Por su trayectoria y aportación al séptimo arte en México, Guillermo del Toro recibió este 17 de noviembre un doctorado honoris causa por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Si bien no pudo asistir personalmente a la ceremonia de investidura en el Palacio de Minería, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, a través de un video el cineasta agradeció a la Máxima Casa de Estudios el reconocimiento y afirmó que en sus obras siempre estará presente México.
“La abundancia cultural y espiritual de México está en manos de mucha gente, muchas instituciones, y la UNAM siempre está ahí. Y es uno de sus principales deberes para mí”, destacó.
Doctor Del Toro pic.twitter.com/kr9ZRUn3A7
— Guillermo del Toro (@RealGDT) November 17, 2022
Además, con toga y birrete auriazul se observa cómo el dos veces ganador del Oscar de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas lanzó su primer “¡Goya!” para celebrar.
Finalizó su discurso con un mensaje dirigido a los cineastas que persiguen sus pasos y los llamó a abrirse camino hasta alcanzar sus metas.
“Eso es lo que quiero decirle a la gente que viene, a los jóvenes que por azar pueden estar viendo eso, ese camino está abierto, ese camino es legítimo, y ese camino que fue mío se los otorgo a ustedes”, expresó.

Guillermo del Toro, es uno de los artistas más creativos y visionarios de su generación, cuyo estilo distintivo se muestra a través de su trabajo como cineasta, guionista, productor y autor. Nacido en Guadalajara, Jalisco, en 1964, comenzó sus incursiones en la filmación desde adolescente, cuando estaba en el Instituto de Ciencias en Guadalajara.
Fue en 1993 cuando ganó reconocimiento mundial por Cronos, una película de terror sobrenatural, coproducción mexicano-estadounidense. La película se estrenó en el Festival de Cine de Cannes, donde ganó el Premio Mercedes-Benz, al que siguieron más de 20 premios internacionales, incluyendo ocho Arieles de la Academia Mexicana de Cine, entre ellos el de mejor director, el de mejor guion y el Ariel de Oro.
En 2006, por su film de fantasía El Laberinto del Fauno, fue honrado con una nominación al Oscar al mejor guion. La película ganó los premios de la Academia en Dirección de Arte, Cinematografía y Maquillaje. En total, el filme obtuvo más de 40 reconocimientos internacionales y apareció en más de 35 listas de críticos de las mejores películas del año.

En 2017, el cuento de hadas contemporáneo de La forma del Agua ganó el prestigioso León de Oro a la mejor película en el Festival Internacional de Cine de Venecia, junto con cuatro premios de la Academia, incluyendo mejor película, mejor director, mejor diseño de producción y mejor partitura, junto con los BAFTA (British Academy Film Awards) al mejor director y al mejor diseño de producción.
La filmografía de Del Toro como director incluye 11 largometrajes hasta 2021. En fase de posproducción y vísperas de estreno, el próximo 9 de diciembre, se encuentra la película Pinocchio (2022).
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
