
La pelea entre el Instituto Nacional Electoral (4T) y la Cuarta Transformación (4T) sigue creando polémica, provocada por la realización de la Revocación de Mandato continúa generando roces entre funcionarios y autoridades, las cuales llegaron a instancias legales.
En días pasados, el legislador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, interpuso ante la Fiscalía General de la República (FGR) una demanda penal en contra de seis consejeros del Órgano Electoral por suspender temporalmente algunas tareas para la realización de este ejercicio democrático impulsado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Debido a estos enfrentamientos, la tarde de este domingo el INE publicó su posicionamiento respecto a este recurso presentado por Gutiérrez Luna, el cual calificaron de “injustificada y sin sustento”.
“Se trata de una acción injustificada y sin sustento jurídico que busca inhibir la independencia con la que los miembros del Consejo General valoran y votan los asuntos que les competen”, indicaron en el comunicado.
Los integrantes de la institución electoral, por medio de sus redes sociales personales, comenzaron a compartir el comunicado y un pequeño mensaje junto a éste. Uno de los más comentados fue el de Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, quien señaló que el morenista busca “intimidarlos y vulnerar su autonomía”.
“Las Consejeras y Consejeros del @INEMexico rechazamos las denuncias penales y toda forma de intimidación y vulneración de nuestra autonomía. En democracia, las diferencias de criterio no deben ameritar la persecución política”, escribió.
Ante este comentario, Gutiérrez Luna aprovechó el espacio digital para responderle a Córdova Vianello y señalar que la autonomía de la cual habla en su tuit no es “patente de corso”, frase referente a un antiguo documento entregado al propietario de un navío para otorgarle el derecho a atacar sin piedad a sus enemigos.
Hasta el momento, ningún integrante del INE ha refutado el comentario del presidente de la Cámara de Diputados, aunque se espera que en las próximas horas y días aumente la tensión entre ambas instancias federales y se dé a conocer algún avance con la denuncia presentada el pasado jueves 23 de diciembre.

¿Qué dijo el INE ante la denuncia en su contra?
En el escrito que se difundió en las diferentes redes sociales de la institución electoral, los representantes aseguraron que al interior del consejo existen diferencias de opinión, mismas que se ven reflejadas en los votos que se dan durante las sesiones, situación que enriquece y forma parte del debate público.
Asimismo, destacaron que las opiniones del Consejo General pueden no ser compartidas por las distintas fuerzas y actores políticos, tanto así que la legislación prevé la impugnación como un mecanismo de defensa para la ciudadanía.
“Serán los órganos jurisdiccionales quienes decidan en última instancia sobre este asunto lo que en derecho corresponda y, el INE, como siempre, acatará esas decisiones”, señaló el documento oficial.
Motivados por la acción que encabezó el ex representante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ante el INE, los consejeros expresaron su rechazo a las denuncias presentadas en su contra, así como cualquier otra forma de intimidación y vulneración a la autonomía del instituto.
Motivados por la acción que encabezó el ex representante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ante el INE, los consejeros expresaron su rechazo a las denuncias presentadas en su contra, así como cualquier otra forma de intimidación y vulneración a la autonomía del instituto.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
