:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/07/04001259/atrapados-en-Tailandia-3.jpg 420w)
El mundo entero se conmovió con el caso de los niños tailandeses que quedaron atrapados en una cueva de Tham Luang. Ayuda de diferentes países llegó rápidamente para lograr rescatar al equipo de fútbol, en una misión que terminó con éxito este martes. En el marco del apoyo internacional, resultó vital la tecnología que aportó Israel desde el inicio de las operaciones.
Una vez que se supo que 12 niños, junto a su entrenador, habían quedado atrapados, la empresa israelí Maxtech Networks se puso a disposición. De forma casi inmediata, los empleados reunieron el equipo necesario y volaron hacia Tailandia.
"No pensamos en nada, solo salvar la vida de esos niños", manifestó Uzi Hanuni, fundador y CEO de la compañía.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/07/10174122/Maxtech-Networks-Israel-2.jpg 420w)
¿En qué consiste la tecnología aportada por Maxtech Networks? La empresa israelí aportó equipos que permiten comunicación móvil en lugares donde no hay redes de telefonía celular ni infraestructura física.
"Entendimos que la única forma de que los equipos de rescate entraran en esa profunda cueva era utilizando una comunicación resistente y buena", agregó Hanuni.
El dispositivo, que parece un walkie talkie, cuenta con un algoritmo de alta tecnología en su interior y permite a los rescatistas no contar con una línea de visión directa, ya que pueden comunicarse entre sí hasta aproximadamente tres kilómetros de distancia.
De esta manera, se pudo determinar el lugar exacto en el que se encontraban los niños y el entrenador, pese a la profundidad.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/07/10174113/Maxtech-Networks-Israel-1.jpg 420w)
Yuval Zalmanov, uno de los ingenieros de Maxtech, fue uno de los integrantes del equipo que envió la compañía para explicar a los niños, y a las autoridades tailandesas, cómo utilizar los dispositivos de comunicación.
Hanuni detalló que su sistema proporciona un enlace de voz, datos y video, con batería suficiente para diez horas de uso a la vez.
"Estas cuevas son muy largas, y no puedes enviar mensajeros de un lado a otro a través de ellas. Los buzos necesitan estar en contacto constante con su base para que todos sepan dónde están. Ningún otro sistema podría funcionar aquí, excepto el nuestro", aseguró.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/07/10102807/Chicos-de-Tailandia-1920.jpg 420w)
"Cualquier país del mundo que tenga un equipo de rescate necesita tener un sistema así en sus manos. No es una cuestión de elección, es una cuestión de salvar vidas", añadió, en diálogo con el portal ISRAEL21c.
Tras la experiencia en Tailandia, Hanuni aseguró que pretende establecer un equipo de respuesta rápida utilizando su tecnología, que estaría lista para viajar cualquier parte del mundo en una maleta de emergencias.
En total, 12 niños de entre 11 y 16 años y su instructor, todos miembros del equipo de fútbol infantil Mu Pa ("Jabalíes salvajes"), se extraviaron en un extenso complejo en el norte de Tailandia el 23 de junio debido a las intensas lluvias de la temporada del Monzón, que inundó parcialmente la cueva mientras ellos estaban explorando su interior.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/07/07093417/rescate-ni%C3%B1os-Tailandia-2.jpg 420w)
Inmediatamente fueron provistos de víveres y artículos de primera necesidad mientras se planeaba su rescate, que finalmente comenzó este domingo con un arriesgado operativo que involucraba el aprendizaje de técnicas de buceo por parte de los niños para luego atravesar el difícil camino, y que culminó este martes.
El grupo estuvo desaparecido durante una semana, sin alimento, en la oscuridad y el frío, hasta que buzos tácticos lograron dar con ellos luego de atravesar casi tres kilómetros de recovecos y canales sumergidos.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Paso a paso: el complejo rescate de los niños atrapados en la cueva de Tailandia en 6 gráficos
Los 12 niños futbolistas y su entrenador atrapados en la cueva de Tailandia fueron rescatados
Uno por uno: quiénes son y de qué juegan los niños futbolistas que estuvieron atrapados en la cueva
El premier de Tailandia reveló qué droga le fue suministrada a los niños durante el rescate
Últimas Noticias
Kábala: jugada ganadora del sorteo del sábado 2 de diciembre de 2023
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4QCNMHV2MBGMZE6OJQPMRAN4FM.png 265w)
México: las predicciones del tiempo en Mazatlán este 3 de diciembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CVMCRQ533ZFFNDHIYB6N62SIBA.jpg 265w)
Clima en Culiacán Rosales: cuál será la temperatura máxima y mínima este 3 de diciembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2UHUESX2PZHVZFFI6K5BX2JAJQ.jpg 265w)
Clima en Perú: el estado del tiempo para Huancayo este 3 de diciembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5GWMVNR3ZNFGBIBLAXQWS26F2I.jpg 265w)
Las últimas previsiones para Iquitos: temperatura, lluvias y viento
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RM6Q5CRYIFEX3NNKS6222FD54A.jpg 265w)