Inversionistas de Baker Hughes pidieron a EEUU investigar posible conflicto de interés con hijo de AMLO

A través de una carta dirigida a los altos ejecutivos de la compañía de servicios petroleros, cuestionaron el manejo de crisis ante el escándalo que involucra a José Ramón López Beltrán y su esposa Carolyn Adams

Guardar
Baker Hughes ofrece alta tecnología
Baker Hughes ofrece alta tecnología para descubrir, evaluar, perforar, extraer y producir petróleo y gas natural (Foto: especial)

Inversionistas de la empresa estadounidense de servicios petroleros Baker Hughes, solicitaron al gobierno de los Estados Unidos investigar el potencial conflicto de interés y otras irregularidades con José Ramón López Beltrán, el hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Y es que el abogado de los inversionistas, Juan Carlos Luna (Lawgistic), envió una carta dirigida a altos ejecutivos de la compañía con sede en Houston, Texas, señalando su preocupación ante el escándalo que desató la investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y LatinUS, que reveló que el hijo de AMLO y su esposa Carlyn Adams, ocuparon entre 2019 y 2020, una residencia que perteneció a Keith Schilling, un alto ejecutivo de Baker Hughes, la cual tiene contratos con el actual gobierno por más de USD 151 millones en obras para Petróleos Mexicanos (Pemex).

(Captura de pantalla: Twitter)
(Captura de pantalla: Twitter)

Cabe mencionar que dicha residencia se ubica en el fraccionamiento Jacobs Reserve (Houston), y cuenta con una sala de cine y una alberca con 23 metros de largo, por lo que está valuada en poco más de un millón de dólares (20 millones 800 mil pesos).

En la misiva, advirtieron que “la situación podría verse seriamente comprometida” al existir suficiente evidencia de los contratos con Pemex con los que ha sido beneficiada esta compañía petrolera, señalando que Adams es una intermediaria con experiencia de acuerdos energéticos a escala internacional.

Refirieron que la administración de López Obrador ha sido severamente criticada por sus escándalos de corrupción a nivel nacional, con un estado de derecho débil.

José Ramón López Beltrán junto
José Ramón López Beltrán junto a su esposa Carolyn Adams (Foto: Twitter @30jr39)

Además, cuestionan el manejo de crisis por parte de Baker Hughes, debido a su falta de claridad, profundidad, información y compromiso para investigar más a fondo este tema.

Los accionistas reconocieron haber tenido en el pasado un daño a la reputación corporativa, así como consecuencias legales y monetarias, gracias a malas prácticas, por lo que exigieron una actuación inmediata para explicar la situación a detalle.

Casa del fraccionamiento Jacobs Reserve
Casa del fraccionamiento Jacobs Reserve (Foto: MCCI)

Baker Hughes ofrece alta tecnología para descubrir, evaluar, perforar, extraer y producir petróleo y gas natural. Tienen presencia en más de 80 países, por lo cual ofrecen una amplia variedad de servicios.

Cabe mencionar que la carta fue enviada también al Departamento de Justicia y a la Comisión de Bolsa y de Valores (SEC, por sus siglas en inglés), así como al y al Departamento de Justicia, “debido a las posibles implicaciones, la naturaleza pública de esta situación, el cariz político de las personas involucradas y la mayor visibilidad que está teniendo este asunto”.

Esta solicitud se suma a otra denuncia presentada por la Senadora panista Xóchitl Gálvez, ante la SEC, mientras que la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por los mismos hechos.

SEGUIR LEYENDO: