Ante la exigencia del medio estadounidense, Washington Post, para que Joe Biden, presidente de Estados Unidos, se pronuncie por los comentarios que el mandatario, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha hecho en contra de Loret de Mola, el presidente cuestionó si el periódico estaba enterado de la situación en México.
“Estaba leyendo que el Washington Post, le está pidiendo al presidente Biden que me llame la atención, por el acoso a los periodistas ¿Qué no sabe el Washington Post como funciona la mafia del poder en México? ¿Qué no saben cómo imperaba la corrupción?” atajó en su conferencia de prensa, este 16 de febrero, un día después de la solicitud del diario.
El mandatario también cuestionó si el medio sabía quiénes habían sido los “causantes de la desigualdad, la pobreza y de que se desatará la violencia” “¿No lo sabe el Washington Post?” reiteró.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QVRIAKPROVEYZIZ7WI2QQQ6HRA.jpg 265w)
Cabe señalar que Carlos Loret de Mola, quién colabora con el medio en la sección “Post Opinión” en la versión en español, ha sido blanco de señalamientos del presidente quién en una de sus conferencias dio a conocer el supuesto sueldo del periodista.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RU6Z2IZDFFDF5OPGPXIVLOJRPE.jpg 420w)
Si bien Andrés Manuel ha criticado en diversas ocasiones la labor de algunos comunicólogos, lo cierto es que los señalamiento contra Loret de Mola aumentaron luego de que se publicara una investigación realizada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MMCI) y Latinus (medio en los que trabaja Loret), en la que señalaron un presunto conflicto de interés que involucra a José Ramón López Beltrán, hijo de López Obrador.
La situación en la que se han desplegado un sin fin de señalamientos, respuestas y acusaciones ambas partes escalo a tal grado que el mandatario solicitó a la cara de Latinus que diera a conocer su sueldo. Ante la negativa de este, López Obrador compartió el supuesto sueldo del periodista en su conferencia matutina.
Bajo ese contexto, el Washington Post publicó un editorial el martes 15 de febrero en el que condena los ataques que el presidente mexicano ha hecho en contra de Loret de Mola, a los cuales calificó como “un abuso de poder sin precedentes”, sobre todo por compartir públicamente la información financiera confidencial de un ciudadano.
Cabe agregar que Loret de Mola no ha sido el único al que ha hecho referencia por el reportaje en el que presuntamente estaría implicado su hijo, también a señalado a la asociación Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) a la que señaló como “traidores a la patria”.
El posicionamiento de INAI
A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI) señaló la noche del viernes 11 de febrero que se mantendría atento a la posible o eventual denuncia que pueda presentar el conductor de Latinus “por considerar que su derecho de datos personales fue vulnerado”.
Esto debido a que al dar información personal de un ciudadano se esta violando el artículo 16 constitucional, referente al derecho de confidencialidad de datos personales.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/H4E25HHXDRHITM4IBZEOZNDRP4.png 420w)
Por ello, el instituto hizo un llamado a los servidores públicos a respetar la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, la cual establece principios y deberes en la que esta información debe ser tratada por parte de las autoridades.
Cabe señalar que Andrés Manuel expuso los ingresos de Loret de Mola desde Palacio Nacional en donde reveló que los datos le fueron proporcionados por un tercero sin detallar la fuente de los mismos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Fondo de ahorro 2023: qué es, cómo se calcula y cuándo se entrega
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GPQS2CVWWVCLND5Q5CBLV6MPQ4.jpg 265w)
Tigres vs Pumas: dónde ver EN VIVO el partido semifinales del Torneo Apertura 2023
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/64DK2ZOSPNEXFIRKFXT6XADQL4.jpg 265w)
Movimiento Ciudadano elegirá candidato presidencial en enero; estos son los políticos que podrían contender
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZG6UJCQ2T5C7FLFY2Z6MZ2LBTI.jpg 265w)
¿Quién es Martín Vaca, líder de ‘Mexicánicos’ que se accidentó en Hidalgo?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JER7DI3Z6JFMLOPWXWF2ZRET44.jpg 265w)
América vs Atlético de San Luis: dónde ver EN VIVO el partido de las semifinales del Torneo Apertura 2023
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/44I7QY764FEQ3KFBT3LUKX4HYQ.jpg 265w)