
A pesar de que el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, afirmó durante la reunión con su homólogo Marcelo Ebrard que, “las empresas españolas siempre hemos creído en México”, horas después expresó su preocupación por la iniciativa de Reforma Eléctrica impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En reunión privada con las y los senadores, encabezada por la presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero, el canciller señaló que España reconoce que México es un país libre y soberano para definir sus leyes; sin embargo, demandó que el nuevo marco jurídico de la Reforma Eléctrica sea retroactivo.
Y es que aseguró que las empresas eléctricas españolas que llegaron a invertir en México lo hicieron “de buena fe”, con un marco jurídico vigente que en ese momento les presentó el Estado mexicano.

Lo anterior en referencia a los dichos de AMLO, quien ha señalado que Repsol e Iberdrola “abusaron” de nuestro país a través de contratos ventajosos que se dieron en los sexenios del PRI y el PAN, como si fuera “tierra de conquista”.
Además, Albares Bueno manifestó el interés de España porque se ratifique a la brevedad el Acuerdo entre México y la Unión Europea, que tiene muchos significados económicos, pero recalcó que para ello se necesita certidumbre.
Cabe mencionar que México es el principal socio comercial de España en América Latina, pues hay siete mil empresas radicadas, las cuales generan 300 empleos directos y un millón empleos indirectos. A su vez, México es el primer inversionista latinoamericano en España.

Por otra parte, el senador independiente Emilio Álvarez Icaza dijo en entrevista con medios que el ministro español también expresó que existe preocupación en el Parlamento Europeo por el tema de los derechos humanos en México.
A la reunión del canciller asistió el nuevo embajador de México en España, el priista Quirino Ordaz Coppel, ex gobernador de Sinaloa.
En febrero pasado, el presidente López Obrador declaró en su conferencia matutina que el gobierno de México iba a “pausar” la relación bilateral con España, lo que generó una gran polémica. Sin embargo, luego suavizó sus dichos diciendo que solo sería con empresas españolas.

Al respecto, la mañana de este miércoles, tanto Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), como Albares Bueno, aseguraron que la relación bilateral nunca se va romper, debido a que no solo es comercial, sino “de hermandad”.
“Tenemos entrañables relaciones, afecto, aprecio al pueblo español, a la gran contribución que ha significado para México la presencia de España en nuestro país”, subrayó Ebrard.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
