto.

Durante su pronunciamiento, aseguró que su Gobierno, calificado de tecnócrata, hizo “todo lo que pudo para salvar el país” pero que hay una “gran barrera” frente al cambio. “Deberían tener vergüenza de sí mismos porque su corrupción dura siete años”, afirmó.

Diab sostuvo que el Ejecutivo “da un paso atrás para estar junto a la población” y ha defendido que de esta forma “acata la demanda de la población por un cambio real”.

El titular del área de salud, Hamad Hassan, habló con periodistas más temprano y señaló que la decisión estaba tomada, después de dos días de manifestaciones durante el fin de semana que vieron enfrentamientos con las fuerzas de seguridad que lanzaron gases lacrimógenos contra los manifestantes.

“Todo el gobierno dimitió”, dijo Hamad.

El ministro de Salud Hamad
El ministro de Salud Hamad Hasan junto al primer ministro Diab (REUTERS/Mohamed Azakir)

El gabinete se había formado en enero con el respaldo del poderoso grupo proiraní Hezbollah y sus aliados.

Los ministros de Información y Medio Ambiente dimitieron el domingo, así como muchos legisladores. La ministra de Justicia renunció el lunes, citando la catastrófica explosión. El primer ministro dijo el sábado que iba a pedir el adelanto de las elecciones parlamentarias. El Parlamento ahora tendrá que decidir sobre un nuevo primer ministro.

“Espero que el período de custodia no sea largo porque el país no puede soportarlo. Esperemos que se forme rápidamente un nuevo gobierno “, dijo a la prensa el ministro de Obras Públicas, Michel Najjar. “Un gobierno eficaz es lo mínimo que necesitamos para salir de esta crisis”.

Tras la renuncia de todo el gabinete, varios libaneses celebraron la decisión tocando bocinas en las calles. Desde que se produjo la explosión en el puerto de Beirut, miles de personas expresaron su descontento con la clase política y exigieron la dimisión de los funcionarios.

El estallido de más de 2.000 toneladas de nitrato de amonio en un almacén el 4 de agosto acabó con la vida de 158 personas, hirió a más de 6.000 y destruyó parte de la ciudad mediterránea, coronando meses de deterioro político y económico y provocando airados llamados a la dimisión de todo el gobierno.

La policía de El Líbano
La policía de El Líbano dispersó a los manifestantes con gases lacrimógenos (REUTERS/Hannah McKay)
Miles de libaneses salieron a
Miles de libaneses salieron a las calles en los últimos días para expresar su descontento con la clase política tras la explosión de la semana pasada en el puerto de Beirut (REUTERS/Hannah McKay)

El presidente de Líbano dijo con anterioridad que había material explosivo almacenado desde hacía años de forma insegura en el puerto. Más tarde dijo que la investigación evaluará si la causa fue una interferencia externa, negligencia o accidente.

El gobernador de Beirut dijo que muchos trabajadores foráneos y conductores de camiones seguían perdidos y se asumía que habían fallecido, lo que complicaba los esfuerzos para identificar a las víctimas.

El Ejecutivo prometió una investigación rápida y exhaustiva, pero no ha accedido a una investigación independiente liderada por expertos extranjeros, tal y como pedían los manifestantes.

A seis días de la enorme explosión, que causó una gran destrucción en amplias zonas de la capital y se sintió tan lejos como la isla de Chipre, los residentes y los voluntarios siguen limpiando los escombros de las calles. Los equipos de rescate internacionales con perros rastreadores y equipos especializados seguían trabajando en la carbonizada “zona cero” del desastre, donde ahora se buscaban cuerpos y no sobrevivientes.

Las explosiones tuvieron lugar en un momento en el que El Líbano atraviesa una grave crisis económica -la peor desde la guerra civil (1975-1990)- y se teme que la destrucción ocasionada por las mismas impacten directamente en la importación de alimentos y otros productos básicos.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

Benjamin Netanyahu aseguró que Israel recuperará a todos los rehenes “sin rendirse” ante los terroristas de Hamas

“Si ahora cedemos ante los dictados de Hamas, todos los logros que hemos alcanzado gracias a nuestros combatientes simplemente se irán”, declaró el premier israelí

Benjamin Netanyahu aseguró que Israel

Pese al alto el fuego anunciado por Putin por Pascuas, Ucrania denunció nuevos ataques rusos en todo el país

No obstante, el presidente Volodimir Zelensky aseguró que respetará la tregua y hasta propuso extenderla más allá del domingo

Pese al alto el fuego

El papa Francisco acudió a la basílica de San Pedro para rezar antes de la Vigilia del Sábado Santo

La oficina de prensa del Vaticano señaló que el Sumo Pontífice quiere estar el domingo en la bendición Urbi et Orbi tras la misa en la plaza de San Pedro, aunque dependerá de su salud

El papa Francisco acudió a

El presidente sirio se reunió con un legislador republicano de EEUU en una visita no oficial a Damasco

La reunión entre Ahmad al-Sharaa y el representante Cory Mills, de Florida, se produjo tras los llamados de los nuevos gobernantes sirios para el levantamiento de las sanciones impuestas por Washington y otras naciones occidentales

El presidente sirio se reunió

El régimen de China lanzó con éxito seis nuevos satélites de prueba para la exploración espacial

Los satélites ‘Shiyan-27′ despegaron desde un cohete portador ‘Gran Marcha-6′ en una versión modificada, los cuales están destinados principalmente a “la exploración del entorno espacial” y la “realización de pruebas tecnológicas”, según Beijing

El régimen de China lanzó
MÁS NOTICIAS