
Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados, criticó la respuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva. En conferencia de prensa, este 21 de diciembre el militante del PAN calificó como inaceptables y reprobables los comentarios del mandatario nacional.
Y es que el diputado por Partido Acción Nacional (PAN) apuntó que la agresión contra el comunicador es grave en un doble sentido, ya que no solo puso en peligro la vida de un ser humano sino que tiene relación con la libertad de expresión.
El legislador blanquiazul hizo estas declaraciones luego de que López Obrador retomó el tema una vez más durante su conferencia matutina. En esta ocasión criticó a algunos periodistas de renombre por negarse a cambiar de estrategia y aseguró que “son los mismos” desde hace años.
Fue en ese contexto que Creel añadió: “Es un atentado en contra de un periodista de la calidad y de la importancia que tiene Ciro Gómez Leyva y que el presidente remate con una crítica a su trabajo, con una crítica al contenido, a la manera como presenta sus noticias, sus editoriales, sus comentarios, lo que es gravísimo, gravísimo en todos los sentidos, es reprobable”.
López Obrador sobre el atentado contra Ciro Gómez Leyva
Las declaraciones de AMLO sobre la agresión de la que fue víctima el periodista han generado polémica. En particular causó indignación que el presidente no descartara que se haya tratado de un “autoataque”.

Fue el pasado 20 de diciembre cuando el jefe del ejecutivo mencionó esta hipótesis. Aunque con esto no estaba acusando a Gómez Leyva de estar detrás de la agresión, sino que se refería a que pudo ser una acción planeada por alguien que busca perjudicar a la administración de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
El presidente incluso advirtió que se tomarán medidas legales en caso de encontrar pruebas de que este es el caso. Bajo ese tenor apuntó: “Por eso cuando plantean lo de Ciro de que pudo ser un autoatentado, no porque él se lo haya fabricado sino porque alguien lo hizo para afectarnos a nosotros, no lo descarto. Lo vamos a denunciar si tenemos las pruebas”.
Por otra parte, López Obrador negó que detrás del atentado esté la autodenominada Cuarta Transformación (4T), por lo que auguró que la situación se esclarecerá. Esto luego de políticos de opsición como la senadora Lilly Téllez lo acusaron de propiciar el ataque.

“Cuando no es un crimen de Estado hay información, se consigue la información, porque los organismos del Estado que están para hacer justicia actúan, no hay impunidad”, mencionó.
Asimismo, reiteró su confianza en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y descartó que haya necesidad de que la Fiscalía General de la República atraiga el caso. En ese sentido declaró que:
“Creo que la fiscalía de la Ciudad de México podría llevar a cabo, lo está haciendo, llevar a cabo la investigación con apego a la verdad y sin impunidad para nadie y a todos nos conviene saber esta situación”.
SEGUIR LEYENDO:
AMLO es el único beneficiario del atentado contra Ciro Gómez Leyva, acusó Lilly Téllez
Kenia López Rabadán tundió a AMLO por culpar a la oposición del atentado a Gómez Leyva: “Cobarde”
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
