![Los Beatles fueron una banda](https://www.infobae.com/resizer/v2/MGXADCH3XVAWZNKDO3LVTHWKWQ.jpg?auth=02712ea5af870d7b97783710eca783c0d54fcca050e1ed74ea3f2e38deb485ed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los Beatles, la banda de Liverpool, Inglaterra, fue una de las más representativas del rock a nivel mundial, pues hay quienes aseguran que gracias a ellos el género tuvo un cambio significativo y único a mediados del siglo pasado.
Los Beatles nunca visitaron de manera oficial a México, pues aunque se programó un concierto en la Ciudad de México de los ingleses, este terminó por cancelarse y no se llevó a cabo. La fecha estimada para el concierto era el 28 de agosto de 1965, y los mexicanos no podían creer que verían al cuarteto de Liverpool y cantarían sus canciones en vivo.
Sin embargo, esta ilusión fue aplastada de manera drástica por un hombre: Ernesto Uruchurtu, quien en ese entonces fungía como regente de la Ciudad de México.
Los Beatles era una banda formada por cuatro hombres que lograron una fama mundial impresionante: John Lennon, quien tocaba la guitarra y cantaba; Paul McCartney, quien se encargaba del bajo y la voz; George Harrison, guitarrista de la banda y Ringo Star, baterista.
![Los integrantes de la banda](https://www.infobae.com/resizer/v2/KLIDQQT3OVB5ZCFIZPQRGFCDNA.jpg?auth=61e127dd9ea6c8c1f2236b170d286d38ecca6efc26857b49909c4cae17e47981&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Incluso, a más de medio siglo de que comenzara su carrera, la banda en la actualidad tiene un gran legado musical y sus canciones siguen siendo de las favoritas para las personas a las que les gusta el rock clásico.
The Beatles ya había confirmado el concierto que se llevaría a cabo en la Ciudad de los Deportes, que después pasaría a llamarse Estadio Azul, el 28 de agosto de 1965, en la capital de México. Únicamente faltaba el permiso del gobierno local. Por la gran fama internacional que tenían, nadie se imaginó que el permiso sería denegado.
Uruchurtu, quien también era conocido como el regente de hierro, era el entonces jefe de gobierno del extinto Distrito Federal, y fue quien se negó a que la banda británica se presentara en la capital, pues los consideraba una calamidad para los jóvenes, por su cabello despeinado.
Se ha dado a conocer que entre sus razones, el político incluyó que el país no estaba preparado para recibir un evento de esa magnitud, además de que la agrupación era un mal ejemplo para la juventud.
![El cuarteto se presentaría en](https://www.infobae.com/resizer/v2/DKXRE2EZ2BHIXJFZ2WVWYXG6OU.webp?auth=d07ecf069bcdcd54c5b368cc549548ab9a78b404feddd27acbc4d7e1468d252b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para la sociedad conservadora, que predominaba en la época, la llegada de la música del cuarteto de Liverpool era considerado una desgracia, pues al ser un grupo de rock, se les veía como sinónimo de rebeldía y desorden social. Sus canciones solo se transmitían en dos estaciones de radio: La Pantera y Radio Éxitos.
La banda británica no rogó al gobierno que aceptaran su visita en México, pues eran solicitados y queridos en varias partes del mundo. Por esto, la banda terminó dando ese concierto de agosto de 1965 en San Diego, California, en Estados Unidos. Esa tarde, la banda fue ovacionada por más de 60 mil personas de esa nacionalidad, aunque seguramente habían algunos mexicanos que lograron verlos en vivo.
A pesar de que no tuvieron una visita oficial en el país, existe el mito de que los Beatles, o al menos dos miembros de ellos, visitaron nuestro país con la finalidad de ver a María Sabina, una reconocida curandera, en Oaxaca. Con ella, se cuenta, fueron para probar hongos curativos.
No se sabe con exactitud, quienes fueron los dos miembros que, se dice, visitaron México en 1969, pues pudo haber sido John Lennon y George Harrison, o el mismo Lennon pero con Paul McCartney.
![La Banda Plástica de Tepetlixpa](https://www.infobae.com/resizer/v2/QSAABP3COBBKTKIIDDHMR7Z4DQ.jpeg?auth=cf9d9948f807abd8603e13cf9d36858bee1242d91134d301ddb981668855c42a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Se dice que los miembros de la mítica banda dieron con la curandera, sin embargo, ella les pidió ir días después para hacer el ritual, pero ellos no quisieron, así que lo llevaron a cabo con otra curandera. Luego de lograr su cometido, los integrantes de la banda habrían escuchado el mito del Popocatépetl y el Iztaccíhuatl, por lo que decidieron visitar el Estado de México y Puebla. En su recorrido pasaron por un pueblo llamado Tepetlixpa, en donde se detuvieron a cargar energías, descansar y comer.
Estando en el lugar, coincidieron con la Banda Plástica de Tepetlixpa, quienes reconocieron a los ingleses. Luego de este encuentro, y cuando los miembro de la banda ya no estaban en México, la Banda Plástica de Tepetlixpa lanzó un álbum de covers del cuarteto de Liverpool, llamado Adiós a los Beatles, al estilo de la música regional mexicana, con éxitos de la banda británica como I want to hold your hand, Yesterday y Eleanor Rigby.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)